Celebridades
Nuestros pronósticos al Oscar 2017
Hollywood, California.- ¿Cantará Oscar o abrazará la diversidad? es la pregunta para este domingo 25 de febrero, cuando el premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se entregue. Con 14 nominaciones, incluyendo Mejor Película, ‘La La Land’ de Damien Chazelle parece que no va a perder el ritmo, aunque no pensamos que empate el récord de 11 de ‘Titanic’ y ‘El Señor de los Anillos: El retorno del Rey’.
Éste año, la rompe quinielas podría ser la categoría de Mejor Actor, con un Casey Affleck (¡el hermano de Ben!) favorito durante todo un año y ahora amenazado por los recientes premios al afroamericano Denzel Washington por ‘Fences’, quien produjo, actuó y dirigió una cinta que podría ser la respuesta al #OscarSoWhite (#OscarMuyBlanco) del año pasado.
A continuación, repasamos categoría por categoría:
MEJOR PELÍCULA:
Ganaría: ‘La La Land’ de Damien Chazelle.- El musical ha puesto al mundo de cabeza desde su estreno en Toronto en septiembre del 2016. La Academia gusta de premiar a cintas que hablen de la magia del cine o de la actuación. Seguramente los votantes querrán apostar al futuro, sabiendo que ésta es una apuesta segura al gusto de las nuevas generaciones y un crimen si se pasa desapercibida. Ayuda también la sensación pro-escape que tiene California con la reciente entrada del conservador y posible censor Donald J. Trump a la Casa Blanca.
En contienda: Mientras que ‘Manchester junto al Mar’ se ha desinflado recientemente, provocado por su tono lúgubre y triste, la que queda de las 9 nominadas cerca de ‘La La Land’ es ‘Luz de luna’ de Barry Jenkins, favorita para llevarse los premios importantes del cine independiente en los Spirit Awards éste sábado. Y si queremos hablar de caballo negro, como ‘Rocky’ o ‘Crash’ lo fueron, ‘Talentos Ocultos’ con Octavia Spencer, representa la película para poner de buenas al público y además también trae un mensaje anti-Trump, sobre las mujeres afroamericanas que siendo segregadas en la sociedad, consiguieron ayudar a poner al primer estadounidense en el espacio.
MEJOR DIRECTOR:
Ganaría: Damien Chazelle por ‘La La Land’.- Al tratarse de la cinta con lo mismo retos artísticos que técnicos, lo cual aprecian muchos los votantes. Nadie niega es un filme espectacular que corrió muchos riesgos y Damien es el gestor de esta idea, incluso se involucró en la creación de las canciones y coreografías. Además obtuvo el DGA Award de Mejor Director por parte del sindicato de los realizadores, que tienen un porcentaje de atinarle en los últimos años superior al 95%.
En contienda: Barry Jenkins por ‘Luz de Luna’ si la Academia quiere dividir premios y reconocer un filme que habla del hombre común y de las minorías, en un tono urbano y poético.
MEJOR ACTOR:
Ganaría: Casey Affleck por ‘Manchester junto al mar’.- Es el favorito por una actuación fuera de serie, transmitir mucho con poco y cargar con el peso emocional de una cinta donde se vive el proceso del duelo y la aceptación de la muerte de un ser querido.
En contienda: Denzel Washington por ‘Fences’.- Su trabajo es un acto de amor al teatro y al cine. Lo respalda que el libreto está escrito por el filósofo norteamericano August Wilson, quien murió poco después de terminada la adaptación de su obra al cine en el 2005. Osea que es un proyecto que se coció a fuego lento y con prestigio en cada una de sus filas. En 1985 la obra ganó el premio Pulitzer y en el 2010, el mismo Denzel la montó en Broadway al lado de la ahora también nominada Viola Davis.
MEJOR ACTRIZ:
Ganaría: Emma Stone por ‘La La Land’.- Su personaje de una actriz desconocida en su lucha por la oportunidad, combinando drama con música y canto, la volvió el corazón de la cinta. Stone es la nueva princesa de Hollywood y los votantes seguro la querrán ver sonreír con su premio dorado en las manos.
En contienda: Natalie Portman por ‘Jackie’.- El gran problema que tiene Portman es que hace poco ganó este premio por ‘El Cisne Negro’. Dará pelea sin duda, por no haber caricaturizado a la viuda de JFK y haber abrazado sus modismos y acento. Su más dura prueba fue reflejar los distintos momentos de un duelo y revelar la fortaleza humana en su papel, rindiendo honor así a la siempre original Jackie.
MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Ganaría: Mahersala Ali por ‘Luz de luna’.- Aunque no aparece todo el filme, Ali (quien también aparece en ‘Talentos Ocultos’) tiene una actuación contundente, volviéndose la brújula moral del filme. No encontrarás un personaje con más compasión que éste. A la vez, el hecho de que el actor es musulmán, ayuda a la variedad e integración que la Academia presume.
En contienda: Dev Patel por ‘Un camino a casa’.- Cargando con más de la mitad del peso del filme y fácil de ser recordado por los votantes. ¡Aguas con el caballo negro de Lucas Hedges en ‘Manchester junto al mar!, revelación sin duda en el año.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Ganaría: Viola Davis por ‘Fences’.- Si no gana ella, queman seguro al Teatro Dolby. Es el premio más seguro de la noche. La Academia ama a esta actriz y muere por premiarla. Ella ha arrasado con todos los galardones de la temporada.
En contienda: Al ser ‘Manchester junto al mar’ un filme poderoso en sentimiento y emociones, seguro que Michelle Williams va a jalar la atención a algunos, con su escena más conmovedora de su carrera.
MEJOR PELÍCULA ANIMADA:
Ganaría: ‘Zootopia’ de Disney.- Antes de las elecciones de Trump, era la favorita por hablar de un mundo integrado, donde no importa la raza, credo y orientación. Ahora con el triunfo del candidato republicano, Hollywood estará seguro de darle un breve portazo con el mensaje de este filme.
En contienda: ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’ ganó el premio más importante del Annie de Animación y recién el de los BAFTA en Inglaterra (equivalente de los Oscar en Reino Unido). Además, posee nominación de Mejor Efectos Visuales, lo cual podría llamar la atención por lo complejo de su técnica en Stop Motion (animación cuadro por cuadro).
MEJOR PELÍCULA EN LENGÜA EXTRANJERA:
Ganaría: ‘The Salesman’ (Irán).- Su director Asghar Farhadi fue la primera celebridad en ser afectada por el veto de Trump a que Irán y otras seis naciones islámicas no pudieran ingresar a tierra estadounidense. El iraní es conocido por la Academia, puesto que su filme ‘La Separación’ (2011) gano la misma estatuilla, siendo uno de los filmes más memorables de lo que va del siglo XXI. Aquí hay una situación mandada casi a hacer para poner los pelos de punta a Trump.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL:
Ganaría: ‘Manchester junto al mar’.- Escrito por el propio director Keneth Lonergan, ganar la categoría sería su premio de consolación y una palmada por su excelencia en su filmografía que incluye a ‘Margaret’ y ‘You can count on me’.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO:
Ganaría: ‘Luz de luna’.- Al igual que la categoría de Guión Original, aquí se puede premiar al realizador por su trabajo de guión. Barry Jenkins hizo mancuerna con Tarell Alvin McCraney y crearon una poesía hecha cine, en pleno barrio pobre de Florida.
MEJOR FOTOGRAFÍA:
Ganaría: ‘La La Land’.- Parte de su espectáculo es la imagen y la carta de amor a las locaciones de Los Ángeles, urbe que se ve más bella y romántica de lo que es. Nuestro mexicano Rodrigo Prieto encargado de la fotografía de ‘Silencio’, al no haber más nominaciones al filme queda vulnerable para llevarse el Oscar.
Puede dar el susto: ‘Lion’, que ganada el premio del sindicato de fotógrafos, con un alto porcentaje de tino a lo largo de los años. Las locaciones de la India y Australia hacen a esta producción el viaje de tarjeta postal que todos soñamos.
MEJOR EDICIÓN:
Ganaría: ‘La La Land’.- Aunque ‘Enemigo de Todos’ y ‘Hasta el último hombre’ serían las cintas naturales en otro año para competir en edición, al tratarse de tramas de acción. ‘La La Land’ arrebatará al Oscar con su estilo de edición y ritmo que combina el estilo de musicales clásicos con modernos, además de un drama intimista. Esta categoría casi siempre la gana quien se llevará Mejor Película.
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO:
Ganaría: ‘Hasta el último hombre’.- Aquí si se toma en cuenta los estruendos y explosiones y balazos. La cinta que tiene más de esto y que es respaldada por más nominaciones es ésta que sucede en la Segunda Guerra Mundial, tras la mano de Mel Gibson.
MEJOR MEZCLA DE SONIDO (Mejor Sonido):
Ganaría: ‘La La Land’.- En el aspecto técnico, no ganar esta para la cinta con Emma Sone y Ryan Gosling, es como si ‘Titanic’ no se hubiera llevado Mejores Efectos Visuales.
MEJORES EFECTOS VISUALES:
Ganaría: ‘El libro de la selva’.- Sin duda una de las películas más ingeniosas y espectaculares del 2016, que tomó grandes riesgos y llegó al hiperrealismo. Parteaguas en la tecnología que hará que más cintas de éste estilo se produzcan. La selva de la India recreada toda en un foro de cine y nada más.
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADOS:
Ganaría: ‘Star Trek Beyond’.- La caracterización de las criaturas alienígenas, es crucial para que le creamos a Spock y a Kirk que existen. La película fue muy celebrada en su estreno y le dará su reconocimiento de la Academia.
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN (escenografía, locaciones, decoración de sets) :
Ganaría: ‘La La Land’.- Aunque ‘Fantásticas bestias y dónde encontrarlas’ llama la atención por sus escenarios de cuento, es ‘La La Land’ la que trascendió por retratar a Los Ángeles de una forma distinta. Aquí la complicidad entre los departamentos de Diseño de Producción y Fotografía.
MEJOR VESTUARIO:
Ganaría: ‘Jackie’.- La película es un tributo a una de las mejores mujeres vestidas de los años 60 que rompió paradigmas. Cada botón y textura de la tela está en pantalla para recrear a la historia. No darle este Oscar al filme con Natalie Portman sería un crimen.
MEJOR PARTITURA MUSICAL:
Ganaría ‘La La Land’: Justin Hurwitz consigue abordar el género musical, estando sus melodías detrás de sus propias composiciones de canciones. La música en ‘La La Land’ sirve de recurso narrativo y nos cuenta y dice más del tema y los personajes, sin que ellos tengan que abrir la boca.
MEJOR CANCION:
Ganaría: ‘La La Land’.- Con dos nominaciones en esta categoría: “Audition (The Fools who Dream)” y “City of Stars’ , será por esta última que Oscar se pare de su butaca y se ponga a bailar. El tema es un homenaje a Hollywood, ciudad del pasado y de los futuros soñadores. Otra estatuilla para Hurwitz,
MEJOR DOCUMENTAL:
Ganaría: ‘O.J.: Hecho en America’.- Con más de 41 premios obtenidos a la fecha, la caída estrepitosa de la celebridad O.J. Simpson, acusado de asesinato, fue todo un evento en el Estados Unidos del 2016. Tema muy relevante estos días donde la pantalla crea estrellas, pero sus intenciones y corazón no se saben dónde están puestos.
Pueden colarse a la línea de llegada: ’13th’ sobre las prisiones con afroamericanos (a cargo de la directora de la despreciada ‘Selma’) y ‘I’m not your negro’, documental sobre el filósofo de color James Baldwin (con voz de narración de Samuel L. Jackson).
MEJOR CORTO DOCUMENTAL:
Ganaría: ‘Watani: My homeland’.- El tema del 2016 a nivel internacional -más allá de la elección de Trump- fue la tragedia humanitaria en Siria. Éste documental filmado a lo largo de 3 años, narra la historia de una familia cuyo padre de familia fallece y la esposa debe sacar a los hijos adelante.
Puede igual ganar: ‘White helmets’ sobre un grupo rescataste en el bombardero de las calles de Siria, justo tras los primeros bombazos.
MEJOR CORTO ANIMADO:
Ganaría: ‘Piper’ del estudio Pixar.- Desde su estreno acompañando al largometraje ‘Buscando a Dory’, ‘Piper’ dio mucho de qué hablar con la historia de un pajarito peleando contra el mar para comer unas ostras. La tecnología desarrollada para el corto, permite crear la transparencia del mar, así como empapar a las aves protagonistas de una manera realista. El humor e ingenio aquí suceden. Y ya del cuello de ésta ave cuelga el premio Annie de Mejor Corto Animado 2016.
Puede dar el susto: ‘Pearl’ de Patrick Osborne.- Esta no es la primera vez para Osborne visitar ésta categoría. ¿Recuerdas ese corto del perrito que come pizza, llamado ‘Festín’ (2014)?, bueno, pues por ese ganó el Oscar de Mejor Corto Animado. Ahora en ‘Pearl’, el animador nos coloca en el asiento de atrás de un auto antiguo, cruzando los Estados Unidos y gozando la perspectiva de la carretera. En el camino, conocemos la historia de una hija que acompaña a su padre, amando su fascinación por el rock y tejiendo un lazo para siempre.
MEJOR CORTO DE FICCIÓN:
Ganaría: “Enemigos dentro”.- sigue con el tema de las fronteras. Aquí, un franco-argelino después de toda una vida de vivir en Francia, solicita su residencia. El cortometraje gira alrededor de un interrogatorio con una autoridad, quien deshumanizado y lleno de prejuicios comienza a manipular a su interlocutor, provocando un final que habla sobre cómo el hombre es enemigo del hombre.
Puede arrebatar el Oscar: ‘Timecode’.- el corto español sería la respuesta si la Academia quiere apostar por una idea ingeniosa, llena de humor y muy visual. Dos guardias de un estacionamiento, hombre y mujer, se dejan videos capturados con las cámaras de seguridad, creando coreografías llenas de imaginación, que los acercará noche a noche. El filme celebra el poder del espíritu humano en situaciones de monotonía y falta de creatividad. ‘Timecode’ ganó en Cannes y el Goya a Mejor Corto Animado. Si el Oscar no quiere verse muy político y si artístico, este es el corto a premiar.
Porque el cine es para siempre…
@MarioCinema
Dejanos un comentario:
Celebridades
Hijos de Shakira orgullosos de los logros de su mamá
La familia celebró en México el cumpleaños de la cantante
Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, acompañaron a su mamá a la gala de los Premios Grammy 2025, donde brillaron con su elegante atuendo: un esmoquin plateado y corbata de moño. Los niños se mostraron felices y emocionados de estar junto a Shakira en una noche tan especial.
Después de la presentación de la colombiana, donde interpretó Ojos Así y la Sesión 53 de Bizarrap, la familia fue entrevistada. En ese momento, Milan, el hijo mayor de la cantante, expresó lo orgulloso que estaba de su mamá:
“Estamos súper, súper orgullosos de ella. ¡Definitivamente la rompió! Ella se robó el show. Es la mejor”.
Y es que Shakira vivió un momento especial junto a sus hijos Milan y Sasha en la gala de los Grammy, donde la colombiana brilló con su música y se llevó el premio al Mejor Álbum de Pop Latino por Las mujeres ya no lloran.
Los pequeños no solo la acompañaron a la ceremonia, sino que también cumplieron un sueño: conocer en persona a su ídolo Taylor Swift.
Durante la gala, Milan y Sasha estuvieron al lado de su madre, disfrutaron de la premiación y la apoyaron en cada momento. Los niños demostraron su orgullo por los logros de Shakira y fueron testigos de la ovación que recibió en el evento. La cantante, quien atraviesa una etapa llena de éxitos, se mostró conmovida por la presencia de sus hijos y el amor que le brindan en cada paso de su carrera.
Milan y Sasha ya están en México con Shakira
Antes de la gala de los Grammy, los hijos de Shakira viajaron a México para reencontrarse con su madre y celebrar su cumpleaños número 48. Su llegada al país fue captada en el aeropuerto, donde los pequeños fueron recibidos con calidez.
La cantante compartió en redes sociales imágenes de la celebración, donde los chicos posaron con sombreros de charro, demostrando su entusiasmo por estar en tierras mexicanas. La fiesta fue íntima, rodeada de su círculo cercano, y sirvió para que la familia disfrutara de un momento especial juntos.
Shakira vive en México
La artista colombiana reside temporalmente en México debido a su gira de conciertos programada para marzo. Durante su estadía, se ha mostrado feliz y en contacto con sus seguidores, quienes la han recibido con cariño.
La celebración de su cumpleaños y la compañía de sus hijos han sido momentos importantes en esta etapa de su vida. Shakira continúa enfocada en su música, pero siempre prioriza el tiempo con Milan y Sasha, quienes la han acompañado en los momentos más significativos de su carrera.
Con esta celebración en México y el éxito en los Grammy, la cantante inicia el 2025 con grandes momentos tanto en lo profesional como en lo personal.
npq
Christian Nodal sorprende a sus seguidores con una canción especial. Contigo al cielo es su más reciente tema, dedicado a su hija Inti. Con una letra emotiva, el cantante expresa el amor incondicional que siente por su pequeña.
Un regalo musical lleno de amor para Inti
En esta emotiva composición, el cantante expresa sus sentimientos hacia su pequeña. La letra refleja su deseo de ser un buen padre y acompañarla en cada paso de su vida.
“Contigo al cielo y más allá, siempre juntos sin miedo a nada… Yo no he sido el mejor ejemplo”…
Así va la canción.
Sus palabras reflejan una reflexión sincera sobre su paternidad. A través de la música, abre su corazón y muestra su faceta como papá.
Inti, su inspiración más grande
Desde el nacimiento de Inti, hija de su relación con Cazzu, Christian Nodal ha compartido la felicidad de ser padre. Su hija es su motivación y el motor de su vida.
Aunque el cantautor ha recibido infinidad de críticas todos los días por su separación de Cazuu, la madre de su hija, y el disntaicamiento deLa relación entre padre e hija es el centro de esta nueva canción.
El tema no solo es una dedicatoria, también es un mensaje de amor y compromiso. Contigo al cielo habla de crecimiento, aprendizaje y redención.
Los fans de Christian Nodal reaccionaron con emoción. Muchos destacan la sensibilidad del artista y la manera en que expresa sus sentimientos a través de la música.
Un nuevo capítulo en su carrera
Con esta canción, Nodal deja claro que su hija es su mayor inspiración. Su faceta como padre lo ha llevado a crear música con un significado más profundo, sobre lo que realmente importa: su hija Inti.
npq
El actor Edgar Vivar, reconocido por interpretar al “Señor Barriga” en El Chavo del 8, enfrenta un momento difícil. Su madre, Elia Villanueva Falcón, falleció a los 97 años. A través de sus redes sociales, el actor compartió un mensaje conmovedor en el que expresa su amor y tristeza por esta gran pérdida.
“Te mudaste a mi corazón”, escribió Edgar Vivar en una emotiva despedida. Sus palabras reflejan el profundo amor que sentía por su madre y el vacío que deja su partida.
“Mamita linda te mudaste a mi corazón. El creador te recibe con los brazos abiertos”.
Un amor incondicional
Desde siempre, Edgar Vivar demostró un gran cariño por su mamá. En varias entrevistas, habló sobre la importancia de su familia y el apoyo que recibió de su madre a lo largo de su vida. Ahora, enfrenta el duelo con fortaleza, pero sin ocultar el dolor de su pérdida.
Elia Villanueva padecía Alzheimer desde hace algunos años, lo que representó un gran desafío para el actor. A pesar de la enfermedad, Edgar Vivar nunca dejó de estar presente en su vida, brindándole amor y cuidados hasta el último momento.
El último adiós en redes sociales
La noticia del fallecimiento de la madre de Edgar Vivar generó numerosas muestras de apoyo por parte de seguidores y colegas del medio artístico. Muchos recordaron la calidez del actor y la relación cercana que tenía con su mamá.
El mensaje de despedida conmovió a sus seguidores. Sus palabras muestran la profundidad de su vínculo y el dolor de su ausencia. “Mamita linda”, expresó en su publicación, dejando claro cuánto la extrañará.
La partida de Elia Villanueva deja un vacío en la vida de Edgar Vivar, pero también deja recuerdos imborrables. La conexión entre madre e hijo perdura más allá de la distancia. Su amor sigue vivo en cada memoria y en cada enseñanza que le dejó.
Los seguidores del actor le nviaron mensajes de consuelo, destacando la importancia del amor familiar y la fortaleza que ha demostrado en este momento difícil.
Edgar Vivar enfrenta el duelo con gratitud por el tiempo compartido con su mamá. Aunque su ausencia se siente, su recuerdo permanece en su corazón.
npq
SUS
Celebridades
Mariana Echeverría está embarazada: “Eres nuestro milagro”
Junto a su esposo, el futbolista Óscar Jiménez
Mariana Echeverría compartió una gran noticia con sus seguidores: está embarazada. La conductora y comediante confirmó que espera a su segundo hijo junto a su esposo, el futbolista Óscar Jiménez. A través de redes sociales, expresó su felicidad y agradecimiento, pues este embarazo llega después de enfrentar varias dificultades.
Un camino difícil para ser madre otra vez, pero nunca perdió la esperanza
Mariana Echeverría contó que intentó en varias ocasiones volver a ser madre. Pasó por momentos complicados y pérdidas dolorosas. Ahora, con gran emoción, anunció que su bebé es un “milagro” que tanto ella como su esposo esperaron con ansias.
“Eres nuestro milagro, nuestro bebé arcoíris. No fue fácil, pero Dios sabe cuándo y cómo. Te soñamos tantas veces, y hoy eres realidad”.
En sus redes sociales, Mariana publicó un emotivo video donde muestra su pancita y la reacción de su familia al enterarse de la noticia. Su esposo, Óscar Jiménez, también compartió su felicidad con un mensaje de agradecimiento.
La comediante reveló que tiene cuatro meses de embarazo y que su bebé nacerá en el segundo semestre del año. La noticia ha generado muchas felicitaciones de sus seguidores y amigos del medio del espectáculo.
Mariana Echeverría y su amor por la familia
La conductora es madre de un niño, quien ahora recibirá a su hermanito o hermanita. Siempre ha expresado lo importante que es la familia en su vida. En varias entrevistas, ha hablado de su deseo de darle un hermano a su hijo y de lo feliz que se siente por esta nueva etapa.
Con este anuncio, Mariana Echeverría demuestra que los sueños se cumplen con paciencia y fe. Su historia inspira a muchas mujeres que han pasado por situaciones similares y que siguen luchando por formar una familia.
-
Méxicohace 8 horas
Migración en la frontera: Un desafío para Piedras Negras y la comunidad
-
Méxicohace 11 horas
Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
-
Mundohace 9 horas
Republicano propone reconocer la vida desde la concepción
-
Cienciahace 2 días
Microplásticos podrían afectar al cerebro humano