Connect with us

Mundo

Adicción a la pornografía, un problema creciente en EU

El consumo de contenido sexual inicia a edades tempranas

Foto: Especial

Publicada

on

Ciudad de México.— Con 70 mil mensuales búsquedas promedio, la adicción a la pornografía es una de las más importantes en Estados Unidos.

Así lo explica Pure Desire Ministries, una organización norteamericana dedicada a ayudar a víctimas de comportamientos sexuales no deseados.

Según informes de educadores y consejeros que trabajan con jóvenes recabados por la institución, alertan sobre el temprano inicio de consumo de contenido sexual en línea.

Las conversaciones con los estudiantes revelan que muchos están siendo expuestos a la pornografía a edades sorprendentemente tempranas, a menudo en la escuela primaria.

De acuerdo con el análisis, cuando los jóvenes llegan a secundaria, muchos ya están profundamente arraigados en conductas adictivas.

Efectos de la adicción a la pornografía

Un estudio de Dignify, una organización sin fines de lucro que investiga el abuso sexual, habló con 4 mil niños de entre 14 y 18 años. De los cuales, el 22% había visto pornografía en múltiples ocasiones.

De ellos, 1 de cada 5 dijo que tenía el hábito de consumir pornografía, además de que 1 de cada 10 dijo que se sentía adicto a ella.

Más para leer: Chiapas: La lucha por la seguridad y la dignidad humana en tiempos de violencia

La adicción a la pornografía puede tener diversos efectos que incluyen problemas en las relaciones interpersonales, pueden provocar depresión, ansiedad y baja autoestima y disminuyen la concentración, atención y motivación.

Pero además crean una narrativa acerca de la sexualidad y de los cuerpos irreal y agresiva.

Otro estudio, Braun-Courville y Rojas (2009) y Wright (2011) han examinado cómo el consumo de pornografía puede influir en la formación de la identidad sexual.

Estrategias para prevenir la adicción a la pornografía

  • Para prevenir el consumo problemático de contenido sexual, diversos estudios señalan las siguientes estrategias como exitosas.
  • Educación sexual integral: proporcionar educación sexual integral que incluya información precisa y apropiada.
  • Enseñar habilidades de pensamiento crítico y alfabetización mediática para ayudar a los niños y adolescentes a analizar y cuestionar los mensajes y representaciones en la pornografía.
  • Proporcionar un entorno seguro y de apoyo para que los niños y adolescentes puedan hablar abiertamente sobre sus experiencias y preocupaciones.
  • Restricciones de acceso y supervisión parental: Implementar medidas de control parental y restricciones de acceso a contenido pornográfico en línea.
  • Apoyo grupos de pares: Facilitar el acceso a grupos de apoyo o comunidades en línea donde los jóvenes puedan conectarse con otros que enfrentan problemas similares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular

JAHA



Dejanos un comentario:

Mundo

Incendios en Los Ángeles dejaron pérdidas por 30 mil mdd

Se destruyeron más de 16 mil estructuras

Publicada

on

Foto: Archivo

Los Ángeles. — Los incendios registrados en enero pasado en Los Ángeles, California, dejaron pérdidas inmobiliarias superiores los 30 mil millones de dólares.

La cifra, según un análisis de LA Times que compara las evaluaciones Departamento de Bomberos de California (CalFire) que calcula que las agencias gubernamentales podrían sufrir daños económicos de 61 millones de dólares o más al año.

Los incendios destruyeron estructuras en el 56 por ciento de todas las propiedades que conforman el acaudalado barrio de Pacific Palisades.

En tanto, casi la mitad de las propiedades en Altadena, el más afectado por las llamas de Eaton.

Más para leer: Papa Francisco sigue registrando mejoría

Entre las más de 16 mil estructuras afectadas por los fuegos había al menos 79 casas unifamiliares valoradas en más de 10 millones de dólares en este barrio.

En tanto, más de dos mil 400 viviendas en Altadena cifraban por encima de los 1.5 millones de dólares, precisó el documento.

Aunque el estudio estima pérdidas de 22 mil millones de dólares en Palisades y otros siete mil 800 millones de dólares en Altadena en viviendas catalogadas por las autoridades como “destruidas o dañadas hasta en un 50 por ciento”, estos datos son solo una fracción del coste total del peor desastre de incendios forestales de la región, estimado en hasta 272 millones de dólares.

