Mundo
Nuño visita a Andrea y firma tareas
Ciudad de México.— Este viernes, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se reunió con la estudiante Andrea, en la Escuela Primaria Club de Leones de la Villa No. 2, donde le reconoció su actitud de respeto cuando le corrigió que se debe pronunciar “leer” y no “ler”.
En un plantel de la colonia Tres Estrellas de la Ciudad de México, Nuño Mayer se encontró, inicialmente, con los padres de Andrea, una profesora de esa misma escuela y un ejecutivo de cuenta de una tienda departamental, a quienes dijo que su hija lo corrigió de manera respetuosa, lo que inmediatamente le hizo sonreír y reconocer inmediatamente su error.
Nuño Mayer caminó hacia el salón del grupo 3º A, y tras solicitar permiso a la profesora, entró y saludó a los alumnos, y se dirigió al lugar de Andrea, en el último pupitre de la segunda fila.
Andrea lo observó sorprendida, y escuchó al secretario: ¿Cómo estás, Andrea? ¿Cómo te ha ido ahora que tantos periodistas te buscan, y te has vuelto tan famosa? ¿Estás contenta? Con seguridad, Andrea asintió.
Aurelio Nuño Mayer le recordó que le envió una carta de agradecimiento y dos libros de regalo, y le confió que cuando él tenía su edad, a lo mejor un poco más grande, esos ejemplares le gustaron mucho.
La estudiante sacó “Alicia en el País de las Maravillas”, y el secretario de Educación observó que Andrea lee ya el segundo capítulo.
Nuño Mayer preguntó; ¿Te está gustando? Y comentó que este libro de edición especial, del Fondo de Cultura Económica, tiene ilustraciones muy bonitas, y señaló que después de esto seguirá la lectura del Libro de la Selva. Pregunto a los compañeros de Andrea si ya vieron la película de éste, y les aseguró que el libro es todavía más bonito.
“Lo que quiero, Andrea, es decirte que el encuentro que tuvimos ha sido un gran aprendizaje para muchos, porque vimos en ti a una niña que ponía mucha atención, lista, segura de sí misma. Tengo que decirlo, una niña muy educada. Yo te lo agradezco mucho. Me dijiste; ‘señor secretario, con mucho respeto, se dice leer, no ler´. Con tu frescura, me dio mucho gusto. Me reí”.
Ante los niños que lo miraban asombrados, en su clase de matemáticas, el titular de Educación abundó: “Yo te lo quiero reconocer y te lo quiero agradecer. Todos tenemos que aprender de nuestros errores, cuando nos equivocamos, y corregir”.
Reiteró su agradecimiento, y le señaló que por ello hoy le llevó otro libro, El hombre que fue un mapa. “Éste es un libro muy especial; este libro lo escribió Ignacio Padilla. Nacho Padilla fue uno de los mejores escritores. Desafortunadamente Nacho falleció. Nacho era un muy buen amigo, y nacho me dedicó este libro. Para mi significa mucho, y te lo quiero regalar, con la dedicatoria”.
Andrea lo tomó, lo observó, y pidió a Aurelio Nuño Mayer que se lo dedicara: Para Andrea, con todo mi reconocimiento por su seguridad, y por ser una niña muy lista que me ha enseñado mucho. Aurelio Nuño.
“Te lo quiero dejar en reconocimiento a tu seguridad, a tu frescura, y que hayamos tenido ese episodio, Nos sirvió mucho, nos reímos, y hay que reconocer a quienes nos hacen ver los errores, y más de una manera tan educada. Te lo agradezco mucho. Muchísimas gracias, expresó el secretario de Educación Pública, quien en los siguientes minutos fue rodeado por los estudiantes para que también les firmara libros, cuadernos y materiales de estudio.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Cardenal Dolan llama a evangelizar en las calles: “Jesús quiere a su pueblo afuera”
Dolan recordó el consejo de Monseñor Peter Vaghi, quien instaba a los sacerdotes a estar en contacto directo con la comunidad.
Estados Unidos.- El Arzobispo de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan, pidió a los sacerdotes y fieles católicos salir y evangelizar en las calles. Señaló que la misión no debe limitarse a templos o reuniones internas.
En su reflexión sobre el Evangelio del pasado 5 de febrero, el prelado destacó que Jesús envió a sus apóstoles fuera. Explicó que los quería en ciudades, casas, sinagogas y lugares de trabajo.
El pasaje de San Marcos 6, 1-6 relata cómo Jesús enseñó en la sinagoga de su tierra. Sin embargo, al no hallar fe, continuó su misión en otros pueblos junto a sus discípulos.
Te puede interesar: Buscan regular servicio de consultorios médicos en farmacias
Dolan recordó el consejo de Monseñor Peter Vaghi, quien instaba a los sacerdotes a estar en contacto directo con la comunidad. Según Vaghi, deben visitar hogares, hospitales, escuelas y sitios públicos.
El Cardenal también elogió la labor evangelizadora de la Legión de María y la Sociedad de San Vicente de Paúl. Destacó que sus miembros llevan consuelo espiritual y auxilio a quienes lo necesitan.
“Necesitamos escuchar a Jesús y estar afuera, en las calles”, concluyó el purpurado.
ARH
Mundo
Más de 30 millones de cristianos sufren persecución religiosa
Nicaragua y Nigeria, los lugares más peligrosos para los cristianos
Ciudad de México. — Cerca de 30 millones de cristianos de todo el planeta se enfrentan a la persecución, al nacionalismo religioso y otros factores.
El estudio de International Christian Concern (ICC) afirma que, además de los factores anteriores, las medidas autoritarias, el desplazamiento y la violencia extremista contribuyen a la creciente crisis.
El Índice de Persecución Global 2025 identifica 20 de los países más peligrosos para los cristianos.
Los hallazgos coinciden con las tendencias más amplias de represión religiosa en todo el mundo. Los datos de Pew Research indican que las restricciones impuestas por los gobiernos a la religión alcanzaron nuevos picos en 2022.
Según el estudio, casi un tercio de todos los países exhibieron niveles altos o muy altos de control.
El informe destaca que cuando las restricciones gubernamentales son severas, tienden a seguir las hostilidades sociales contra las minorías religiosas.
Las regiones más peligrosas para cristianos
Las regiones más peligrosas para la libertad religiosa a lo largo del 2024 son Nicaragua, donde el régimen intensificó la represión de las organizaciones religiosas.
También está Nigeria y la región del Sahel en general experimentaron un aumento de los ataques terroristas, las conversiones forzadas y los desplazamientos masivos.
Durante años, Nigeria ha sido uno de los lugares más peligrosos del mundo para los cristianos, y 2024 no fue una excepción.
Los grupos extremistas militantes fulani siguen llevando a cabo asesinatos en masa, quemas de iglesias y secuestros.
La región africana del Sahel se ha convertido en un campo de batalla para los grupos extremistas que buscan el dominio. La actual guerra civil de Sudán ha exacerbado décadas de persecución religiosa, y las comunidades cristianas están cada vez más en la mira.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Mundo
El Papa Francisco insiste que Dios siempre está llamando a los jóvenes
Aseguró que Dios obra en cada uno y hace cosas nuevas. Finalizó su mensaje invitando a la oración para que más jóvenes descubran su llamado.
El Vaticano.- El Papa Francisco dirigió un mensaje a los jóvenes del mundo. Afirmó que Dios sigue llamando a cada uno, incluso de formas inesperadas.
En un videomensaje correspondiente a la intención de oración de este febrero de 2025.
El Pontifice recordó que, a los 17 años, no pensaba en ser sacerdote. Sin embargo, un día entró en una parroquia y sintió la presencia de Dios. Destacó que muchos jóvenes viven situaciones similares.
Francisco pidió a la comunidad eclesial acompañar a los jóvenes en su camino.
Te puede interesar: Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
Por ello insistió en crear espacios de escucha y libertad. Dijo que es clave le ayudará a encontrar su vocación sin presionar.
El Papa subrayó la importancia de confiar en los jóvenes.
Aseguró que Dios obra en cada uno y hace cosas nuevas. Finalizó su mensaje invitando a la oración para que más jóvenes descubran su llamado.
ARH
Mundo
El papa Francisco mantiene su agenda pese a bronquitis
Sus compromisos continúan con ajustes en la logística para su bienestar. La Santa Sede sigue atenta a su evolución.
El Vaticano.- El papa Francisco sufre bronquitis y continuará con su agenda desde la Casa Santa Marta. La Santa Sede informó que las audiencias del viernes 7 y sábado 8 de febrero tendrán lugar en su residencia.
Durante la audiencia general del miércoles, el pontífice no pudo leer su catequesis. En el Aula Pablo VI, explicó que padecía un fuerte resfriado. Su voz estaba afectada, lo que preocupó a los asistentes.
Este sábado, Francisco tiene programado recibir a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía. También estarán el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el arzobispo José Ángel Sáiz Meneses.
La reunión forma parte del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla.
Te puede interesar: El Papa Francisco y la Iglesia en México, en defensa de la dignidad humana
No es la primera vez que el papa enfrenta problemas de salud. En diciembre pasado, también por un resfriado, no leyó su catequesis de los miércoles. Luego, en enero, apareció en la ventana del Palacio Apostólico con la voz ronca y tos.
En marzo de 2023, pasó tres días en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria. Su salud ha sido motivo de atención en diversas ocasiones. En diciembre, un hematoma en el rostro fue visible tras un golpe en su residencia.
Además, Francisco padece una grave gonalgia en la rodilla derecha. Este problema le impide caminar con normalidad. Suele trasladarse en silla de ruedas o con un bastón cuando es necesario.
A pesar de estas dificultades, el papa mantiene su actividad. Sus compromisos continúan con ajustes en la logística para su bienestar. La Santa Sede sigue atenta a su evolución para garantizar su recuperación.
ARH
-
Méxicohace 2 días
Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios
-
Méxicohace 2 días
Migración en la frontera: Un desafío para Piedras Negras y la comunidad
-
Mundohace 2 días
Republicano propone reconocer la vida desde la concepción
-
Techhace 2 días
ChatGPT puede procesar mensajes de voz en WhatsApp