México
Inicia oficialmente proceso electoral 2024
Se renovará la presidencia de la República
Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó, de manera oficial, el proceso electoral 2023-2024, en el que se renovarán 20 mil cargos públicos.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, encabezó una ceremonia cívica en presencia de los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno; del PRD, Jesús Zambrano; y de Morena, Mario Delgado.
Te interesa: “Veremos cómo estar en la boleta”: Ebrard
“El INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así con su función de Estado”
Guadalupe taddei | consejera presidenta del INE
Taddei destacó la solidez institucional, entereza y convicciones con las que cuenta el INE para enfrentar el proceso del próximo año.
Refirió que el éxito del proceso electoral recaerá en la participación ciudadana, no en la urna sino en la organización y realización de la jornada.
El INE instalará 170 mil casillas en todo el país, con más de 500 millones de boletas para 98 millones de electores.
JAHA
Dejanos un comentario:
México
Especialistas advierten que mexicanos han dejado de leer en la última década
Cuatro de cada cinco alumnos de sexto grado en América Latina y el Caribe no alcanzaban el nivel mínimo de comprensión lectora.
CDMX.- En México, los datos sobre la lectura entre la población adulta revelan una alarmante disminución en los últimos años. De acuerdo con cifras del Módulo sobre Lectura del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la proporción de personas de 18 años o más que leen libros pasó del 84.2 por ciento en 2015 al 69.6 por ciento en 2024, lo que implica una caída de 14 puntos porcentuales en tan solo una década.
Preocupación por la comprensión lectora en la educación básica.
Los problemas de lectura no solo afectan a los adultos, sino que también se reflejan en el sistema educativo. Según el diagnóstico realizado por Kumon, con más de 45 mil estudios a estudiantes de nivel básico en México y Centroamérica, más del 60 por ciento de los alumnos enfrenta dificultades para leer de forma fluida y comprender lo que leen.
Ana Teresa Velázquez Centeno, franquiciataria del Centro Kumon La Campiña en León, destacó que los niños de sexto de primaria y secundaria apenas logran leer a nivel de segundo grado, lo cual es preocupante en términos de desarrollo académico y personal.
A pesar de este panorama, México ocupa el sexto lugar en Latinoamérica en cuanto a lectura por persona, con 3.4 libros anuales por habitante, según el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), un organismo de la Unesco.
Sin embargo, países como Argentina (5,4 libros) y Chile (4,5 libros) lideran este ranking, mientras que Brasil, Colombia y Perú también superan a México en términos de lectura.
El riesgo del analfabetismo funcional en el país.
Carlos Ramírez Perales, especialista en educación del instituto Kumon, advirtió que el retroceso en la lectura podría aumentar el número de analfabetos funcionales en México, un problema que afecta al 4.7 por ciento de la población.
Este tipo de analfabetismo no implica la incapacidad para leer, sino la falta de comprensión de textos sencillos, lo cual puede tener graves repercusiones a nivel laboral y social.
En respuesta a esta crisis, Claudio Maya, gerente de Expansión de Kumon para México y Centroamérica, anunció la apertura de 40 nuevos centros educativos en 2025, con el objetivo de llegar a regiones de México que no cuentan con esta oferta educativa.
Te puede interesar: Familias unidas: clave para una crianza amorosa y respetuosa
Además, se lanzará una campaña nacional de fomento de la lectura, con la intención de revertir la tendencia y mejorar las habilidades lectoras de los mexicanos.
La crisis de lectura se vio agravada por la pandemia de COVID-19, que interrumpió la educación presencial en la región. Un informe del Banco Mundial y Unicef reveló que, dos años después de la pandemia, cuatro de cada cinco alumnos de sexto grado en América Latina y el Caribe no alcanzaban el nivel mínimo de comprensión lectora.
La pérdida de días de clase fue significativa, con una carencia aproximada de 1.5 años de aprendizaje, lo que dejó huellas profundas en el desarrollo de los niños de la región.
ARH
Ciudad de México. – Los dueños de mascotas en la Ciudad de México tienen la obligación de registrar a sus perros y gatos ante las autoridades.
Desde abril del año pasado, es una obligación para quienes tienen una mascota, perros o gatos, proporcionen los datos de su amigo peludo en el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC) capitalino.
Más para leer: Baterías de litio: el reto ambiental que enfrenta la CDMX con la movilidad eléctrica
A decir de las autoridades, la finalidad de este registro es obtener el reconocimiento legal de las personas como propietarios del animal. Además permitirá acceder a algunos beneficios.
De acuerdo con lo establecido en la modificación a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX, el trámite es obligatorio.
El trámite del RUAC, conocido en redes sociales como el “CURP” de mascotas no tiene costo y se realiza en su plataforma vía internet.
¿Cómo sacar la “CURP” para mascotas?
- Ingresa a la página de la RUAC
- Seleccionar la pestaña “Registro en la plataforma”, debes ingresar tu nombre completo, correo electrónico y una contraseña.
- Debes generar una clave RUAC por cada animal de compañía que tengas.
- En caso de cualquier cambio con respecto a tu información personal o la de tu mascota, podrás editarla.
- Mediante la información recopilada, la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) implementará campañas de esterilización, vacunación, desparasitación, entre otras, en las que podrás participar.
- Si el animal de compañía fallece, se deberán actualizar los datos en la plataforma.
¿Y si no registro a mi animal en el RUAC?
El artículo 66 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, detalla que aquellos que no cumplan con el registro de sus animales de compañía podrían incurrir en multas de entre 2,375.94 a 3,394.20 pesos, además de enfrentar un arresto de 24 a 36 horas, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Las sanciones económicas se basan en el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), fijada en 113.14 pesos.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
México
Jubileo 2025 en la Arquidiócesis de México, una fiesta esperanza y unión familiar
Además, el área infantil tendrá su espacio con actividades como juegos interactivos y un espectáculo de acrobacia.
Ciudad de México.- Con el objetivo de animar y celebrar a las familias, núcleo fundamental de la sociedad, la Arquidiócesis Primada de México celebrará el Jubileo de las Familias 2025, un evento que se llevará a cabo el 1 de marzo en la Casa Huipulco (Seminario Menor), ubicada en la colonia Acoxpa, Ciudad de México.
Este encuentro, que se extenderá de las 10:00 a las 18:00 horas, busca llegar tanto a las familias cercanas a la Iglesia como a aquellas que, aunque no están tan vinculadas, desean vivir la experiencia de la fe y la fraternidad en comunidad.
De acuerdo con los organizadores, Alejandro Méndez y Lourdes Godoy, responsables de la Dimensión de Adultos y Familia de la Arquidiócesis, el evento se presentará de manera original y creativa, con actividades para todas las edades y momentos de reflexión, celebración y alegría.
Actividades destacadas en el Jubileo.
El evento contará con un programa variado para todos los asistentes. En el Escenario Principal se ofrecerán presentaciones como el espectáculo de los Payasos Eucarísticos a las 10:15, un show de danza aérea a las 11:55, un concierto del cantante Alex Sirvent a las 12:15, y la celebración de la Santa Misa presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes a las 16:50.
Te puede interesar: Festival Familiar en Chihuahua: Un espacio para la convivencia y la unión
Además, el área infantil tendrá su espacio con actividades como juegos interactivos y un espectáculo de acrobacia.
Jóvenes, adultos mayores y más: Habrá actividades especiales para los adultos mayores, quienes podrán disfrutar de juegos y canciones.
Para los jóvenes, se organizará un “Rally de la Esperanza” que les permitirá reflexionar sobre su papel en la sociedad.
También se ofrecerán momentos de adoración eucarística y confesiones en la capilla, para quienes deseen vivir una experiencia más profunda.
El Jubileo de las Familias es una invitación para vivir la unidad familiar, compartir la esperanza en Cristo y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad de fe. Sin importar la edad, todos encontrarán un espacio para disfrutar y reflexionar en este encuentro.
ARH
Estados
Festival Familiar en Chihuahua: Un espacio para la convivencia y la unión
Este festival lleva cuatro años consecutivos con el propósito de reforzar la convivencia entre las familias chihuahuenses.
Chihuahua.- Este domingo 2 de marzo, la Plaza de Armas será el escenario de un gran festival familiar que busca fortalecer la convivencia y los lazos entre los integrantes del hogar. A partir de las 3 de la tarde, familias chihuahuenses podrán disfrutar de un evento lleno de actividades recreativas, culturales y musicales, diseñado para todas las edades.
El festival contará con presentaciones estelares como el espectáculo “Circus Show” inspirado en la película Avatar y la participación del cantante local Francisco Rey.
Además, los asistentes podrán disfrutar de juegos, música en vivo, áreas de comida, un mercadito de expositores locales, pintacaritas y una exposición con elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Te puede interesar: Familias unidas: clave para una crianza amorosa y respetuosa
Las autoridades locales destacaron la importancia de este evento como un espacio de unión y sano esparcimiento para las familias.
Dentro del festival, se integrarán las tradicionales actividades de “Domingo Feliz”, una iniciativa recurrente que fomenta la recreación familiar.
Como parte de las atracciones, habrá brinca brinca, bungee, pinta cerámica y otras dinámicas diseñadas especialmente para niñas y niños.
Este festival lleva cuatro años consecutivos con el propósito de reforzar la convivencia entre las familias chihuahuenses.
Mismo que es un recordatorio de que la familia es el pilar fundamental de nuestra sociedad. Promover espacios de recreación y convivencia es esencial para fortalecer los valores y la unión en el hogar.
ARH
-
Felipe Monroyhace 1 día
La reforma de la Iglesia ilumina el ocaso papal
-
Mundohace 1 día
El Papa Francisco, en estado crítico pero “de buen humor”
-
CDMXhace 1 día
Baterías de litio: el reto ambiental que enfrenta la CDMX con la movilidad eléctrica
-
Mundohace 1 día
Insuficiencia renal del Papa Francisco “no es preocupante”