Estados
Alistan marchas vs la violencia a la mujer
México.— Diversas organizaciones sociales marcharán este viernes en la Ciudad de México, principalmente en la zona centro, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Secretaría de Gobierno capitalina dio a conocer que colectivos feministas realizarán una marcha con veladoras denominada “Ruta de la Indignación. México en alerta de género”.
La movilización está prevista a las 16:00 horas y partirá de las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación en Bucareli, harán una parada en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Reforma y Río Neva y finalizará en el Zócalo capitalino.
Una hora después, otro grupo de organizaciones sociales realizarán otra marcha llamada “Todas las mujeres contra todas las violencias” del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución.
La violencia contra las mujeres está considerada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como la forma más extendida y tolerada de violación de los derechos humanos.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que es una pandemia que afecta de manera importante su salud y eleva los costos de los servicios médicos entre 10 y 12 por ciento en todo el mundo.
agch
Dejanos un comentario:
Estados
Festival Familiar en Chihuahua: Un espacio para la convivencia y la unión
Este festival lleva cuatro años consecutivos con el propósito de reforzar la convivencia entre las familias chihuahuenses.

Chihuahua.- Este domingo 2 de marzo, la Plaza de Armas será el escenario de un gran festival familiar que busca fortalecer la convivencia y los lazos entre los integrantes del hogar. A partir de las 3 de la tarde, familias chihuahuenses podrán disfrutar de un evento lleno de actividades recreativas, culturales y musicales, diseñado para todas las edades.
El festival contará con presentaciones estelares como el espectáculo “Circus Show” inspirado en la película Avatar y la participación del cantante local Francisco Rey.

Además, los asistentes podrán disfrutar de juegos, música en vivo, áreas de comida, un mercadito de expositores locales, pintacaritas y una exposición con elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Te puede interesar: Familias unidas: clave para una crianza amorosa y respetuosa
Las autoridades locales destacaron la importancia de este evento como un espacio de unión y sano esparcimiento para las familias.
Dentro del festival, se integrarán las tradicionales actividades de “Domingo Feliz”, una iniciativa recurrente que fomenta la recreación familiar.

Como parte de las atracciones, habrá brinca brinca, bungee, pinta cerámica y otras dinámicas diseñadas especialmente para niñas y niños.
Este festival lleva cuatro años consecutivos con el propósito de reforzar la convivencia entre las familias chihuahuenses.
Mismo que es un recordatorio de que la familia es el pilar fundamental de nuestra sociedad. Promover espacios de recreación y convivencia es esencial para fortalecer los valores y la unión en el hogar.
ARH
Estados
“No tienen madurez”; Gobernador de Jalisco rechaza cambio de género en niños

Jalisco.— Las comisiones de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso de Jalisco aprobaron modificaciones a la Ley del Registro Civil del Estado para reconocer el cambio de género en menores de edad.
Al respecto, gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se pronunció en contra de la iniciativa y pidió a los legisladores que no avance la iniciativa que atenta contra la niñez.
El mandatario estatal consideró que los niños y niñas no tienen la madurez suficiente para tomar decisiones sobre su identidad de género. Comparó la situación con otras restricciones impuestas a menores, como el consumo de alcohol y tabaco, y subrayó que permitirles elegir su género a edades tempranas representa un riesgo significativo.
“No estoy de acuerdo en que a las niñas y los niños se les otorgue esta facultad cuando no tienen la madurez suficiente. Creo que deberían elegir una vez que alcancen la mayoría de edad”, declaró.
Enfatizó que su postura es personal y que considera necesario que el Congreso del Estado rechace la iniciativa.
“Es mi posición muy personal y creo que nuestras diputadas y diputados deben de rechazar esta iniciativa. Creo que las niñas y niños deberán elegir, pero una vez que cuenten con su mayoría de edad, no en este momento”.
El gobernador también hizo un llamado a la protección de la infancia y afirmó que Jalisco debe tomar sus propias decisiones como un estado autónomo. “Nuestra prioridad son las niñas y los niños. Debemos cuidarlos y garantizar que, cuando tengan la edad suficiente, puedan tomar decisiones de este tipo de manera responsable”.
Finalmente, Lemus Navarro advirtió que Jalisco es un estado autónomo y puede tomar las decisiones independientes, “la prioridad en Jalisco son las niñas y los niños”.
ebv
Estados
Rescate en Irapuato: madre e hijo caen en la trampa del secuestro virtual

Guanajuato.— Una llamada al 911 activó la alerta en Irapuato. Al otro lado de la línea, una voz desesperada informaba sobre un posible secuestro virtual, el segundo en cinco días en ese municipio y el cuarto en todo el estado de Guanajuato.
La urgencia de la situación movilizó al Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, cuyos agentes ya operaban en la zona con labores de inteligencia.
El reloj marcaba las 15:07 horas del jueves 21 de febrero cuando comenzó la búsqueda. Cada minuto contaba. La experiencia de los especialistas permitió delimitar el área de rastreo al centro de la ciudad, donde los esfuerzos se concentraron en parques, plazas y sitios de hospedaje.