La ola de incendios, que comenzó el pasado 7 de enero y tardó más de tres semanas en apagarse por completo, dejó al menos 29 muertos, 150 mil evacuados y más de 16 mil estructuras destruidas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco sigue registrando mejoría

Tras una semana hospitalizado

Publicada

on

Foto: Archivo

Roma. — El Papa Francisco sigue registrando mejoría en su estado de salud, de acuerdo con el último reporte de la Santa Sede.

El pontífice, que lleva una semana hospitalizado, no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son “estables”.

La estabilidad de los parámetros hemodinámicos implica que “el corazón aguanta bien la terapia farmacológica”, apuntaron fuentes vaticanas.

Según las fuentes oficiales, el Obispo de Roma pasó buena noche. “Esta mañana el papa se ha levantado y ha desayunado”.

El Papa Francisco ingresó al hospital el pasado viernes por sus problemas de respiración, debidos a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Más para leer: Dibujos, cariño y oraciones recibe el Papa Francisco

No obstante, las fuentes señalaron que se trata de una neumonía localizada en determinados lóbulos o puntos del pulmón del papa.

Su Santidad, explica el Vaticano, respira por sí solo, sin necesidad de aporte de oxígeno, y sigue con la misma terapia, aunque esto podría variar en los próximos días.

Desde su hospitalización, su cuadro clínico ha sido calificado de “complejo” y ha requerido una terapia farmacológica adicional.

Sin embargo, tras el boletín del martes, que levantó preocupación sobre la situación del pontífice al revelar que padecía una neumonía bilateral, la últimas comunicaciones del Vaticano apuntan a una “ligera mejoría”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Se registra brote de sarampión en Texas, el mayor en 30 años  

El brote ocurre en un contexto político sensible. En Texas, más de 20 proyectos de ley buscan flexibilizar regulaciones sobre vacunas.  

Publicada

on

sarampión

Estados Unidos.- El sarampión vuelve a preocupar en Texas: pues hasta el momento hay 58 casos confirmados en el oeste del estado marcan el brote más grande en tres décadas, por ello las autoridades temen que la cifra real sea mayor.  

Por otro lado, el Departamento de Servicios de Salud de Texas (DSHS) informó que 13 personas han requerido hospitalización. Solo cuatro de los contagiados estaban vacunados.   

A su vez, la enfermedad, altamente contagiosa, se consideraba erradicada en EE.UU. desde el año 2000.  

Te puede interesar: Vinculan a proceso a padres de bebé milagro de Tultitlán

Según la cadena estadounidense NBC, el número de casos podría ser mayor: entre 200 y 300 contagios. La propagación inició en el condado de Gaines, donde la vacunación infantil es baja. La enfermedad ya afecta al menos tres condados vecinos.  

Datos de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) muestran que el 18 % de los niños en edad preescolar en Texas no recibieron la vacuna en el ciclo escolar 2023-2024.  

La zona afectada alberga una importante comunidad menonita, grupo cristiano de origen anabaptista. Históricamente, algunas comunidades de esta fe rechazan la vacunación.  

Además, el brote ocurre en un contexto político sensible. En Texas, más de 20 proyectos de ley buscan flexibilizar regulaciones sobre vacunas.  

La semana pasada, el Senado confirmó a Robert F. Kennedy Jr. como director del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Kennedy ha vinculado falsamente las vacunas con el autismo. 

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Canadá declara terroristas a cárteles mexicanos

Sigue el ejemplo de Estados Unidos

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ottawa. – Canadá anunció la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles mexicanos, como grupos terroristas, como lo hiciera Estados Unidos.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida luego de una similar tomada por Donald Trump.

La medida canadiense dará a las autoridades más autoridad y más poderes para “seguir el dinero y mirar y ver cómo los carteles criminales están utilizando tácticas sofisticadas de lavado de dinero”.

Más para leer: Estados Unidos ya considera a los cárteles como terroristas

“Estamos actuando con determinación, utilizando todas las herramientas a nuestra disposición, para sacarle las ganancias al narcotráfico”.

La medida fue parte del conjunto de propuestas de Trudeau al presidente estadounidense Donald Trump después de que hablaron a principios de este mes y acordaron que Estados Unidos retrasaría los aranceles del 25 por ciento sobre la mayoría de los productos canadienses hasta al menos el 4 de marzo. Trudeau también acordó retirarse de los aranceles de represalia hasta esa fecha.

Como las medidas para combatir el narcotráfico, Trudeau nombró Kevin Brosseau como ‘zar del fentanilo’.

Además, el primer ministro canadiense prometió más de mil millones de dólares canadienses para aumentar la seguridad fronteriza y aplacar las preocupaciones de Trump.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos