Connect with us

Mundo

Trump designa polémico gabinete de seguridad

Publicada

on

Washington.—  El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump,  nominó al senador Jeff Sessions como Procurador General, al general Michael Flynn como asesor de Seguridad Nacional, y al legislador Mike Pompeo como jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Sessions ha fungido como Fiscal de Distrito y Procurador General de Alabama, antes de convertirse en senador, además ha sido un “confiable consejero” de la campaña republicana, según un comunicado emitido este viernes.

Fue el primer legislador que declaró su apoyo a Trump cuando este anunció su candidatura presidencial el año pasado y es considerado uno de los republicanos del ala más dura de conservadores en el Congreso, donde ha servido desde 1997.

Sessions “es una mente de clase mundial en asuntos legales y fue considerado como un gran Procurador General y un Fiscal Federal en el estado de Alabama”, indicó Trump en el comunicado.

“Jeff es grandemente admirado por académicos del Derecho y virtualmente por todos quienes lo conocen”, enfatizó.

En 1986, siendo Fiscal Federal en su estado natal, el entonces presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, lo nominó para ocupar un juzgado federal en el Distrito Sur de Alabama, pero un panel del Senado lo rechazó debido a acusaciones sobre comentarios raciales.

En el Senado, Sessions se ha opuesto a la reforma migratoria, ha favorecido la construcción de un muro en la frontera con México; estuvo a favor de suspender fondos para las ciudades que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias para deportar indocumentados y a favor de hacer el inglés el idioma oficial del gobierno federal.

La nominación de Sessions al cargo de Procurador General, nombramiento que debe ser ratificado por el Senado, avivó los temores sobre un endurecimiento en política migratoria en el próximo gobierno encabezado por Trump.

El codirector ejecutivo del organismo civil “Se Hace Camino Nueva York”, Javier Valdés, calificó a Sessions como “racista y antiinmigrante”.

“El festival del odio continúa. Nombrar al senador más antiinmigrante como Procurador General es otra clara indicación de que Donald Trump apunta a aterrorizar a las comunidades inmigrantes durante su periodo en la Casa Blanca”, consideró Valdés.

Trump nominó también a Mike Pompeo, congresista republicano por Kansas, como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), cargo que también debe ser ratificado en el Senado.

La nominación de Pompeo fue una decisión que causó sorpresa, debido a que no tiene experiencia alguna en asuntos de inteligencia.

Pompeo, quien fue electo a la Cámara de Representantes en 2011 con el apoyo del movimiento ultra conservador del Partido del Te, ha servido en el Comité de Energía y Comercio, y dos subcomités de ese mismo panel.

Es un oficial retirado de la caballería fue editor de la revista de Derecho de la Universidad de Harvard y ganó notoriedad durante la investigación legislativa en torno al papel de la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, en el ataque al Consulado estadunidense en Libia.

Michael Flynn, nominado como asesor de Seguridad Nacional es un teniente general retirado y exdirector de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, además fungió como asesor militar de alto nivel para la campaña de Trump.

Flynn sirvió como director de la Agencia de Defensa de Inteligencia hasta 2014, cuando fue removido de su cargo y desde entonces se convirtió en un crítico frecuente de la administración del presidente Barack Obama.

El año pasado Flynn generó una controversia cuando aceptó un viaje pagado a Rusia para aparecer en una gala en el Kremlin, junto al presidente ruso Vladimir Putin, con quien Trump busca ahora un acercamiento.

El diario The New York Times publicó que Flynn, al igual que Trump, es un activo usuario del sistema de mensajes Twitter, mediante la que alardea de sus propios éxitos. Asimismo, “ambos a veces han cruzado la línea hacia la franca islamofobia”.

En un mensaje emitido en febrero, Flynn aseguró que “el miedo a los musulmanes es racional”. The New York Times señaló que Flynn sostiene la idea de que Estados Unidos está en “una guerra mundial” con los militantes islámicos.

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Más de 30 millones de cristianos sufren persecución religiosa

Nicaragua y Nigeria, los lugares más peligrosos para los cristianos

Publicada

on

Ciudad de México. — Cerca de 30 millones de cristianos de todo el planeta se enfrentan a la persecución, al nacionalismo religioso y otros factores.

El estudio de International Christian Concern (ICC) afirma que, además de los factores anteriores, las medidas autoritarias, el desplazamiento y la violencia extremista contribuyen a la creciente crisis.

El Índice de Persecución Global 2025 identifica 20 de los países más peligrosos para los cristianos.

Los hallazgos coinciden con las tendencias más amplias de represión religiosa en todo el mundo. Los datos de Pew Research indican que las restricciones impuestas por los gobiernos a la religión alcanzaron nuevos picos en 2022.

Según el estudio, casi un tercio de todos los países exhibieron niveles altos o muy altos de control.

El informe destaca que cuando las restricciones gubernamentales son severas, tienden a seguir las hostilidades sociales contra las minorías religiosas.

Las regiones más peligrosas para cristianos

Las regiones más peligrosas para la libertad religiosa a lo largo del 2024 son Nicaragua, donde el régimen intensificó la represión de las organizaciones religiosas.

También está Nigeria y la región del Sahel en general experimentaron un aumento de los ataques terroristas, las conversiones forzadas y los desplazamientos masivos.

Durante años, Nigeria ha sido uno de los lugares más peligrosos del mundo para los cristianos, y 2024 no fue una excepción.

Los grupos extremistas militantes fulani siguen llevando a cabo asesinatos en masa, quemas de iglesias y secuestros.

La región africana del Sahel se ha convertido en un campo de batalla para los grupos extremistas que buscan el dominio. La actual guerra civil de Sudán ha exacerbado décadas de persecución religiosa, y las comunidades cristianas están cada vez más en la mira.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa Francisco insiste que Dios siempre está llamando a los jóvenes

Aseguró que Dios obra en cada uno y hace cosas nuevas. Finalizó su mensaje invitando a la oración para que más jóvenes descubran su llamado.

Publicada

on

Jóvenes

El Vaticano.- El Papa Francisco dirigió un mensaje a los jóvenes del mundo. Afirmó que Dios sigue llamando a cada uno, incluso de formas inesperadas.

En un videomensaje correspondiente a la intención de oración de este febrero de 2025.

“Que nadie se sienta excluido de la llamada de Dios”, Papa Francisco invita a jóvenes que desconfían de la Iglesia
“Que nadie se sienta excluido de la llamada de Dios”, Papa Francisco invita a jóvenes que desconfían de la Iglesia

El Pontifice recordó que, a los 17 años, no pensaba en ser sacerdote. Sin embargo, un día entró en una parroquia y sintió la presencia de Dios. Destacó que muchos jóvenes viven situaciones similares.

Francisco pidió a la comunidad eclesial acompañar a los jóvenes en su camino.

Te puede interesar: Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios

Por ello insistió en crear espacios de escucha y libertad. Dijo que es clave le ayudará a encontrar su vocación sin presionar.

Papa Francisco
Papa Francisco

El Papa subrayó la importancia de confiar en los jóvenes.

Aseguró que Dios obra en cada uno y hace cosas nuevas. Finalizó su mensaje invitando a la oración para que más jóvenes descubran su llamado.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

El papa Francisco mantiene su agenda pese a bronquitis

Sus compromisos continúan con ajustes en la logística para su bienestar. La Santa Sede sigue atenta a su evolución.

Publicada

on

Papa Francisco

El Vaticano.- El papa Francisco sufre bronquitis y continuará con su agenda desde la Casa Santa Marta. La Santa Sede informó que las audiencias del viernes 7 y sábado 8 de febrero tendrán lugar en su residencia.

Durante la audiencia general del miércoles, el pontífice no pudo leer su catequesis. En el Aula Pablo VI, explicó que padecía un fuerte resfriado. Su voz estaba afectada, lo que preocupó a los asistentes.

papa francisco
papa francisco

Este sábado, Francisco tiene programado recibir a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía. También estarán el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el arzobispo José Ángel Sáiz Meneses.

Te puede interesar: El Papa Francisco y la Iglesia en México, en defensa de la dignidad humana

No es la primera vez que el papa enfrenta problemas de salud. En diciembre pasado, también por un resfriado, no leyó su catequesis de los miércoles. Luego, en enero, apareció en la ventana del Palacio Apostólico con la voz ronca y tos.

En marzo de 2023, pasó tres días en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria. Su salud ha sido motivo de atención en diversas ocasiones. En diciembre, un hematoma en el rostro fue visible tras un golpe en su residencia.

Además, Francisco padece una grave gonalgia en la rodilla derecha. Este problema le impide caminar con normalidad. Suele trasladarse en silla de ruedas o con un bastón cuando es necesario.

A pesar de estas dificultades, el papa mantiene su actividad. Sus compromisos continúan con ajustes en la logística para su bienestar. La Santa Sede sigue atenta a su evolución para garantizar su recuperación.

ARH

Seguir leyendo

Más Deportes

Orden de Trump protege a mujeres deportistas de competir con atletas transgénero

Espera se aplique en el COI

Publicada

on

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impide que personas transgénero participen en competencias deportivas femeninas colegiales en Estados Unidos.

La orden, cuyo nombre es “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos” prohíbe a atletas transgénero competir en deportes femeninos. Esto fue una promesa que realizó durante su campaña.

Trump firmó la orden rodeado de jóvenes mujeres atletas de distintas disciplinas.

“A partir de ahora, los deportes femeninos serán solo para mujeres”, dijo en la Sala Este de la Casa Blanca antes de firmar la orden.

Más para leer: Trump irá al Súper Bowl en Nueva Orleans

Tras la firma, la asesora general adjunta del Departamento de Educación, Candice Jackson, explicó que la orden busca proteger a las mujeres deportistas.

“El presidente afirmó que este gobierno protegerá a las mujeres deportistas del peligro de competir y de la indignidad de compartir espacios privados con alguien del sexo opuesto”, dijo Jackson.

Por su parte, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, aseguró que “se trata de una postura muy popular entre el pueblo estadounidense”.

Citando una encuesta del New York Times, realizada en enero pasado, se reveló que el 67 por ciento de los encuestados demócratas se oponían a que atletas trans compitieran en deportes femeninos.

Trump quiere que su orden llegue al COI

El mandatario espera que la normativa haga eco en el Comité Olímpico Internacional (COI) para extender la protección en los Juegos Olímpicos.

Para ello, el Secretario de Estado, Marco Rubio, tiene la misión de presionar al COI para que el organismo rector del deporte amateur tome esa idea.

Donald Trump espera que el COI aplique estas normativas para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

La orden ejecutiva llega alrededor de un mes antes de que el Comité Olímpico Internacional vote por el sucesor del presidente saliente, Thomas Bach. Uno de los contendientes, Sebastian Coe, quien preside la Asociación Mundial de Atletismo, comparte las mismas ideas que Trump y prohibió que los atletas transgénero compitieran en pruebas internacionales.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos