Connect with us
Labradores, pomeranianos y rottweillers, los perros más robados en México Labradores, pomeranianos y rottweillers, los perros más robados en México

Estilo

Labradores, pomeranianos y rottweillers, los perros más robados en México

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— En México la realidad de los perros puede ser peligrosa y dolorosa, y un reflejo de esto es el aumento por el interés en robo de perros que hubo entre 2018 y 2019.

De acuerdo con un estudios de Hellosafe.mx, propiedad de Safe, que tiene plataformas de comparación de seguros, según las búsquedas registradas en internet, usuarios en la Ciudad de México se vieron interesados por información relacionada al robo de perros desde diciembre de 2018, teniendo en promedio anual entre 2017 y 2018 un aumento de 275% en las búsquedas de robo de perros, a partir de entonces, la media de robo de perros en la CDMX no ha bajado.

Los perros labradores, pomeranianos y rottweillers son las razas más robadas, por razones diferentes, incluso hasta para participar en peleas, las cuales son ilegales desde 2017.

LEE Papa lamenta que “mascotas” ocupen lugar de los hijos

Los perros pueden robarse por varios motivos, venta de perros, rescate e incluso para peleas. En HelloSafe identificaron el top3 de razas de perro que se roba por cada motivo nombrado:

Más robados para reventa

Labrador
Husky
Bulldog Inglés

Más secuestrados por rescate

Pomeranian
Chihuahua
Bulldog Francés

Más robados para peleas

Rottweiler
Pitbull
Bull Terrier Inglés

Abandono: el 70% no tienen hogar

En muchos casos terminan en el abandono aportando una cifra más para contribuir a la estadística de perros callejeros. La mayor parte de los abandonos de mascotas ocurren en los primeros meses del año, principalmente entre 2 o 3 primeros meses del año.

México es el país con mayor número de perros de Latinoamérica, unos 18 millones, de los cuales 13 millones con callejeros , es decir, el 70%. Se estima que en nuestro país existe una tasa de abandono de entre el 45% y 50% de las mascotas que se regalan en Navidad.

A pesar de estas impactantes cifras de abandono animal sigue existiendo mucha demanda de compra de estos animales.

Esta es una de las razones por las que se producen tanto robos en México, para suplir la demanda de las razas más queridas por los compradores.

ebv



Dejanos un comentario:

Estilo

Nacimiento de Alicante, España, Bate el Récord Guinness Desde 2020

El conjunto también se complementa con seis ángeles de gran tamaño ubicados estratégicamente en toda la ciudad.

Publicada

on

Nacimiento

España.- El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la inauguración oficial del Belén gigante que ostenta el título de Récord Guinness desde 2020 en la categoría de “Largest Nativity Scene Figurines”.

Este impresionante conjunto de figuras navideñas se erige como uno de los principales atractivos de la temporada navideña en la ciudad y continúa asombrando a residentes y visitantes por cuarto año consecutivo.

Diseñado por el destacado artista José Manuel García Esquiva, conocido como ‘Pachi’, el Belén gigante de Alicante es una verdadera maravilla de la artesanía.

Las dimensiones de las figuras son sorprendentes, con San José alcanzando más de 17 metros de altura, contando el metro adicional de su cayado.

La Virgen María mide 10.46 metros, mientras que el niño Jesús alcanza los 3.25 metros.

Pero las sorpresas no terminan ahí. Los tres Reyes Magos de Oriente también forman parte de este espectáculo gigante, con Melchor con una altura de 11 metros de alto por 3.5 de ancho, Gaspar con 1.6 metros de alto y 4.75 de ancho, y el imponente Baltasar, el más alto de todos, con 16 metros de altura y 3.6 de ancho.

Te puede interesar: Se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover sus derechos y bienestar

Para garantizar la preservación de estas obras maestras a lo largo de los años, se ha aplicado una sustancia química ignífuga que protege las figuras de las inclemencias del tiempo, golpes y vandalismo.

Desde su debut en 2020, estas figuras han estado en constante evolución, mudando de ubicación en la ciudad para mantener su atractivo y novedad.

El Belén gigante debutó en la Plaza del Ayuntamiento en 2020 y luego se trasladó a la confluencia de la Explanada de España y la Rambla en 2021 y 2022. En 2023, regresa a la Plaza Consistorial debido a obras en la Rambla.

El conjunto también se complementa con seis ángeles de gran tamaño ubicados estratégicamente en toda la ciudad.

Dos de ellos, con una altura de 8 metros y 4.70 metros de ancho, fueron construidos por Javier Gómez Rorollón, mientras que los otros cuatro, con dimensiones de 8.6 metros por 2.5, son obra de Lorenzo Santana.

Estos ángeles se suman al impresionante recorrido de la Ruta Municipal de Belén de la Navidad 2023.

Además del Belén gigante, otros nacimientos se encuentran en varios lugares de la ciudad, como el Nacimiento situado en el zaguán del Ayuntamiento, que recrea la isla de Tabarca en una original composición de la Asociación de Belenistas de Alicante, así como los ubicados en la Plaza de la Montañeta y en el Palacio El Portalet.

El Belén gigante de Alicante no solo es un espectáculo navideño asombroso, sino que también es un testimonio del talento artístico y la dedicación de la comunidad alicantina para crear una tradición que cautiva a personas de todas las edades y lugares.

Con su récord Guinness y su impacto en la temporada navideña, continúa siendo un orgullo para la ciudad de Alicante, España.

ARH

Seguir leyendo

Estilo

Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?

Así puedes aprovechar tu tiempo de asueto

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Se acercan las vacaciones decembrinas y con ellas, mucho tiempo libre que puede ser aprovechado con actividades recreativas a realizar en familia.

En Siete24.mx te damos algunas sugerencias para que en compañía de tus seres más cercanos, aproveches tus próximos días de asueto.

  • 1.- Visita mercados navideños

Un mercado local, con los colores, aromas y luces navideñas, los pequeños la pasarán bien. Incluso podrían encontrarse con Santa Claus y los Reyes Mayos para tomarse la tradicional foto.

En la CDMX, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma son buenas opciones.

  • 2.- Decorar el Árbol de Navidad

Incluir en la decoración del árbol y la colocación del Nacimiento a los niños es una buena idea para que involucrarlos en las labores de la casa.

Te recomendamos: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales

Además, se les puede explicar el significado de los símbolos y las festividades de la temporada.

  • 3.- Cine navideño

La temporada de frío invita a pasar una tarde de películas con cobija y palomitas. Las vacaciones son una excelente oportunidad para revivir los clásicos del cine que de la Navidad.

  • 4.- Contar cuentos navideños

El hábito de la lectura se está perdiendo en los jóvenes y los clásicos de Navidad son una gran oportunidad para inculcarlo en los niños.

  • 5.- Cocinar en familia

El sabor y el olor de la comida de temporada es una de las características de diciembre. Incluir a los pequeños en la elaboración de ensalada de manzana, u otros deliciosos platillos, puede ser un grato recuerdo de vacaciones.

  • 6.- Participa en actividades solidarias

Enseña a los niños sobre la importancia de la generosidad y el espíritu navideño al participar en actividades solidarias. Pueden ayudar en un banco de alimentos, donar juguetes o hacer tarjetas para personas mayores en residencias.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos