Cultura
Despertares realiza audiciones del Royal Ballet School en Monterrey
Por iniciativa del primer bailarín Isaac Hernández
Ciudad de México.- En las audiciones que realizó la Royal Ballet School, en Monterrey, como parte del programa Despertares Impulsa, creado por el primer bailarín Isaac Hernández, fueron cinco los participantes que cumplieron los requisitos para ser candidatos a ingresar a prestigiada escuela.
Entre los seleccionados por Despertares, se encuentran tres mujeres y dos hombres, de entre 12 y 16 años, provenientes de los estados de Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México, de 77 seleccionados, de un total de 248 aspirantes.
Los aspirantes fueron evaluados por Iain Mackay y Jessica Clark, maestros de la Royal Ballet School y a los seleccionados se les notificará por medio de una carta que informe que fueron aceptados para ingresar a la institución.
Iain Mackay, Gerente Artístico Internacional del Royal Ballet School, felicitó a los seleccionados:
“Celebro la gran noticia de que cinco mexicanos han sido seleccionados por el Royal Ballet School y que tendrán la gran oportunidad de continuar su formación artística en tan prestigia institución. Les aliento a tomar con responsabilidad esta oportunidad que puede cambiar sus vidas y a que sean dignos representantes de Mexico en el mundo. El trabajo y la disciplina constante serán fundamentales para su crecimiento como artistas y como seres humanos”.
Actualmente el mexicano Isaac Hernández es bailarín principal del San Francisco Ballet, y es considerado uno de los mejores del mundo, ganador del Premio Benois de la Danse, en 2018, el más prestigiado del mundo del ballet. Lleva varios años impulsando programas de talento en los niños. Es el creador de Despertares y Despertares Impulsa.
npq
Dejanos un comentario:
Cultura
Recuerdan en homenaje póstumo al poeta Eduardo Lizalde
Con la presencia de Jaime Labastida y Sergio Vela
Ciudad de México.- A tres meses de su fallecimiento, el Instituto Nacional de Bellas Artes rindió un homenaje póstumo al poeta, narrador y ensayista Eduardo Lizalde, la noche de este jueves en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
En el homenaje estuvieron presentes los poetas Jaime Labastida, Mario Bojórquez y el director musical Sergio Vela, junto con familiares y amigos del autor de El tigre en la casa, quien falleció el pasado 25 de mayo, a los 92 años.
Invitados y autoridades del Inbal en presencia de Hilda Rivera, viuda del poeta, acompañada de su hijo Enrique Lizalde, así como miembros de la comunidad literaria, rememoraron el destacado aporte multidisciplinario a la vida cultural de México del escritor Eduardo Lizalde.
Se proyectaron un par de videos en los que, de viva voz, Eduardo Lizalde y su hijo Eduardo Lizalde Farías, compartieron parte de la obra poética del ganador del Premio Xavier Villaurrutia 1970.
Después, la subdirectora general de Bellas Artes, Laura Ramírez Rasgado se refirió al homenajeado como un autor que ha escrito libros fundamentales para la poesía en México.
Lo que dijeron los creadores
En medio de anécdotas Jaime Labastida, ex director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), quien compartió una amistad con Lizalde por más de medio siglo, destacó la trayectoria poética del ganador del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1974.
“Su trabajo fue cada vez más constante, sobre todo a partir del día en que escribió Cada cosa es Babel (1966), así se convirtió en uno de los poetas más altos de la lengua española. Con ese libro, publicado a los 37 años de edad, empezó, a mi juicio, la verdadera y audaz carrera poética de Lizalde”.
jaime labastida
Recordó también que, de forma paralela al desencanto que Lizalde tuvo del movimiento comunista —del cual ambos fueron parte junto con el escritor José Revueltas—, la poesía de “El tigre”, como también se conoció al escritor fue en ascenso.
“Qué paradoja: a la par de la corrosión interna, se desarrolló en Eduardo Lizalde una escritura precisa, fuerte, certera, que hizo de él uno de los poetas más necesarios en la lengua española contemporánea”.
jaime labastida
Por su parte Mario Bojórquez abundó en la importancia de la obra escrita por Lizalde, de quien se reconoció alumno, y destacó que vivir en tiempos del autor es ser partícipes de un nuevo siglo de oro de la literatura latinoamericana.
“Recorrer este siglo de la mano de uno de sus grandes autores y entrever la profundidad de su obra en prosa o en verso, es la maravilla que habrá de dejar a sus lectores”.
mario bojórquez
TE PEDE INTERESAR: Regresa la magia del Cirque du Soleil con Kooza
El legado poético de Eduardo Lizalde renovó el discurso amoroso en la poesía española.
“Ha logrado inyectar la fiereza que proviene de la obra maestra, del vértigo que se abisma. Desesperado, furioso, colérico, conocedor de la potencia que la naturaleza ha dispuesto en su semilla, pero al mismo tiempo excedido por no lograr la perfección”.
Finalmente, Sergio Vela profundizó en la parte musical de Eduardo Lizalde.
Cariñosamente recordó con su voz imponente, de barítono, y de quien, afirmó, tuvo la dicha de recibir su parte humana y generosa.
Luego de referirse a él como un profundo amante de la ópera y un autor con una musicalidad inmensa en su prosa y su poesía, resaltó su labor como divulgador cultural a través de los medios de comunicación, mediante programas como Operamanía, conducido junto al escritor Ernesto de la Peña, de los cuales, dijo “son testimonio de la hondura de su pensamiento, de su formidable cultura enciclopédica y su vocación por transmitir el conocimiento”.
Sergio Vela recordó también la formación musical que Lizalde tuvo desde su infancia y posteriormente en la Escuela Superior de Música, y afirmó que, a partir de ella y de su profunda pasión por la ópera, El Tigre realizó una defensa de la cultura.
(Con información de la Coordinación de Literatura del INBAL)
npq
Cultura
Inicia Festival de Juegos Tradicionales en el Monumento a la Revolución
Puedes asistir hasta este sábado 20 de agosto
Ciudad de México.- Este jueves inició el “Festival de Juegos Tradicionales” en el Monumento a la Revolución, con el objetivo de rescatar los juegos infantiles populares. Puedes asistir hasta este sábado 20 de agosto.
Este Festival de Juegos Tradicionales se organizó para otorgar bienestar a las niñas y niños de la capital; para incentivar su activación física y salud; y para recuperar la historia de la ciudad por medio de los juegos tradicionales.
El Festival de los Juegos Tradicionales se divide en cinco zonas:
“La reta”, en la que se jugarán Cascaritas, Tochito y Futbéis.
“La Pista”, donde se desarrollarán actividades como Bicicleta y Avalancha.
También están “El Patio”, en el que se realizarán Clases Masivas de jalar y saltar la cuerda, resorte, avioncito, quemados, encantados y stop.
“La kermese” donde habrá actividades recreativas como bodas, cárcel, ponerle la cola al burro, aro a la botella, frutería, puesto de palomitas y de alegría, y aguas frescas.
Y finalmente “Los Juegos” donde se jugará al balero, al yoyo, a las canicas, a la matatena, al trompo, serpientes y escaleras, lotería, pirinola, juego de la oca, damas y palillos chinos y jenga.
“Queremos rescatar los juegos tradicionales, está bien el juego electrónico en los teléfonos celulares, pero el juego realmente reactiva la posibilidad de convivencia comunitaria, de activación física, quitar el sedentarismo en niños y niñas y hacer realmente que recuperen su movimiento y su salud a través de los juegos tradicionales”
CLAuDIa sheinbaum
“La dinámica que vamos a tener es una dinámica donde vamos a recordar los álbumes que se usaban, donde tenían las estampitas; las estampitas se van a ir sumando en función de los lugares donde haya recorrido, de todos estos cinco espacios y a partir de esto ya se van a hacer acreedores de premios que se van a dar también, de juguetes tradicionales”, explicó el director general del Indeporte, Javier Hidalgo Ponce.
npq
-
CDMXhace 13 horas
Detención de La Vaca en CDMX desata violencia en Colima
-
Estadoshace 13 horas
Ofrece AMLO apoyo a gobernadora de BC ante violencia
-
CDMXhace 12 horas
Choque múltiple en Insurgentes Norte deja varios lesionados
-
Deporteshace 13 horas
“El León” Perales y Johnny González encabezan cartelera