Connect with us
Impulsan acciones contra la explotación sexual infantil en el sector turístico Impulsan acciones contra la explotación sexual infantil en el sector turístico

México

Impulsan acciones contra la explotación sexual infantil en el sector turístico

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Se realizó el foro “Turismo por la niñez” a fin de visibilizar el problema de explotación sexual infantil en el sector turístico y plantear soluciones para erradicar el delito, ya que México se ha colocado en el segundo lugar de los países destino con mayor demanda a nivel global.

La diputada Marisol García Segura explicó que el sector turístico ha sido campo proclive, donde las organizaciones criminales promueven y lucran con la demanda de turismo sexual y la trata, sobre todo de las infancias.

“Despoja a las víctimas de su identidad, de sus derechos, convirtiéndolas en mercancía”, lamentó García Segura.

Agregó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el delito de trata de personas de 0 a 17 años afecta mayormente a las mujeres, quienes representan el 73 por ciento de los casos reportados entre enero de 2015 y el mismo mes en 2023.

García Segura destacó que el crecimiento y presencia del delito en México obliga a trabajar en soluciones para proteger la integridad de las infancias.

“Pretendemos hacer patente la importancia que tiene la suma de la sociedad en general, ya que la trata es un problema que debe importarnos a todas las personas porque nos afecta gravemente”, dijo.

LEE “No me quedo con los brazos cruzados”; Eduardo Verástegui en el Capitolio contra la trata de niños

Por lo anterior, comentó que desde el legislativo se trabaja para fortalecer el marco jurídico y evitar que las infancias continúen viviendo ese flagelo.

Además, se sumó a una iniciativa promovida por jóvenes que han sido apoyados por organizaciones de la sociedad civil y por la Secretaría de Turismo, la cual busca combatir la trata y el turismo sexual con el fomento de la cultura de la prevención desde el sector turístico.

Si bien la industria no es responsable de las conductas delictivas de los turistas, apuntó, las personas prestadoras de servicios tienen la obligación de evitar que dichos delitos se cometan dentro de su sector.

Enfatizó la necesidad de que la industria turística adopte un enfoque responsable en sus propios procesos de desarrollo, gestión y supervisión, toda vez que quienes cometen los delitos hacen uso de la infraestructura y servicios, como son hoteles, moteles, inmuebles en renta; transporte terrestre, aéreo y marítimo; establecimientos de alimentos y bebidas, además de centros de entretenimiento.

Por otro lado, la legisladora Nelly Minerva Carrasco Godínez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, indicó que los lugares en donde más se presenta el turismo sexual en el país son Acapulco, Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta, entre otros.

Carrasco Godínez se sumó a los esfuerzos para reforzar el marco jurídico, pues lamentó que a pesar de que el turismo sexual se encuentra tipificado, la impunidad es superior al 95 por ciento.

“No nos detengamos hasta cumplir por el bien de nuestros niños, niñas y jóvenes”, concluyó.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

México

Bebé de 5 meses rescatado en Tultitlán está fuera de peligro y acepta alimentación

Publicada

on

Bebé de 5 meses rescatado en Tultitlán está fuera de peligro y acepta alimentación
Foto Pixabay

Ciudad de México.— El pasado 11 de febrero, un video difundido en redes sociales reveló el momento en que un joven de 18 años de edad abandonó a su hijo, un bebé de cinco meses, en la colonia Fuentes del Valle, en Tultitlán, Estado de México.

Tras el hallazgo reportado por vecinos, el menor fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del ISSSTE, donde recibe atención médica y evoluciona favorablemente.

Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, informó que el bebé permanece bajo supervisión especializada y presenta signos vitales estables y en buenas condiciones físicas generales.

LEE Milagro en Tultitlán: Bebé prematuro sobrevive al abandono

Su saturación de oxígeno es normal y ha aceptado alimentación vía oral en las últimas 24 horas.

“El bebé continua siendo atendido por médicos del ISSSTE, quienes consiguieron salvar su vida, y se le seguirán proporcionando los servicios sin la derechohabiencia”, dijo Batres Guadarrama.

Lo más importante es la vida del bebé

Dulha Utrera, madre de Lucio, el joven de 18 años identificado como padre del bebé, entregó a su hijo a las autoridades y envió un mensaje directo tanto a él como a Diana, de 21 años, madre del menor. “Aquí solo hay una víctima y dos personas que actuaron mal”, afirmó.

Aseguró que su intención no es limpiar la imagen de su hijo, sino que se esclarezcan los hechos de manera justa y en beneficio del bebé.

“Lo más importante es que el pequeño tenga el lugar más seguro posible”, señaló.

Además, reconoció que su hijo debe enfrentar las consecuencias de sus actos y acatar lo que determinen las autoridades.

Mientras las investigaciones continúan, el bebé recibe la atención necesaria para garantizar su salud y bienestar.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

“Necesitamos más padres que no encubran a hijos delincuentes”: América Rangel sobre caso de bebé abandonado

Publicada

on

"Necesitamos más padres que no encubran a hijos delincuentes": América Rangel sobre caso de bebé abandonado

Ciudad de México.— Un video viralizado en redes sociales mostró a un joven de 18 años, identificado como Lucio “N”, dejando a un bebé de cinco meses de gestación dentro de una bolsa de plástico frente a un domicilio en la colonia Fuentes del Valle, Tultitlán, Estado de México.

Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar el llanto del bebé. Elementos de seguridad y servicios de emergencia trasladaron al menor al hospital regional del ISSSTE, donde recibió atención médica.

De acuerdo a versiones periodísticas la decisión de abandonar al bebé fue tomada por ambos padres. En un inicio, la madre del menor, de 21 años de edad, aseguró desconocer las intenciones de su pareja; sin embargo, filtraciones de mensajes de WhatsApp evidenciaron lo contrario. En los chats, la joven sugirió posibles formas de abandono, con comentarios como: “Tíralo en algún canal”. Lucio “N”, convencido de seguir adelante con la acción, ejecutó el abandono.

LEE Milagro en Tultitlán: Bebé prematuro sobrevive al abandono

La madre de Lucio “N” lo instó a entregarse a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para asumir su responsabilidad. Mientras tanto, las autoridades han abierto una carpeta de investigación sobre el delito.

América Rangel defiende la vida

Ante este hecho, la diputada del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel, enfatizó la importancia de asumir responsabilidades y proteger la vida en todas sus etapas.

“Aplausos para la abuela del bebé, que entregó a su hijo ante las autoridades. Necesitamos más padres que no encubran a los hijos cuando delinquen”, expresó. También reconoció la valentía de los vecinos que alertaron a emergencias y salvaron la vida del menor.

Rangel Lorenzana cuestionó la contradicción social respecto a la vida humana: “Si los padres hubieran decidido matar a ese bebé unos minutos antes, cuando todavía no nacía, sería un aborto y hasta sería celebrado. Esta hipocresía debe acabar. La vida humana se debe proteger dentro y fuera del vientre”.

Finalmente, subrayó que es urgente derrumbar el mito de que los padres tienen derecho a acabar con la vida de sus hijos, reiterando que los bebés no son “un cúmulo de células desechables”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Nacional

Sheinbaum: “en Estados Unidos también hay crimen organizado”

Les pidió atender sus problemas internos

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en su conferencia mañanera de este jueves que en Estados Unidos también existe delincuencia organizada.

En Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo cuestionó a quienes distribuyen drogas, particularmente fentanilo, en la Unión Americana.

“Lo que hemos estado planteando es que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen México con estas actividades ilícitas”, destacó.

Más para leer: Sheinbaum enviará carta a Trump por aranceles

“¿Por qué lo decimos? Porque si no quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de EE.UU. El asunto no solo es que pase droga de México a EE.UU., sino quién distribuye en Estados Unidos esa droga para el lamentable gran consumo, particularmente de fentanilo, que hay en EE.UU.”, dijo.