El hallazgo ocurrió en un hotel. Una mujer de 54 años y su hijo de 16, víctimas del engaño, permanecían en una habitación, atrapados en el miedo que los delincuentes les habían impuesto mediante amenazas telefónicas. Sin violencia física ni agresores visibles, pero sometidos por la manipulación psicológica de quienes saben jugar con el terror ajeno.

Agentes del Escuadrón ingresaron con cautela. Tras confirmar que madre e hijo no corrían peligro, les ofrecieron contención emocional. Se les explicó que estaban a salvo y que habían sido víctimas de una extorsión sofisticada, una modalidad que en los últimos días afectó a otras familias en Salamanca y León.

Con el acompañamiento de los oficiales, madre e hijo regresaron a su hogar. Mientras tanto, la estadística de secuestros virtuales frustrados en la región suma cuatro casos en menos de una semana.
ebv
Estados
Familias unidas: clave para una crianza amorosa y respetuosa
A través de dibujos y materiales informativos, las familias expresaron el significado de la crianza y su impacto en el desarrollo infantil.

Guanajuato.- En un ambiente de alegría, reflexión y aprendizaje, más de 150 madres y padres del preescolar Guadalupe Victoria, en la localidad de Los Rodríguez, se reunieron para fortalecer la crianza de sus hijas e hijos con amor, respeto y comprensión.
El encuentro, impulsado por la Secretaría de Educación Pública, permitió a las familias compartir experiencias y estrategias basadas en el libro Crianzas para la libertad.

Libro para las familias.
Durante la jornada, se abordaron temas esenciales como la escucha activa, la empatía, la regulación emocional y el establecimiento de límites desde el amor, elementos clave para una crianza positiva.
Te puede interesar: Querétaro prohíbe celulares en escuelas: beneficios para niños y familias
Uno de los aspectos más relevantes fue el uso responsable de dispositivos electrónicos en la infancia. Madres y padres reflexionaron sobre la necesidad de equilibrar el tiempo frente a las pantallas con actividades de convivencia, juego y aprendizaje en el hogar.

También se discutieron estrategias para prevenir riesgos asociados a la exposición temprana a la tecnología.

A través de dinámicas interactivas, dibujos y materiales informativos, las familias expresaron el significado de la crianza y su impacto en el desarrollo infantil.
Norma Andrea Rodríguez Sánchez, jefa de sector 6 de nivel preescolar, destacó la importancia de estos espacios de aprendizaje.
“Es inspirador ver el compromiso de las familias con la educación y bienestar de sus hijos e hijas. Estos esfuerzos fortalecen el tejido social y contribuyen a una sociedad más empática”.
Luz Elena Corpus Rangel, supervisora de la zona escolar 52, resaltó la iniciativa de la directora del preescolar, Dalia Margarita Solís Quezada, para fomentar la participación de los padres en la educación de sus pequeños.

“Ver a madres y padres aquí, aprendiendo y compartiendo, es un recordatorio de que la familia es el pilar fundamental para la formación de nuevas generaciones”, dijo.
Además las asistentes coincidieron en que este evento dejó huellas profundas en su visión sobre la crianza.
“Nos llevamos herramientas valiosas para comprender mejor a nuestros hijos e hijas, para educarlos con paciencia y amor incondicional”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoció el esfuerzo de la comunidad educativa del preescolar Guadalupe Victoria por impulsar una crianza basada en el amor y la comprensión.
ARH
-
Felipe Monroyhace 1 día
La reforma de la Iglesia ilumina el ocaso papal
-
Mundohace 1 día
El Papa Francisco, en estado crítico pero “de buen humor”
-
CDMXhace 1 día
Baterías de litio: el reto ambiental que enfrenta la CDMX con la movilidad eléctrica
-
Mundohace 1 día
Insuficiencia renal del Papa Francisco “no es preocupante”