Connect with us
Ideología de género amenaza para desaparecer derechos de la mujer: joven provida Ideología de género amenaza para desaparecer derechos de la mujer: joven provida

México

Ideología de género amenaza para desaparecer derechos de la mujer: joven provida

Foto Pixabay

Publicada

on

Ciudad de México.— Jóvenes mexicanos se han manifestado en favor de la vida y la familia exigiendo al Estado que proteja la vida en todas sus manifestaciones.

Issac Alonso, es un joven provida que considera que hay que proteger a las mujeres del aborto y otras ideologías.

En ese sentido, el también vicepresidente de la Coalición por la Vida, la Familia y la Libertad, reconoce que La ideología de género y su relación con el transhumanismo ha generado opiniones encontradas.

Por ello considera que la ideología de género puede representar una amenaza para las mujeres, especialmente en lo que se refiere al borrado de su naturaleza femenina.

LEE “Tengan miedo de hablar, el mensaje del TEPJF a las mujeres”, advierte Laura Lecuona

“El transhumanismo plantea la posibilidad de transformar la naturaleza humana a través de la tecnología, incluyendo la modificación de la identidad de género”, publicó en redes sociales.

Además, advierte que se pueda llevar a una minimización o incluso a la desaparición de la experiencia y los derechos específicos de las mujeres.

Esta inclusión, dijo Issac Alonso, podría llevar a un debilitamiento de los derechos y espacios seguros para ellas, como los baños separados por género o los refugios para mujeres víctimas de violencia de género.

Otro ejemplo, son las acciones violentas que ha recibido la diputada Teresa Castell por parte de las diputadas trans Salma Luevano y María Clemente García.

“Hay que ser honestos para reconocer que científicamente su ADN es masculino, es decir son hombres biológicos que han usado su fuerza de varones para agredir a mujeres, además se victimizan mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les justifica porqué ‘han sufrido mucho’, negando la realidad empírica, biológica, científica y en los hechos”, puntualizó.

INSULTOS

Cabe recordar que Issac Alonso, en abril pasado, al término de la Marcha por la Vida, frente a las escalinatas del Congreso de la Ciudad de México fue insultado por una activista proaborto que identifico como “satánica”.

ebv



Dejanos un comentario:

México

Jornada electoral, sin incidentes: AMLO

Felicitó a los ciudadanos y ganadores

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los ciudadanos por la jornada electoral del domingo que se desarrolló sin incidentes.

Aseguró que se trató de una fiesta democrática gracias a la participación ciudadana que se llevó en paz.

Más para leer: Crece abstencionismo en Edomex y Coahuila

Felicitó a los contendientes derrotados, pues salieron a reconocer los resultados, pese a que aún pueden presentarse impugnaciones.

López Obrador, reconoció que no ha tenido contacto con Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, que se perfila como ganadora.

Respecto al inicio del proceso electoral para la elección presidencial del 2024, llamó a los contendientes a tomar la democracia como un estilo de vida.

JAHA

Seguir leyendo

México

Crece abstencionismo en Edomex y Coahuila

Bajó la participación ciudadana

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mostraron un alto índice de abstencionismo en el Estado de México.

De acuerdo con el PREP, votaron 12.6 millones de personas, cerca de un 49.8 por ciento de participación.

Más para leer: Inicia Morena proceso para elecciones del 2024

La cifra es casi cuatro puntos porcentuales menor que la de la elección de 2017, que ganó el ahora gobernador saliente, Alfredo del Mazo, cuando participó 53.54 por ciento del padrón.

Para esta elección, el porcentaje de abstencionismo alcanzó el 50.2 por ciento.

Mientras que en Coahuila, el PREP muestra participación del 56.4 por ciento.

Este dato implica que la participación ciudadana, en comparación con el 2017, disminuyó casi cuatro por ciento, pues en dicho proceso la participación se posicionó sobre un 60.5 por ciento del total de los electores.

La elección de gobernador de Coahuila de este domingo, sería la de menor incidencia de las últimas tres, pues en 2011 se registró una participación del 61.62 por ciento.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos