Cine
“Tonantzin Guadalupe”: Exhibirán película sobre el origen histórico de la Virgen Morena
El documental aborda el tema sin faltarle al respeto a los creyentes
Ciudad de México.- El propósito de la película Tonantzin Guadalupe es hablar sobre los orígenes históricos de la Virgen de Guadalupe, a partir de documentos históricos no conocidos. El director Jesús Muñoz investiga en el documental cuáles fueron los inicios del culto a la virgen morena del Tepeyac, la imagen más venerada en México.
Tanto así que cada año, más de veinte millones de personas acuden a la Basílica de Guadalupe en el norte de la ciudad de México, a venerar la imagen milagrosa de la Virgen de Guadalupe, aparecida a un indígena llamado Juan Diego durante los inicios de la cristianización.
La figura simboliza el sincretismo espiritual ocurrido tras la llegada de los europeos.
Además de su trascendencia religiosa, dicha imagen punteó el inicio del sentimiento nacionalista de la Nueva España, hasta transformarse en el ícono que abanderó la independencia de México.
Por primera vez un documental ofrece una rigurosa examinación histórica, evidenciando controvertidos sucesos que contribuyeron a forjar la identidad del maravilloso México contemporáneo.
“El reto es que hay muchísima información sobre la Virgen de Guadalupe, y la gran mayoría no cuenta con fuentes históricas. No estoy hablando de la cantidad de material que encuentras en internet, sino de libros publicados sobre el tema. Me di cuenta de que sería fundamental basarme exclusivamente en estudios verdaderamente rigurosos desde un punto de vista de historia científica. También está el hecho de que la Virgen de Guadalupe siempre ha sido un tema controversial para los historiadores mexicanos, muchos de ellos al abordarlo sufrieron acoso y persecución”.
Jesús Manuel Muñoz, cineasta
Tonantzin Guadalupe tendrá su premier mundial en el Festival Docs MX
Se trata de un documental de 91 minutos, narrado por Mabel Cadena, quien emprende un fascinante viaje por la cultura y espiritualidad mexicana buscando los orígenes del ícono religioso, surgido tras el estremecedor choque entre España y los pueblos mesoamericanos. Con todas sus luces y sombras, la virgen morena es el primer y más importante signo de identidad mexicana.
El realizador abunda:
“Una de las dificultades que planteamos con el equipo de producción fue ¿Cómo abordar este tema con honestidad sin faltarle el respeto a los creyentes? Lo último que me interesaba era cuestionar su fe en las apariciones. No obstante, el silencio histórico de 117 años que existe con respecto a las apariciones era un elefante en la habitación que no podía ignorar. Nadie sabe sobre esto, solamente los historiadores que en realidad son expertos. Lo que me ayudó mucho para encontrar el camino es conocer el trabajo de historiadores como el Dr. Martínez Baracs y la Dra. Von Wobeser. A ellos no les interesa en lo más mínimo cuestionar las apariciones, más bien se encaminan en investigar lo que verdaderamente se sabe, esto ha permitido evitar controversias y así poder conocer mejor nuestra historia”.
Jesús Manuel Muñoz, cineasta
Tonantzin Guadalupe se presentará dentro del Festival DocsMX los días: 18 y 21 de octubre a las, 20:00 y 19:00 horas, en Cinemex Plaza Insurgentes y en el Parque México, respectivamente.
npq
Dejanos un comentario:
Cine
‘Tótem’, un íntimo relato familiar llega cines después de ser reconocida en festivales
El 30 de noviembre
Ciudad de México.- Después de un recorrido en festivales como la Berlinale y el FICM de Morelia, la reconocida y multipremiada película Tótem, un íntimo relato familiar, de la directora Lila Áviles, estrena en cines el próximo 30 de noviembre.
Durante una conferencia de prensa, Lila Avilés (La camarista) compartió que filmar Tótem fue un proceso alquímico, un desafío hermoso para dar forma a una historia coral. La directora destacó el elenco diverso, liderado por la talentosa niña Naíma Sentíes, quien interpreta a Sol. El filme es un viaje cinematográfico que refleja las distintas historias y caminos de cada espectador.
¿De qué trata Tótem?
Sol, una niña de 7 años, pasa el día en la casa de su abuelo mientras la familia prepara una fiesta sorpresa para su padre. A medida que avanza la jornada, los cimientos familiares se descomponen, mientras Sol observa, asimila y aprende. Una historia cautivadora que promete emociones a flor de piel.
Además de Sentíes, el reparto cuenta con figuras destacadas como Montserrat Marañón y Lazua Larios, además del debut actoral de Mateo García. La película promete ser una experiencia cinematográfica única.
Tótem es la película elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencia Cinematográficas para representar a nuestro país en la pre selección para el Óscar y los españoles premios Goya.
YA VISTE: Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida
npq
Cine
Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida
Estrena el 30 de noviembre
Ciudad de México.- Silvia Navarro y Mauricio Ochmann presentaron en una conferencia de prensa la película Mamá o Papá, una divertida comedia sobre un matrimonio con tres hijos que toma la decisión de divorciarse, en el transcurso emprenderán una loca “guerra” que los llevará a un acuerdo y reconsiderar sus acciones por el bien de la familia.
Mauricio Ochmann, uno de los dos protagonistas nos compartió la intención del filme:
“El mensaje de Papá o Mamá es encontrar el mejor acuerdo y priorizar la familia por ese amor”.
Mauricio Ochmann
Silvia Navarro que interpreta a Florencia una talentosa arquitecta, comentó:
“Lo divertido de Papá o Mamá es que al final las familias tienen forma de relacionarse y tomar acuerdos; así como la realización profesional es parte del individuo; obviamente los hijos son la parte más importante, pero también el que la pareja esté a gusto con la otra persona”.
Creo que vamos a ser el alter ego de muchos papás, no lo van a querer aceptar pero estoy segura que así será”.
Silvia Navarro
¿De qué va Papá o Mamá?
Florencia y Vicente son un matrimonio perfecto. Un par de triunfadores que siempre han hecho cualquier cosa para ser exitosos en sus puestos de trabajo además de ser los mejores padres. Es por esto que también han decidido tener el divorcio perfecto.
Al recibir una gran oferta de trabajo, Florencia y Vicente deben decidir quién se va a quedar con los niños, lo que provoca que sus vidas se transformen en una competencia. Los dos van a ser capaces de hacer cualquier cosa con tal de no conseguir la custodia de sus
hijos quienes al ver a sus papás en una divertida guerra también harán todo lo posible por sobrevivir a esta familia.
Finalmente el matrimonio llega a un acuerdo y la familia permanece unida, con una sorpresa de por medio, porque se aman y se apoyan.
YA VISTE: María León interpreta “Mi deseo”, el tema de Wish
Papá o Mamá, dirigida por Ernesto Contreras (El último vagón), con Mauricio Ochmann, Silvia Navarro, y los niños Aranda Sokol, Axel Madrazo y Erick Terroba, es producida por Videocine y estrena el próximo 30 de noviembre en cines.
npq
-
Estadoshace 24 horas
Inicia Diócesis de Saltillo recolecta del diezmo “Compartiendo crecemos juntos”
-
Méxicohace 18 horas
Porque la salud no es barata, diputado de Morena promueve la eutanasia en México
-
Méxicohace 22 horas
Frente Nacional por la Familia se congratula por iniciativa que salvaguarda espacios femeninos
-
Mundohace 5 horas
Mejora la salud del Papa Francisco sin fiebre tras problema de inflamación pulmonar