CDMX
El Metro anuncia fecha del cierre parcial de la Línea 9
Tras la reapertura de un tramo de la Línea 1
Ciudad de México.— Ante las condiciones de hundimiento que presenta el tramo elevado de la Línea 9, el director del Metro, Guillermo Calderón, anunció un cierre parcial.
Este cierre incluirá las estaciones Pantitlán, Puebla, Ciudad Deportiva, mientras que Velódromo podría servir como terminal provisional.
Las obras de reestructuración tardarían cerca de cinco meses, por lo que de iniciar en diciembre, como se tiene previsto, terminarían en mayo del 2024.
Más para leer: El Metro cierra segundo tramo de la Línea 1
Según Calderón, los hundimientos alcanzan hasta los 80 centímetros, lo que no se recuperará hasta que se haga la intervención mayor.
Explicó que el Metro se encargará de despejar los elementos de vía y electromecánicos y después, montarlos de nuevo.
Guillermo Calderón agregó que la Secretaría de Obras llevará a cabo los trabajos de la obra civil, los cuales podrían tardar cuatro meses.
El cierre en la parte elevada de la Línea 9 del Metro, estaba prevista para llevarse a cabo al reabrir el primer tramo de la Línea 1, para no afectar a los usuarios.
Al abrir en octubre pasado, se procederá con las obras para reparar el hundimiento.
Para atender la demanda de los usuarios afectados por el cierre, las autoridades habilitarán una línea de Metrobús. Estas saldrán del Canal de San Juan, sobre Avenida Zaragoza, hasta Lázaro Cárdenas, sobre el Eje 3.
También se contarán con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros que darán servicio provisional conectando el tramo de Pantitlán a Velódromo.
JAHA
Dejanos un comentario:
CDMX
GAM entregará tarjetones vehiculares a vecinos por operativo Basílica 2023
Podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los puntos autorizados.
Ciudad de México.- El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que como cada año, entregará del 29 al 7 de diciembre tarjetones vehiculares a vecinos que residen en el perímetro que permanecerá cerrado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
La entrega es totalmente gratuita.
Los vecinos interesados, podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los 4 puntos que se habilitarán para la entrega.
Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan
Para la solicitud y entrega del tarjetón, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:
• Identificación Oficial (Pasaporte, credencial INE o licencia de conducir).
• Tarjeta de Circulación
• Comprobante de domicilio (Antigüedad no mayor a 3 meses).
Las 4 sedes habilitadas prestarán servicio únicamente de lunes a sábado.
1. Explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero – Calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Colonia Villa Gustavo A. Madero
2. Entrada del Deportivo 18 de marzo – Habana s/n, Colonia Tepeyac Insurgentes
3. Parque María Luisa – Calle María Luisa esq. Fundidora de Monterrey, Colonia Industrial
4. Parque de los Cocodrilos – Calle Granate s/n, Colonia Estrella
ARH
CDMX
Reportan lluvias importantes en el Cutzamala, pero sigue con déficit
Destacó que la Presa El Bosque cuenta con 58.6 por ciento de llenado, la Presa Villa Victoria 29.6 por ciento y la Presa Valle de Bravo 37.3 por ciento.
Ciudad de México.- En la última semana, el Sistema Cutzamala recuperó 10.39 millones de metros cúbicos de agua, gracias a la caída de tres lluvias importantes en la cuenca, que colocaron el almacenamiento en 41 por ciento, equivalente a 320.75 millones de metros cúbicos disponibles.
Durante la Sesión Informativa 1621 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, Citlalli Peraza, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dio a conocer que, a pesar de las precipitaciones, el déficit continúa en 42.9 por ciento, lo que mantiene al Sistema Cutzamala sumido en la peor crisis de su historia, debido a la sequía.
Te puede interesar: Reducirán suministro de agua en 12 alcaldías a partir de este sábado y hasta abril de 2024
Destacó que la Presa El Bosque cuenta con 58.6 por ciento de llenado, la Presa Villa Victoria 29.6 por ciento y la Presa Valle de Bravo 37.3 por ciento.
Indicó que en lo que va del año el déficit de lluvias en El Bosque es de 50%, Villa Victoria 47 por ciento y Valle de Bravo 32 por ciento.
Citlalli Peraza agregó que, de acuerdo al recorte de 25 por ciento aplicado al abasto de agua al Valle de México, en los últimos 7 días, se enviaron 9.690 metros cúbicos por segundo.
5.820 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y 3.870 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
ARH
-
Deporteshace 20 horas
Los boletos para el México City Series ya tienen fecha
-
Deporteshace 20 horas
Feyenoord quedó eliminado de la Champions
-
Mundohace 22 horas
Papa Francisco cancela por un “estado gripal” su viaje a la COP28 en Dubái
-
Estadoshace 24 horas
Monseñor Rodrigo Aguilar Nuevo Administrador de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez