Cine, Series y TV
El hallazgo científico del 2016
Washington, DC.- La revista Science declaró como el descubrimiento de 2016 a la observación de las ondas gravitacionales, predichas hace un siglo por Albert Einstein y detectadas por primera vez por los científicos del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO).
“Fue una elección bastante fácil. Hubo muchos avances importantes este año, pero la observación de las ondas gravitacionales confirma una predicción centenaria del propio Albert Einstein”, explicó a Adrian Cho, de la revista Science.
Cho también reconoció que es difícil señalar solo un aspecto de este avance.
“Personalmente, supongo que el aspecto más profundo del descubrimiento es que el ser humano ha detectado directamente la radiación gravitacional”, agregó.
En ese sentido, resaltó que ya se ha podido sentir la radiación de las cuatro fuerzas de la naturaleza: el electromagnetismo, la fuerza nuclear débil, la fuerza nuclear fuerte y la gravedad.
“La gravedad es tan débil que la radiación gravitacional parecía casi imposible de detectar. Y aun así lo lograron. Como físico, para mí eso es un profundo logro”, añadió Cho.
Las ondas gravitacionales fueron postuladas por Einstein, quien consideraba que los objetos con gran cantidad de masa podían, al girar, deformar el espacio-tiempo y provocar vibraciones.
Einstein también creía que estas vibraciones serían demasiado minúsculas como para ser detectadas, algo que el experimento del observatorio estadounidense de interferometría láser (LIGO) permitió refutar.
Para poder lograrlo, los científicos utilizaron tecnología impresionante: dos detectores masivos, que incluían espejos entre los que rebotaba un láser.
Las primeras ondas detectadas eran el resultado de una fusión de dos agujeros negros, de 39 y 29 veces la masa del sol y el descubrimiento se conoció en febrero de este año.
Cuatro meses después, los científicos del proyecto LIGO también confirmaron una segunda observación, aunque se trataba de un fenómeno más débil.
El descubrimiento es también, para Cho, una “saga científica increíble”, debido a que ha tomado más de 40 años para los científicos que este proyecto funcionara, pues requiere de una tecnología muy avanzada.
“Y todo el tiempo, los físicos no tenían ninguna garantía de que alguna vez fueran a ver una señal. Es uno de los experimentos más audaces que se ha hecho”, agregó.
Entre los estudios que quedaron finalistas este año está el descubrimiento de un planeta parecido a la Tierra que orbita en torno a su estrella, Próxima Centauri, y que tiene una temperatura que permitiría la existencia de agua líquida en su superficie.
También un programa de ordenador desarrollado por Google DeepMind, bautizado como “AlphaGo”, que derrotó en una partida a cinco juegos a un profesional del juego de estrategia oriental “go”.
Igualmente, un estudio con chimpancés, orangutanes y bonobos a través del cual antropólogos de Estados Unidos y Japón demostraron que estos grandes simios tienen la capacidad de detectar pensamientos o intenciones, es decir, “leer la mente”, algo que, hasta el momento, se creía reservado a la especie humana.
Otro trabajo finalista este año fue el de un equipo de Japón que produjo crías de ratón a partir de óvulos desarrollados totalmente en un laboratorio, lo que ofrece una nueva forma de estudiar el desarrollo de los huevos y plantea la posibilidad más distante de hacer huevos humanos en el laboratorio de casi cualquier tipo de célula, incluyendo los alterados genéticamente.
Con un estudio genético, un equipo científico determinó que una sola ola migratoria procedente de África fue la que pobló todo el globo, lo que le valió también quedar entre los finalistas.
Este año, con técnicas de patrones de chips de computadora, los científicos crearon las primeras lentes de metamaterial, los metalentes, que son baratos de producir, más delgados que una hoja de papel y mucho más ligeros que el vidrio, por lo que podrían revolucionar toda la óptica, desde microscopios y cámaras a pantallas de realidad virtual o de teléfonos inteligentes. (EFE)
refm
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
“Canción a la Sagrada Familia”, inspiración para vivir con humildad y paciencia
Buenos Aires.— “Canción a la Sagrada Familia”, es un homenaje al hogar que formaron Jesús, María y José, así lo reconoció la autora argentina, Mechi Ruiz.
La cantautora católica, madre de familia y escritora explicó que tomando como modelo a la Sagrada Familia, reconoció que los desafíos de las familias actuales se pueden superar.
LEE Cultura Woke: una amenaza para la persona y la familia, advierte Enrique Rojas
“En la sencillez de la Sagrada Familia se puede afrontar cada situación con fe y confianza en los planes de Dios, y para vivir con amor, paciencia y entrega, como lo hicieron Jesús, María y José”, dijo.
En ese sentido, relató que el propósito de la “Canción a la Sagrada Familia” es inspirar a vivir así en familia con alegría, humildad y paciencia, “pero sobre todo con una infinita confianza en los planes de Dios”, afirmó Mechi Ruiz.
Junto a su esposo Marcos Schlusselblum, Mechi Ruiz Luque consolida su carrera musical con repertorio y obras con valores católicos.
MIRA ¿Dios existe?, checa este video
ebv
Cine, Series y TV
“Código: Traje Rojo” está en la lista de los niños bien portados
Es la película navideña récord de la temporada
Ciudad de México.– En cines le fue más o menos bien, pero al llegar a streaming, donde mandan las audiencias a las que está destinada, la película Código: Traje Rojo rompió récord y se convirtió en la producción navideña de la temporada, sin discusión. Tan solo en su primer fin de semana en Amazon Prime Video llegó a 50 millones de espectadores.
Películas navideñas hay muchas, en todas las plataformas y en canales de paga y de televisión abierta, pero la favorita este fin de año es la que protagoniza Dwayne Johnson, “The Rock”.
Código: Traje Rojo obtuvo 50 millones de espectadores en todo el mundo sólo en su primer fin de semana, se convirtió así en la película más vista de Amazon MGM Studios en Prime Video en su primer fin de semana, reportó la plataforma hace una semana, por lo que sigue sumando espectadores.
“Ante la respuesta de la audiencia tanto en cines como en Prime Video, claramente esta película será un clásico navideño para los próximos años. Cada película es diferente, y estamos muy agradecidos por la colaboración con nuestros cineastas para encontrar colectivamente la estrategia adecuada para poner esta película frente a la audiencia más amplia posible. Con Código: Traje Rojo no había duda de que esa estrategia debía incluir un estreno en cines”.
Jennifer Salke, directora de Amazon MGM Studios
¿La clave del éxito? Es una película para toda la familia
Código: Traje Rojo es una encantadora pero moderna historia de Navidad que no rompe con la ilusión de su público infantil y además es protagonizada por Dwayne Johnson. The Rock es garantía de taquilla en cualquier producción, género e historia, es uno de los actores más rentables de Hollywood, pero sobre todo conoce su mercado: es un hombre de familia con tres hijas.
Solíamos ver a The Rock en sus redes sociales vistiendo zapatillas y tutú de ballet, jugando a las muñecas y con el rostro “maquillado” por su pequeña hija: es un padre que complace a sus seres queridos, por eso comenzó a hacer filmes en clasificación “A” para que sus hijas pudieran verlo actuar.
Recientemente, además de verlo en traje de Santa Claus podemos escucharlo en Moana 2, como la voz original de Maui.
Cuando vino a México para la premier de Black Adam sus fans le confiaron a una beba recién nacida y como buen padre La Roca la levantó en brazos tiernamente. En esa ocasión explicó así porque cargó a la nena
“Yo soy padre de tres hijas que adoro y yo tuve una relación complicada con mi padre en el pasado; entonces trato de ser un buen padre cada día, por eso cuando vi a la pequeña en la multitud y al padre con una mirada que decía ‘esta es mi hija’ no pude resistirlo”.
the rock
Recientemente respondió sin pensarlo en una entrevista cuando le preguntaron qué le hace feliz:
“Serían mis hijas. Soy orgullosamente padre de tres niñas”.
the rock
Y seguimos disfrutando de sus historias en Instagram con sus ya no tan pequeñas herederas.
¿De qué trata Código: Traje Rojo?
Después de que Santa Claus es secuestrado, el jefe de seguridad del Polo Norte (Dwayne Johnson) debe formar equipo con el cazarrecompensas más infame del mundo (Chris Evans) en una misión llena de acción alrededor del mundo para salvar la Navidad.
Además de Dwayne Johnson actúan en Código: Traje Rojo, Chris Evans y Lucy Liu.
npq
Ciudad de México.- ¿Te la perdiste? Como parte de la programación especial que ofrece History para esta temporada navideña regresa la miniserie Yo conocí a Jesús, a través de su canal alternativo History 2, que celebra su décimo aniversario.
Esta serie que recorre la vida de Jesús de una formar nunca antes vista, se transmitirá como un maratón el 24 de diciembre, a partir de las 15:45 horas, para recordar el motivo dela Navidad: el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios.
Yo conocí a Jesús ofrece una visión única de la vida de Jesucristo a través desde la perspectiva de las ocho figuras fundamentales en su vida, como la Virgen María, José, Juan el Bautista, María Magdalena y Poncio Pilato, entre otros.
Cada personaje lleva a los espectadores a través de una historia épica y emocional del hombre más influyente de la historia, del nacimiento, muerte y resurrección de Jesús, representado a través de un relato de ficción.
Yo conocí a Jesús es un retrato poderoso y auténtico sobre una de las personalidades más influyentes en la historia mundial.
TE RECOMENDAMOS: The Chosen: la última cena, la quinta temporada estrenará en cines en 2025
Esta miniserie de ocho episodios mezcla ficción con entrevistas a importantes religiosos y expertos historiadores.
Utilizando los textos bíblicos y reuniendo a algunos de los a expertos en teología más prestigiosos y líderes religiosos más respetados del mundo, la serie combina los Evangelios canónicos, fuentes históricas y contexto cultural para recrear un relato completo de Jesús: el hombre y el Mesías.
Yo conocí a Jesús, también, revela su viaje a través de un complejo mundo de reyes, políticos, reformistas y soldados en una lucha de poder turbulenta durante una época de cambio revolucionario y lleva a los espectadores a este mundo dramático para descubrir una historia jamás contada.
Además de la reveladora manera de retratar la historia de Jesús, a través de los ojos de las figuras principales en su vida, en Yo conocí a Jesús los expertos religiosos e historiadores expondrán y cuestionarán sobre algunos de los tradicionales relatos e historias expuestas en los principales textos bíblicos y los Santos Evangelios.
Por ejemplo la verdadera historia de los Reyes Magos, el lugar del nacimiento de Jesús, la auténtica relación entre Jesucristo y Juan Bautista.
npq
Cine, Series y TV
“The Chosen: la última cena”, la quinta temporada también en cines en 2025
En Semana Santa
Ciudad de México.– Tras el éxito de su estreno en cines de la cuarta temporada durante este 2024, The Chosen (Los Elegidos) regresan a la pantalla grande en 2025 con el lanzamiento de La última cena (Temporada 5), para relatar la semana más crucial de esta historia.
En México y Latinoamérica, esta quinta temporada tendrá un lanzamiento destacado, ya que los episodios 1 y 2 se estrenarán en salas de cines en Semana Santa a partir del 10 de abril de 2025. Este estreno forma parte de un lanzamiento simultáneo en más de 40 territorios. Posteriormente, toda la temporada estará disponible en streaming, por lo que el fenómeno internacional de The Chosen continuará en Latinoamérica.
“Posiblemente estoy más emocionado por compartir con el público la Temporada 5 que por cualquier otra que hayamos hecho. Desafortunadamente no llegará hasta marzo, pero esto se debe a que es una temporada enorme que requiere mucho trabajo. Estoy emocionado de compartir este primer vistazo”.
Dallas Jenkins, creador y productor ejecutivo de The Chosen
¿DE QUE VA THE CHOSEN: LA ÚLTIMA CENA?
La mesa está servida. El pueblo de Israel recibe a Jesús como rey, mientras sus discípulos esperan su coronación. Pero, en lugar de enfrentarse a Roma, Jesús da un giro radical al festival religioso judío. Amenazados por su influencia, los líderes religiosos y políticos del país harán todo lo posible para asegurarse de que esta Pascua sea la última cena de Jesús.
Mientras tanto disfruta de las primeras cuatro temporadas en su propia plataforma de streaming o en Netflix.
The Chosen es un drama histórico innovador basado en la vida de Jesús (interpretado por Jonathan Roumie), visto a través de los ojos de quienes lo conocieron. Ambientada en el contexto de la opresión romana en Israel del siglo I, esta serie de siete temporadas ofrece una perspectiva auténtica e íntima de la vida y enseñanzas revolucionarias de Jesús. Lo que comenzó como un proyecto financiado colectivamente, se ha convertido en un fenómeno global con más de 250 millones de espectadores.
npq
Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular
-
Méxicohace 3 días
En Navidad, resurge la pregunta, ¿ Y si Dios existe, qué?
-
CDMXhace 2 días
La Catedral Metropolitana abre su puerta principal al perdón en el inicio del año jubilar
-
Entretenimientohace 2 días
Muere la cantante mexicana Dulce a los 69 años
-
Mundohace 3 días
Bebés prematuros y sus familias celebran su primera Navidad