México
El servidor público no está para hacerse millonario: AMLO al Poder Judicial
México.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refrendó su posición en contra de los altos sueldos que perciben los integrantes del Poder Judicial, con salarios mensuales de 500 y hasta 600 mil pesos, sumando prestaciones a las que tienen acceso.
En conferencia de prensa y a pregunta expresa sobre la manifestación que ayer protagonizaron jueces, magistrados y otros integrantes del Poder Judicial, en contra de la condena pública en contra de sus altos sueldos, el mandatario sostuvo que el que quiera hacer dinero que no se ocupe de las funciones del Servicio Público.
Puede dedicarse a cualquier otra actividad, además es legítimo, pero el Servicio Público no está para hacerse millonario, solo siendo corrupto se puede hacer millonario un servidor público”
López Obrador aseguró no enojarse por este diferendo entre el Poder Judicial y el poder Ejecutivo, sino por el contrario, consideró que es muy bueno e incluso saludable, que estas situaciones se ventilen a la opinión pública para que haya debate.
Te puede interesar Salarios de Poder Judicial son ofensivos
Respeto a los que opinan distinto y se les va a garantizar el derecho a disentir, nunca se va a violar un amparo, se les van a respetar sus derechos, pero vamos a hablar de esos temas, esto es la democracia, hagamos que la gente opine”
El Presidente se pronunció a favor de que esto se sepa y se conozca para que haya mayor información y polémica
Eso es la democracia, no pelearnos, no insultarnos, pero que haya polémica, ser respetuosos pero que podamos confrontar ideas, es extraordinario, imagínense, que haya un diferendo con el Poder Judicial, cuándo había habido diferencias entre el Ejecutivo y el Judicial, nunca, porque le Ejecutivo era el Poder de los Poderes, es realmente algo fantástico, extraordinario, estamos en el terreno de lo inédito”.
López Obrador dijo que lo que se está haciendo es “cortar el copete” de los altos salarios de los servidores públicos. Aseguró que tendrán un sueldo justo y los de abajo recibirán aumentos; se reduce arriba y se aumenta abajo.
Te puede interesar Aumentarán salarios a quienes ganan menos de $20 mil
Así, un ministro de la Corte, un diputado, un senador, un consejero del INE o uno del INAI, percibirán de forma mensual 100 mil pesos mensuales; lo que gana un investigador con doctorado, un maestro de tiempo completo e investigador en una universidad.
Con todo respeto, un maestro investigador, aunque tiene muchas satisfacciones por enseñar, el servicio público es la consagración total del ser humano, porque es el servicio al ciudadano, es ser un siervo de la nación, es una gran satisfacción”
López Obrador sostuvo que esta nueva normatividad ya quedó establecida en la Constitución, por lo que si no respetamos la Constitución no va a haber estado de derecho; ¿o qué, vamos a pedir que los demás acaten la ley y nosotros vamos a gozar de impunidad, eso no”, subrayó.
Se tiene que respetar la Constitución, se molestan, pero la verdad es que ‘se rayaban’, como se dice coloquialmente, con sueldos elevadísimos, dicen que no es cierto que ganen 600 mil mensuales, tengo la información, es cosa de verla en el presupuesto, son 7 millones al año en sueldo bruto más otras prestaciones que no están ahí indicadas, pero si no son 600 mil son 500 mil”
Reiteró que en el Poder Judicial, sin la menor duda, están los servidores públicos mejor pagados del mundo; “solamente Donald Trump gana más que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y hay datos sobre esto”. Dijo que respetarán las decisiones del Poder Judicial, pero no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, “se me hace una injusticia que existan esos sueldos con tanta pobreza en el país, no puede ser”.
López Obrador indicó que nos e trata de una negociación con el Poder Judicial, sin que se trata de un asunto de principios en concordancia con el cambio por el que votó la mayoría de la población.
Por eso hubo un cambio, esto no es nuevo, no es que llegué y se me ocurrió que iban a bajar los sueldos de los altos funcionarios, lo vengo diciendo desde hace años, es un compromiso de campaña, la gente que lo sabía, lo dije en todas las plazas públicas, dije que se iban a quitar las pensiones de los expresidentes, ya se hizo, que no íbamos a usar el avión presidencial, ya se fue el avión, y estamos por vender aviones y helicópteros para el servicio e los altos funcionarios”
JFM
Dejanos un comentario:
Edomex
Inicia operaciones ampliación de la línea 3 del Mexibús en Chicoloapan
Alfredo del Mazo Maza dijo que esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea.
Estado de México.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, puso en operación la ampliación de la Línea III del Mexibús, con lo cual este servicio de transporte público incrementará su capacidad de pasajeros.
Mismos que podrán viajar más seguros y en menor tiempo desde este municipio mexiquense hasta el Metro Pantitlán o el Metrobús, en la Ciudad de México.
En el recorrido que realizó en el parabús de la Central de Abastos de Chicoloapan, donde el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, expuso los pormenores de esta ampliación, con la cual esta línea llega a 23 kilómetros de longitud, Del Mazo Maza recalcó que este proyecto de movilidad agilizará los viajes entre esta región del estado y la capital nacional, con un tiempo estimado de 40 minutos.
Te puede interesar: Anuncia Alfredo del Mazo el inicio del Buen Fin 2022 en Edoméx
Estamos ampliando la Línea III del Mexibús, que anteriormente llegaba desde Chimalhuacán hasta Pantitlán y hoy está yendo hasta aquí, hasta Chicoloapan, estamos aquí en la Central de Abastos, dijo Del Mazo.
“Esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea”, enfatizó.
El mandatario estatal también dijo que este tipo de proyectos permiten seguir mejorando la conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y acentuó la importancia que tienen tanto el Sistema de Transporte Masivo Mexibús, así como el Mexicable, ya que ambos trasladan a más de 530 mil usuarios al día, en esta región con alta densidad demográfica.
Asimismo, Del Mazo Maza pormenorizó que, entre las unidades de pasajeros de la Línea III, están en servicio autobuses exclusivos para mujeres, ya que una de las prioridades es brindar un transporte más seguro y eficiente a todas las mexiquenses.
“Tenemos aquí Unidades Rosas, que son las unidades especiales para que vayan mujeres de manera segura en esta ruta del Mexibús y es algo muy importante”, recalcó.
Los autobuses del Mexibús están equipados con cámaras de videovigilancia y botón de pánico conectado al C5 que, en caso de algún incidente, permite la intervención oportuna de las autoridades y cada unidad cuenta con rampas y guía podotáctil, que facilita el acceso de las personas adultas mayores y de usuarios que padecen alguna discapacidad.
ARH
México
Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos
Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.
En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.
Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán
Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.
En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.
El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.
En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.
JAHA