Connect with us

Nacional

Marcharemos por el derecho al futuro desde el vientre materno: Paulina Mendieta

El sábado 27 de abril

Publicada

on

Ciudad de México.- Organizaciones de jóvenes de la sociedad civil que defienden la vida marcharan este próximo sábado 27 de abril para exigir derecho al futuro, porque “sin vida no hay futuro”. Se trata de una iniciativa ciudadana para exigir a los próximos legisladores que se proteja el derecho a la vida desde el vientre materno, explicó en entrevista con Siete24, Paulina Mendieta, vocera de la 13 Marcha por la Vida.

La directora de “La Vida por Delante” enfatizó que el “Derecho al Futuro” es el tema de la edición 13 de esta marcha, y es también un pacto para comprometer a los candidatos a legisladores a incluir en sus agendas leyes para mejorar las condiciones para las mujeres en periodo de maternidad; la erradicación de discriminación laboral a las mujeres embarazas y madres trabajadoras.

Exigirán que el gobierno se sume, se comprometa, que se generen recursos, incentivos fiscales, presupuesto, para apoyar a la mujer, a la madre de familia y a sus hijos desde el vientre.

“Necesitamos que la mujer embarazada no sea la figura más discriminada en nuestro país”, dijo Paulina Mendieta.

“Con la marcha queremos llegar a más candidatos y que nuestra voz sea escuchada”.

TE RECOMENDAMOS: Marcha por la Vida: Jóvenes exigen políticas favorables a la maternidad

EL ABORTO ES UNA SOLUCIÓN FALSA

Además de exigir mejores condiciones para el desarrollo de una maternidad saludable, las voceras de la Marcha por la Vida agregaron que la solución que hasta ahora han dado los gobiernos a las mujeres y madres vulnerables es el aborto, en lugar de proveerles de servicios médicos

“Estamos exigiendo que no sea el aborto lo que se ofrezca como solución. Necesitamos verdaderas opciones, que protejan a la mujer física y emocionalmente, y eso no lo da el aborto, por cierto”, señaló Paulina Mendieta.

La 13 Marcha por la Vida se realizará el sábado 27 de abril, a partir de las 10 de la mañana, partirá del Monumento a la Revolución para dirigirse al Congreso de la Ciudad de México.

“Vamos a alzar la voz por los que no tenemos y vamos a alzar la voz también por todas estas mujeres mamás luchonas que quieren sacar adelante sus familias no han encontrado facilidades para llevarlo a cabo, necesitamos comprometer a los legisladores para que se tomen en serio la mujer y se comprometan por un derecho al futuro.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Dejanos un comentario:

México

México despide con fe y gratitud al Papa Francisco: repicarán campanas en todo el país

Publicada

on

CEM

Ciudad de México.- Con profunda gratitud y un corazón lleno de fe, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) comunicó el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre este día.

La noticia ha conmovido a la comunidad católica nacional e internacional, marcando el fin de un pontificado que transformó la Iglesia con humildad, ternura y un compromiso inquebrantable hacia los más necesitados.

CEM
CEM

En un comunicado oficial, los obispos del país la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresó su unión con toda la Iglesia universal para honrar la memoria del Papa argentino, quien con su ejemplo dejó una huella indeleble.

Te puede interesar: “Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

“Su ministerio fue una gran bendición. Nos legó un testimonio de fe viva, un corazón misericordioso y una incansable dedicación a los pobres y olvidados”, señaló el comunicado.

La CEM convocó a todas las diócesis, parroquias, comunidades religiosas y fieles laicos a elevar oraciones por su alma. Este mismo lunes 21 de abril, a las 13:00 horas, repicarán las campanas de todos los templos de México como homenaje póstumo.

Además, se celebrará una Eucaristía solemne el Domingo de la Misericordia para cerrar la Octava de Pascua, conforme a las indicaciones litúrgicas de la CEPALI.

Presidencia de la CEM exhorta a clero y obispos acatar leyes electorales

El legado del Papa Francisco —caracterizado por su llamado constante a la fraternidad, el cuidado de la creación y la construcción de una Iglesia en salida— seguirá inspirando a generaciones. En palabras del Episcopado, “estamos seguros de que Dios sigue guiando a su Iglesia para cumplir su misión por Cristo encomendada”.

Santa María de Guadalupe, Madre de la Iglesia y Emperatriz de América, fue invocada como acompañante del Pontífice en su encuentro definitivo con Cristo, el Buen Pastor.

ARH

Seguir leyendo

México

Claudia Sheinbaum despide al papa Francisco, “un humanista que optó por los pobres”

Publicada

on

Claudia Sheinbaum despide al papa Francisco, “un humanista que optó por los pobres”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril de 2025.

A través de sus redes sociales y de su conferencia matutina, Sheinbaum describió al pontífice como:

“Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”, destacando su legado de amor al prójimo.

Lee: “Con profundo dolor anunciamos la muerte del papa Francisco”, obispos de México

Este mensaje refleja la admiración que Sheinbaum ha manifestado previamente hacia el papa Francisco.

El día que se reunieron Sheinbaum y el papa Francisco

En febrero de 2024, durante una visita al Vaticano, la entonces candidata presidencial se reunió con el sumo pontífice, al que le manifestó su “profunda admiración por su pensamiento humanista”.

La reunión entre Sheinbaum y el Papa fue significativa, ya que ambos compartieron visiones sobre justicia social y compromiso con los más desfavorecidos.

Francisco, conocido por su defensa de los pobres y su impulso a reformas en la Iglesia, encontró en Sheinbaum una interlocutora que valoraba su enfoque progresista y su llamado a una Iglesia más cercana a la sociedad.

El mundo entero llora la muerte del papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sido lamentada por líderes mundiales, quienes reconocen su labor en promover la tolerancia y tender puentes de diálogo.

La presidenta de México también se une a estas voces, recordando al pontífice como un líder espiritual profundamente humano y cercano.

Visita nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

México

“Con profundo dolor anunciamos la muerte del Papa Francisco”: Obispos de México

Publicada

on

“Con profundo dolor anunciamos la muerte del Papa Francisco”: Obispos de México

Ciudad de México.— La Iglesia católica en México confirmó este lunes la muerte del Papa Francisco. A través de un mensaje dirigido a los fieles, la Conferencia del Episcopado Mexicano replicó el anuncio del Vaticano: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor anunciamos la muerte de nuestro Santo Padre Papa Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.

El anuncio oficial del Vaticano fue emitido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien informó: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.

En su mensaje, Farrell señaló que el Papa Francisco dedicó su vida al servicio del Señor y de la Iglesia. “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, expresó.

LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años

Añadió: “Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

La Iglesia en México se unió al anuncio de la Santa Sede y llamó a la oración por el eterno descanso del pontífice.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

INM adjudica contrato millonario a Viva Aerobus para traslado de migrantes

Publicada

on

Viva Aerobús INM

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) adjudicó de forma directa un contrato a la aerolínea Viva Aerobus por hasta 372 millones de pesos para el traslado de migrantes deportados y personal del instituto durante 2025, tras declarar desierta la licitación pública iniciada en marzo.

De acuerdo con documentos consultados por El Sol de México en el portal Compranet, la Dirección General de Administración del INM había proyectado inicialmente una licitación por hasta 405 millones de pesos.

Sin embargo, la empresa Grupo Exportador Potosino S.A. de C.V. no cumplió con los requisitos establecidos, lo que llevó al instituto a optar por la contratación directa con Aeroenlaces Nacionales S.A. de C.V., razón social de Viva Aerobus.

Incremento en deportaciones y necesidad operativa.

El contrato establece que el servicio de vuelos chárter permitirá cumplir con las disposiciones legales para el retorno expedito de migrantes.

Esto, conforme a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que fija un plazo de 36 horas para definir la situación administrativa de las personas extranjeras en México.

Aunque el flujo migratorio registrado del 1 de enero al 31 de marzo de 2025 (189,705 personas) es notablemente menor al del mismo periodo del año pasado (824,724), el INM atribuyó este cambio a la política de deportaciones masivas del Gobierno de Estados Unidos.

Además de un incremento en el número de migrantes que buscan retornar voluntariamente a sus países de origen.

Seguridad y logística ante altos riesgos.

Según el contrato, los traslados aéreos buscan evitar los riesgos asociados al transporte terrestre, especialmente en rutas donde se han documentado robos, secuestros, trata de personas y otros delitos contra migrantes.

 Pese a esto, el INM también contrató autobuses para traslados internos en el mes de marzo, como parte de sus medidas operativas.

Asimismo, el instituto justifica esta estrategia como parte del Protocolo para Prevenir el Hacinamiento en Estaciones Migratorias, que obliga a realizar traslados cuando se alcanza el 80 % de capacidad.

Te puede interesar: Mexicanos invertirán cada vez más en seguridad

De esta forma, se pretende evitar condiciones que vulneren los derechos humanos de los migrantes.

Presupuesto se cuadruplica en un año.

Cabe destacar que en 2024, el INM destinó hasta 96 millones de pesos para traslados aéreos de migrantes.

Con esta nueva adjudicación, el presupuesto se cuadruplica, lo cual refleja una priorización institucional por la movilidad aérea para hacer frente a la nueva dinámica migratoria.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos