Connect with us

México

Reformas a la Ley de Salud en tema de objeción de conciencia son un absurdo: Óscar Hernández

Especialista y Fundador del Premio Nacional de Salud

Publicada

on

Ciudad de México.- Después de las reformas a la Ley General de Salud, que se concentran en el derecho a la objeción de conciencia, aprobadas por diputados, y ahora deberán discutirse en el Senado, especialistas debaten sobre las contradicciones jurídicas de estos cambios. Este martes se entrega el Premio Nacional de Salud 2023 y en el evento en el que se reúnen instituciones, empresas y profesionales de la salud, se abordará el tema “Derechos Humanos en la Salud”.

Sobre el tema conversamos en entrevista con Siete24Noticias con el presidente y fundador del Premio Nacional de Salud, Lic. Óscar David Hernández Carranza, quien enfatizó que la aprobación de dichos cambios son claramente una violación a la Constitución y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Explica el especialista en derecho y salud, que existe la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 18 dice que ‘toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia o religión’, y en este intento de modificar la ley existe la intención de castigar el trabajo de los profesionales de la salud en temas de objeción de conciencia, lo cual es un contrasentido.

En este sentido, lo que pretenden hacer los legisladores no tiene un orden adecuado, se tendría que modificar primero la Constitución, señala Óscar Hernández.

“Es una violación a la Constitución y un intento de violación a la Declaración Internacional de los Derechos Humanos, a la que México está suscrito; a mí me parece que tendríamos que objetarlo también de manera jurídica.

Es un tema completamente de derechos humanos, si se vulnera esa ley, si se modifica, perderían los profesionales de la salud la posibilidad de que por conciencia tienen el derecho de no atender ciertos casos que ellos no quieren por ética o creencias: Por ejemplo un médico que trabaja en un hospital público, no está a favor del aborto, pero su jefe le ordena hacerlo. Ese derecho a la objeción de conciencia es una ley que protege su determinación a no ejecutar una actividad de esa naturaleza, claro con la salvedad del riesgo de perder la vida del paciente”.

LIC. ÓSCAR DAVID HERNÁNDEZ CARRANZA, PRESIDENTE DEL PREMIO NACIONAL DE SALUD

TE PUEDE INTERESAR: Médicos piden diálogo con senadores sobre el derecho a la Objeción de Conciencia

El presidente del Premio Nacional de Salud considera este intento de reformar la Ley General de Salud es un absurdo que terminará en tribunales.

“Yo veo que es un caso absurdo, que va a terminar en tribunales y que el orden jurídico de la legislación mexicana tendría que imponerse sobre cualquier intento de modificación sin tomar en cuenta los acuerdo internacionales y la propia Constitución que protege los derechos de las personas”. 

LIC. ÓSCAR DAVID HERNÁNDEZ CARRANZA, PRESIDENTE DEL PREMIO NACIONAL DE SALUD

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

México

Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Publicada

on

Por

Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.

El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.

El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.

LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde

Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.

Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido

Publicada

on

Por

Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Foto Cortesía

Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.

Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.

Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.

La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos