Connect with us

Deportes

Con una carrera nocturna, se celebró el Día Mundial del Agua

Publicada

on

Ciudad de México.— La entrada a la pista de atletismo del Estadio Olímpico Universitario, del primero y segundo lugar absolutos de la XIX Carrera nocturna 2023 con motivo del Día Mundial del Agua, se definió por un par de segundos.

Te puede interesar Descalifican a boxeadora transgénero que derrotó a la mexicana Brianda Cruz

Christian Castro Ramírez, egresado de la Facultad de Derecho, y Jorge Ismael Osorio Herrera, alumno de la Facultad de Economía, atraparon las miradas de los asistentes. El portador de la camiseta azul representó la celebración del Día Mundial del Agua en esta competencia.

Se recuperaron más de 200 kilogramos de residuos.

Esta emotiva definición enmarcó el tradicional evento para la comunidad universitaria. Este año registró una gran asistencia de competidores en 4 categorías: bachillerato, licenciatura y posgrado, libre (hasta 50 años) y veteranos (51 años en adelante).

Christian Castro paró el reloj en 28 minutos con 18 segundos, y se coronó como ganador absoluto y primero en la categoría libre varonil.

“La verdad es que nos venimos prácticamente al mismo ritmo toda la ruta, guardando la energía para el final. Jorge Osorio es un corredor que yo conozco, que corre bastante bien y con el que he alternado primeros y segundos lugares. Al final fue un día en el que me sentí bien y pude cerrar un poquito más rápido”, expresó Castro Ramírez tras su cerrado triunfo.

En la rama femenil, Alondra Martínez Miranda, académica de la Facultad de Música, fue la ganadora absoluta con 34:35. También fue ganadora de la categoría libre femenil.

Una de las curiosidades fue la participación de Juan Jovany Martínez Dondé, trabajador de la Estación de Bomberos de la Universidad Nacional, quien hizo la carrera, enfundado en su heroico uniforme.

“Esta vez corrí con tanque, para demostrarme a mí mismo que sí se puede. Llevo cinco años corriendo aquí en Ciudad Universitaria, y es la primera Carrera Nocturna que hago con equipo completo. Me sentí muy bien, estuvo desafiante. Todos los jóvenes deben entender que el deporte es vida, yo no sabía que podía hacer esto y lo logré”, dijo Martínez Dondé.

Este evento fue una buena oportunidad para resaltar la importancia del agua y de la reducción en el consumo de botellas de agua de pet. Los corredores depositaron los envases de sus bebidas hidratantes en contenedores, entre otros restos como orgánicos, inorgánicos no reciclables, vasos encerados y de plástico. En total se recuperaron más de 200 kilogramos de residuos.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

Captar el mayor número de población con discapacidad es el objetivo del Deporte Adaptado

Publicada

on

Ciudad de México.— Acrecentar el número de atletas paralímpicos en las filas del deporte adaptado auriazul es el más ambicioso de los objetivos de la renovada Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM.

Te puede interesar El rector Enrique Graue abanderó a los pumas rumbo a las competencias nacionales

“La Asociación tiene mucho por hacer, yo soy muy optimista, vamos a lograr captar a la mayor parte de la población de la UNAM con alguna discapacidad, para que el grupo crezca. Anteriormente, todos los atletas universitarios de deporte adaptado acudían a Ciudad Universitaria, ahora buscamos que cada plantel de la UNAM tenga su propio espacio. Poco a poco lo vamos a lograr, con gente que se capacite y disfrute del deporte adaptado, eso es algo de lo que queremos hacer”, aseveró Eleazar Hernández, vicepresidente de la renovada Asociación.

Con casi 50 años de historia del deporte adaptado en la UNAM. El deporte sobre silla de ruedas fue el eje en sus inicios, el organismo se comprometió con aprovechar las bases para mantenerse al alza.

Alejandro Fernández Varela Jiménez, director general del Deporte Universitario indicó que “la intención es la inclusión total, ese debe ser el espíritu de trabajo de esta Asociación, y cuenten con el Deporte Universitario para ello. Vamos a seguir apoyando las diversas disciplinas que se tienen contempladas en el deporte adaptado de la Universidad Nacional”.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

El rector Enrique Graue abanderó a los pumas rumbo a las competencias nacionales

Publicada

on

Ciudad de México.— Fueron abanderados los atletas representativos de la Universidad Nacional Autónoma de México que competirán en la Universiada Nacional, Nacionales Conade y Paranacionales Conade 2023.

Te puede interesar Liga Telmex-Telcel de Fundación Slim fomenta valores en la niñez

El evento presidido por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien remarcó que la Universidad Nacional reconocerá el invaluable esfuerzo de los alumnos deportistas que defenderán sus colores en los próximos certámenes deportivos.

El rector Enrique Graue entregó el estandarte universitario a las escoltas de Universiada Nacional y de Nacionales Conade 2023. Las abanderadas fueron Mariana Rubalcava Gracia Medrano, alumna de la Facultad de Medicina y Karyme Ivette Azpeitia García, alumna de la Facultad de Ciencias.

En la Universiada Nacional 2023, a realizarse del 29 de mayo al 15 de junio, en Sonora, la UNAM competirá, con 284 deportistas en 29 disciplinas.

A los Nacionales Conade 2023, que se celebrarán del 19 de mayo al 25 de julio acudirán 376 deportistas auriazules en 26 disciplinas. Mientras que en Paranacionales se está a la espera de la convocatoria.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos