![Ulma](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2023/09/7.webp)
![Ulma](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2023/09/7-560x600.webp)
Mundo
Beatificarán al primer bebé recién nacido y a toda su familia
La beatificación del bebé no nacido pide reflexión sobre el valor de la vida, incluida la que aún no ha nacido.
Polonia.- La familia Ulma completa, incluido el bebé recién nacido, será beatificada el domingo 10 de septiembre en Polonia. Los nazis asesinaron a esta familia católica por dar protección a varios judíos perseguidos por el nazismo.
Al momento del asesinato, el bebé todavía estaba en el vientre de su madre, pero nació poco antes de morir.
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2023/09/4-7.jpg)
Wiktoria, la esposa, estaba embarazada, en el séptimo mes de gestación.
Un testigo vio el cuerpo de la mujer al colocarlo en el ataúd, notando la cabeza y el pecho del bebé en su vientre. Otros afirman que aparecía su cabecita entre los muslos de la madre. Se trataba del niño.
La Iglesia también beatifica al niño recién nacido indicando que recibió el bautismo de sangre.
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2023/09/5-2.jpg)
El Papa Francisco conoció la historia durante una peregrinación a Polonia en 2016. Elogió a la familia como “ejemplo de fidelidad a Dios y a sus mandamientos de amor al prójimo y de respeto a la dignidad humana” durante una audiencia en 2018.
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2023/09/3-12.jpg)
La familia Ulma se conformaba de agricultores muy modestos: el padre, Josef, tenía 44 años y la madre, Wiktoria, tenía 32. Estaba en el séptimo mes de embarazo. Además, estaban Stasia, de 7 años; Basia, de 6; Wladziu, de 5; Franio, de 4; Antos, de 3; y Marysua, de 2 años.
El niño recién nacido es considerado mártir por la Iglesia al morir por “odium fidei” (odio a la fe) en Marcowa, un pequeño pueblo de la frontera con Ucrania.
El padre Witold Burda, postulador de la causa de beatificación y sacerdote de la archidiócesis de Przemyśl de los Latinos, lo explicó así a Radio Vaticana:
“La Iglesia está llena de argumentos teológicos que nos han ayudado a demostrar a los teólogos del Dicasterio para las Causas de los Santos que, incluso ese niño recién nacido, sin bautismo ni nombre, puede ser considerado un mártir por la fe de Cristo”.
Según el Yad Vashem, Centro Mundial para la Memoria del Holocausto en Jerusalén, la pareja presenció la ejecución de los judíos sacados de sus casas en el verano de 1942.
La policía encontró una familia judía con seis miembros refugiada en casa de los Ulma, junto con dos hermanas de otra familia judía, escondidos en la buhardilla de la granja. La policía alemana descubrió a los judíos en la granja posiblemente por una denuncia de odio. Mató a tiros a los judíos y luego asesinó a Josef y a Wiktoria, embarazada, y a los hijos.
Witold Burda declara sobre los mártires: «Esposos que construyeron su vida sobre sólidos cimientos de fe. Cada año miles de peregrinos acuden a su tumba”. Los Ulm aplicaron la parábola del buen samaritano como compromiso de vida cristiana.
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2023/09/2-15.jpg)
Al llegar los policías nazis, Viktoria tuvo las primeras contracciones por la tensión, aunque fue asesinada inmediatamente.
Te puede interesar: Reza el Papa Francisco por las víctimas de incendio en Sudáfrica
El bebé alcanzó a nacer pero también murió.
El Dicasterio para la Causa de los Santos ha querido dejar en claro esto de acuerdo a una comunicación recibida por el diario Zenit este martes 5 de septiembre.
En la nota se precisan tres cosas que “1. En el momento de la masacre, la señora Wittoria Ulma se encontraba en avanzado estado de gestación de su séptimo hijo; 2. Este niño fue dado a luz en el momento del martirio de la madre. 3. Este, por lo tanto, se añadió al número de niños que también fueron martirizados. De hecho, en el martirio de sus padres recibió el bautismo de sangre”.
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2023/09/1-24-1024x768.jpg)
Un libro de investigación realizado por el sacerdote polaco Pawel Rytel-Andrianik y la periodista italiana Manuela Tulli, titulado “También mataron niños.
Gli Ulma, la famiglia martire che aiuto gli ebrei”, muestra la convivencia de católicos y judíos en Polonia de las pequeñas realidades rurales, testimonio del poder de la Palabra de Dios en defensa de todos.
La beatificación del bebé no nacido pide reflexión sobre el valor de la vida, incluida la no nacida.
La ceremonia de beatificación será presidida por el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos.
ARH
Dejanos un comentario:
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2025/02/close-up-1844786_1280.jpg)
Washington. — Los testimonios de tres mujeres jóvenes que revirtieron su transición a “hombres” durante su adolescencia revelan los daños permanentes que puede sufrir una persona al someterse a las transiciones de “sexo”.
Chloe Cole decidió integrarse a la comunidad trans cuando tenía 12. “Yo crecí en medio de una crisis de identidad. Yo era un tomboy (mujer que se viste o actúa de manera tradicionalmente masculina), tenía una discapacidad de aprendizaje, y me pareció muy difícil entenderme y construir una identidad”.
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2025/02/Chloe-Coleok-1-1024x683.jpg)
Durante su testimonio compartido a la Fundación Heritage, organización dedicada al activismo en favor de la familia estadounidense, la mujer de 20 años afirmó que “empecé a creer que era un hombre joven que estaba atrapado en el cuerpo de una mujer joven. Y me daba la impresión de que la única forma de sentirme feliz o sin dolor fue por perseguir una mentira que nunca se vería realidad”.
Más para leer: “Adopción” sustituye “aborto” en Web CDC estadounidense
Inició el proceso médico de transición a los 13 años con bloqueadores de pubertad y testosterona. Alos 15 años tenía una mastectomía (cirugía que extirpa parte o toda la mama) doble, según recuerda.
Sin embargo, en menos de un año se dio cuenta que nada de ello la acercaba a su objetivo de “ser un hombre joven”. “No fue una decisión fácil volver a mi identidad de nacimiento como mujer joven, pero encontré tanta libertad en abrazar las cosas que no podía cambiar sobre mí mismo. Y de entender que nunca tuve que cambiarme en primer lugar”.
Chloe hace un llamado a los padres de familia a estar involucrados en la vida de sus hijos. “Desafortunadamente, vivimos en un mundo en el que los niños y los adolescentes van a ser expuestos a esta ideología en algún momento de sus vidas. Tienes que ser el que hable con tu hijo sobre esto antes de que haya fuerzas externas”.
“Ningún niño se merece lo que yo pasé”
Al igual que Chloe, Claire y Elle Palmer iniciaron su transición a “hombres” cerca de los 14 años con procesos médicos similares.
Claire lamentó que estas transiciones puedan aplicarse a menores de edad y deban “destrancisionar”, causando daños irreversibles a su cuerpo. “Hay muchos niños como yo. Hay un gran número de detransitionistas que detransitionaron antes de que fueran ni siquiera adultos legales”.
Por ello, pidió a los legisladores proteger a los niños de convertirse en pacientes médicos de porvida como yo”.
“No merecí lo que pasé, ningún niño lo merece. Es una vida de dolor y estigmatización social. No hay ningún tipo de medicina que no tenga el efecto de la medicina que se usa en el caso de los niños”.
Finalmente, Chloe pide valorar el regalo que tienes. “Sólo si te das un poco de tiempo, aprenderás a abrazar todas estas cosas que te hacen única. Y un día, no serán tus inseguridades, serán tus fuertes”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/08/541924_EPN-Despedida-Papa-4_web.jpg)
Roma. — El papa Francisco, de 88 años, volvió este viernes a ser ingresado en el Policlínco Gemelli de Roma de nuevo por una bronquitis.
“Esta mañana, al final de las audiencias, el papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para realizar algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar el tratamiento en ambiente hospitalario de la bronquitis todavía en curso”, se lee en el escueto comunicado del Vaticano, que no especificó el tiempo que deberá estar el papa en el hospital.
El Papa Francisco tenía en su agenda a audiencia jubilar del sábado y la misa para el Jubileo de los Artistas del domingo.
Más para leer: Conflicto, oportunidad para relaciones y personas: Marcia J. Gómez
Además, se tenía programada la visita el lunes a los estudios cinematográficos de Cinecitta para encontrar al mundo del arte.
A inicios de febrero el papa sufría un “fuerte resfriado”, como él mismo dijo en la audiencia general del miércoles 5 de febrero.
En los días subsecuentes mantuvo sus audiencias, pero no pudo leer su discurso en la audiencia general de este miércoles.
“Con mi bronquitis todavía no puedo. Espero que la próxima vez sí pueda”, les dijo a los peregrinos.
En el comunicado de prensa de hoy entre líneas se vislumbra un empeoramiento de la salud del papa, que ha necesitado de su hospitalización.
Otras hospitalizaciones del Papa Francisco
El 29 de marzo de 2023, el Papa también había sido ingresado en el Gemelli debido a una infección respiratoria, y fue dado de alta el 1º de abril. El mismo hospital lo recibiría, tres meses después, para una operación de una hernia abdominal.
El 4 de julio de 2021, también en el Hospital Gemelli, Francisco había sido sometido a otra intervención, por “estenosis diverticular sintomática del colon”, ocasión en que permaneció internado durante diez días.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2025/02/trump-twitter-1.jpg)
Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de “aranceles recíprocos” a otros países.
“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó.
Los aliados de Estados Unidos suelen ser “peores que nuestros enemigos” a nivel comercial, añadió el mandatario estadounidense.
Los aranceles, que Trump puso en marcha a través de una acción ejecutiva, no tendrán efecto inmediato.
Es una medida que dará tiempo a las naciones a negociar nuevos términos comerciales con Estados Unidos.
Más para leer: Estados Unidos reconoce aumento de vuelos espía en México
Por otra parte, el consejero presidencial Peter Navarro; el nominado como representante comercial, Jamieson Greer; el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, entre otros, serán los encargados de determinar las cifras concretas de los aranceles y el calendario país por país.
Los aranceles impactarán particularmente a la Unión Europea (UE), que aplica un impuesto sobre el valor añadido (IVA) a todos los productos, algo que para Estados Unidos constituye una barrera comercial.
Trump dijo que la imposición de aranceles es algo “justo para todos. Ningún otro país puede quejarse”.
Reconoció que la inflación se encuentra en un nivel elevado, pero aseguró que “las tasas de interés bajarán”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Mundo
Estados Unidos reconoce aumento de vuelos espía en México
“Compartimos inteligencia con México”
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2025/02/sunrise-86008_1280.jpg)
Ciudad de México. – El Comando Norte de Estados Unidos reconoció el aumento de sobrevuelos de inteligencia en territorio mexicano para el combate del tráfico de drogas.
El general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos, aseguró que se está utilizando vigilancia e inteligencia aérea para vigilar a los cárteles.
En una Comparecencia en el Senado estadounidense, el funcionario dijo que esto forma parte de los esfuerzos para combatir el fentanilo.
“La crisis del fentanilo es una preocupación significativa. Tenemos un número de analistas que trabajan con agencias federales para proporcionarles información de inteligencia”, señaló.
Más para leer: Sheinbaum: “en Estados Unidos también hay crimen organizado”
Guillot subrayó que han incrementado las misiones de inteligencia y reconocimiento, ante lo cual fue cuestionado si México otorgó permiso para ello.
“No”, respondió el comandante, quien detalló que fue el Departamento de Defensa.
“Compartimos inteligencia con México para mostrarles lo que vemos y hemos incrementado la cooperación con México para abordar la violencia de los cárteles en términos de enviar más tropas”, indicó.
Refirió que actualmente hay 5 mil soldados de Estados Unidos desplegados en la frontera con México, número que adelantó que crecerá.
Hasta ahora, no se contempla el uso de un portaaviones en el Golfo de México, pero sí aumentar su presencia marítima.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Méxicohace 3 días
Bebé prematuro rescatado en Tultitlán está fuera de peligro y acepta alimentación
-
Futbol Mexicanohace 3 días
Apuestas ilegales opacan divisiones inferiores del futbol mexicano
-
Felipe Monroyhace 3 días
Caso Tultitlán: Radiografía al drama humano
-
Celebridadeshace 3 días
¡Se casan! Mary Mouser y Tanner Buchanan, de “Cobra Kai”, anuncian su compromiso