Afirmó que el gobierno estadounidense no sólo con inteligencia para que se lleven a cabo detenciones en México, sino que también debe hacer su trabajo en su territorio.

“Eso es lo que hemos estado planteando cuando hablamos de colaboración y de coordinación, no sólo es que EE.UU., colabore con información e inteligencia par a las detenciones en México, sino que también Estados Unidos haga su trabajo en EE.UU. para las detenciones que tiene que haber para evitar el tráfico de estupefacientes en su país”, externó.

“Esto es un tema de los dos países, y la colaboración y la coordinación que debemos de tener para disminuir los índices delictivos. Si el tema es que el consumo principal de droga está en EE.UU., esto no es de ahora, lo nuevo es el fentanilo”, refirió.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Milagro en Tultitlán: Bebé prematuro sobrevive al abandono

Publicada

on

Milagro en Tultitlán: Bebé prematuro sobrevive al abandono
Foto

Tultitlán.— Un bebé de apenas cinco meses de gestación fue abandonado en calles del municipio de Tultitlán, Estado de México. Las imágenes captadas por una cámara de seguridad muestran el momento en que un joven lo deja dentro de una bolsa de plástico. Contra todo pronóstico, el recién nacido logró sobrevivir gracias a la pronta intervención de vecinos y servicios de emergencia.

De acuerdo con las investigaciones, la madre del bebé, Diana “N” de 21 años, dio a luz de manera inesperada mientras laboraba en una tienda. Su pareja sentimental, Lucio “N”, quien se encontraba en el lugar, se ofreció a llevar al bebé a un hospital, pero en lugar de ello, lo dejó en la vía pública. Las imágenes del acto indignaron a la comunidad, y fue gracias a la difusión en redes sociales que la madre pudo enterarse de lo ocurrido.

El hallazgo del bebé se dio por casualidad. Un vecino de la colonia Fuentes del Valle, lo encontró al notar una bolsa sospechosa debajo de su auto. Al escuchar un leve llanto, descubrió que dentro estaba un bebé con restos de placenta y sin ninguna prenda de abrigo. “Estoy triste por el niño”, expresó conmovido.

La noticia generó reacciones de indignación y solidaridad. Vecinos de la zona lamentaron la crudeza del hecho y destacaron que, de no haber escuchado el llanto, el desenlace pudo haber sido trágico. “Si el dueño del auto no revisa, el bebé podría haber sido aplastado”, comentó una residente de la calle Fuentes de Ópalo.

Tras su rescate, el bebé fue trasladado al hospital del ISSSTE en Tultitlán, donde recibió atención pediátrica urgente. A pesar de haber nacido prematuramente, su estado de salud se reporta estable. Personal del DIF municipal se encuentra a cargo de su resguardo y atención.

Mientras tanto, la madre del bebé fue localizada y hospitalizada en Cuautitlán para recibir atención médica. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México deslindará responsabilidades en el abandono.

LEE Abrazos a bebés prematuros tiene grandes beneficios

En tanto, a petición de su madre, Lucio “N” se entregó a las autoridades de la Ciudad de México, donde quedó detenido. En declaraciones a medios, la madre y tía de Lucio, pidieron detener el odio en redes sociales contra su familia, mientras aseguraban que el joven estaba asustado. Sin embargo, la opinión pública se mantiene dividida entre la indignación y la reflexión sobre la falta de apoyo a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad.

El caso ha reavivado el debate sobre la protección de la vida y el apoyo a madres en situación de riesgo. Figuras públicas, como Eduardo Verástegui, han hecho un llamado a fortalecer una cultura de cuidado a la vida y a evitar que estos hechos queden impunes.

El bebé, cuya existencia comenzó en circunstancias adversas, ahora representa un símbolo de esperanza. Gracias a la intervención de ciudadanos y autoridades, hoy tiene la oportunidad de sobrevivir y recibir el cuidado que merece.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos