Connect with us

Deportes

Atlético sorprende al Real Madrid

Publicada

on

Madrid, España.- Rescatado por un gol de Diego Costa en el minuto 78, resolutivo en la prórroga con dos tantos y oportuno en cada error defensivo del Real Madrid, el Atlético de Madrid conquistó su tercera Supercopa de Europa (2-4), mejor en los detalles que un rival vulnerable, que tuvo el título en su mano.

Desde que marcó el 2-1 de penalti Sergio Ramos a media hora del minuto 90 y desde que se apropió del encuentro sin aparente respuesta del equipo rojiblanco, tan convencido quizá de su victoria que Marcelo se permitió un lujo innecesario, del que renació el Atlético agarrado a Diego Costa, a un gol directo al tiempo extra.

Su partido fue sensacional, por sus tantos, por su entrega, por su despliegue, porque sin él, probablemente, el éxito habría sido imposible, como sin el golazo de volea de Saúl Ñíguez en la primera parte de la prórroga, que desequilibró ya invariablemente un encuentro que sentenció instantes después Koke Resurrección, con la frustración del Real Madrid, derrotado en una final 18 años después.

Ni siquiera el verano ni una pretemporada tan condicionada aligeran ni la dimensión ni la emoción ni las vibraciones ni la pasión ni la tensión del derbi más grande de Europa, menos aún en estos tiempos. Son dos equipos para luchar por todo, para disputar cada título, para reinar en Europa… Y no admiten ninguna excusa.

No las hay desde su ambición ni la configuración de sus plantillas ni tampoco las proponen desde el terreno de juego. Había futbolistas casi recién aterrizados de sus vacaciones, pero compitieron con todo en el estadio Lillekula, un campo minúsculo, con apenas 12.500 espectadores, para un partido tan enorme; agitado, en ebullición, a toda velocidad, prácticamente al primer instante.

Hace cuatro años, en la final de la Liga de Campeones en Lisboa, Diego Costa aguantó ocho minutos, roto, imposibilitado, por lesión; este miércoles, en la Supercopa, sólo necesitó 50 segundos y un pase largo, quizá a la nada, de Diego Godín para transformar un lance aparentemente irrelevante del juego en un golazo incontestable.

¿Por qué? Porque, de espaldas, fue astuto para sorprender a Sergio Ramos, fuera de foco de inmediato cuando el atacante peinó el balón; porque después fue rápido para conectar de nuevo otra vez con la cabeza en la pelota y desbordar por zancada a Varane y porque su definición fue brutal, con un derechazo que dobló a Keylor Navas.

En 50 segundos. Con todo lo que supone para el goleador, el Atlético, y para el contrincante, pero no para el Real Madrid. Asumido el lapsus, controlada la presión que tanto le agobió de inicio al conjunto blanco, en cuanto encontró a Marcelo, Bale e Isco fabricó metro a metro, pase a pase, la respuesta al primer golpe.

No fue inmediata en el marcador, tampoco apabullante ni mucho menos, pero sí convincente en cuanto logró rebajar la pretensión rojiblanca de jugar en campo contrario, en cuanto conectó con verticalidad, en cuanto Marcelo profundizó por la izquierda, como el taconazo de Asensio que salvó espectacular Oblak, y en cuanto Gareth Bale superó por el otro lado y por primera vez a Lucas Hernández.

La parábola perfecta de su centro sorprendió incluso al mejor portero del mundo. Oblak dudó cuando nunca duda, arrinconado en la propia línea de su portería, batido por el certero cabezazo de Karim Benzema al borde de la media hora, empatado un partido que se movió a un ritmo mucho más alto de lo esperado hasta que duró la fuerza.

Una acción tan simple como efectiva niveló un duelo que había sido del Atlético -quince minutos-, después fue del Real Madrid -hasta instantes del descanso- y luego, ya en el segundo tiempo, no fue ni para uno ni para otro, mucho más medidos los dos desde el 1-1, más pendientes de los riesgos que de los beneficios.

Ni había aparecido hasta entonces Antoine Griezmann ni apareció después, sin la frescura de piernas todavía que exige cualquier partido de competición oficial, sin el protagonismo de un futbolista de su talla y sustituido en el minuto 55 por Ángel Correa, cuando, instantes después, de repente, un penalti impulsó al Real Madrid.

Una mano prescindible de Juanfran, quizá accidental, a lo mejor provocada por la pugna con Benzema, pero penalti al fin y al cabo. Lo transformó Sergio Ramos, con un lanzamiento sutil, con toda la seguridad del mundo, inalcanzable e impredecible para Oblak para dar al Real Madrid la sensación ya de medio título, pero sólo sensación.

Porque las embestidas ofensivas del Atlético habían decaído desde mucho antes, prácticamente desde el gol que le adelantó a los 50 segundos, sometido aparentemente ya por el Real Madrid hasta el regalo de Marcelo que aceptó Juanfran, dio continuidad Correa y culminó Diego Costa con el 2-2 (m. 78) para provocar la prórroga.

La prórroga… de Saúl, de Koke y del Atlético, que se adueñó definitivamente de la Supercopa de Europa, con una volea preciosa del primero con la izquierda, previo fallo de Varane, en el minuto 98; con el 2-4 del segundo instantes después, en el 104, y con el séptimo título europeo, cuatro con Simeone, del equipo rojiblanco.

– Ficha técnica:

2 – Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro (Dani Ceballos, m. 76), Kroos (Borja Mayoral, m. 102); Isco (Lucas Vázquez, m. 83), Marco Asensio (Modric, m. 57), Bale; y Benzema.

4 – Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Lucas; Lemar (Thomas, m. 90), Rodri (Vitolo, m. 71), Saúl, Koke; Griezmann (Correa, m. 57) y Diego Costa (Giménez, m. 108).

Goles: 0-1, m. 1: Diego Costa, de jugada individual, con un doble golpeo de cabeza y un derechazo con poco ángulo dentro del área. 1-1, m. 27: Benzema cabecea un centro desde la banda derecha de Bale. 2-1, m. 62: Sergio Ramos, de penalti. 2-2, m. 78: Diego Costa remacha un centro de Correa. 2-3, m. 98: Saúl, con una volea con la izquierda. 2-4, m. 104: Koke, a pase de Vitolo.

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestó a Marco Asensio (m. 35), Marcelo (m. 54) y Dani Ceballos (m. 91+), por el Real Madrid, y a Correa (m. 60) y Diego Costa (m. 61), por el Atlético de Madrid.

Incidencias: partido correspondiente a la Supercopa de Europa, disputado en el estadio Lillekula de Tallin ante unos 12.500 espectadores. 

JAD

Dejanos un comentario:

Futbol Mexicano

Alejandro Iraragorri enfrenta una orden de aprehensión

Publicada

on

Foto: @ClubSantos

​Ciudad de México. — El empresario Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y propietario de los clubes Santos Laguna y Atlas, enfrenta una orden de aprehensión en México. Un juez federal en Torreón lo declaró “prófugo de la justicia” tras no presentarse a una audiencia judicial relacionada con una acusación de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos.​

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que, entre enero y julio de 2017, el Club Santos Laguna omitió el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a salarios de jugadores y cuerpo técnico. Según la investigación, se habrían registrado estos pagos como “primas de riesgo de trabajo”, exentas de ISR, para evitar el pago de impuestos.​

El club Santos Laguna ha emitido un comunicado defendiendo la presunción de inocencia de Irarragorri. Argumenta que el empresario asistió a una audiencia virtual, misma que el juez canceló inesperadamente.

A decir de los abogados, la falta debe resolverse de manera administrativa.

Más para leer: Cruz Azul homenajea a Miguel Marín con jersey de colección

El club considera que la supuesta falta debería resolverse administrativamente y no en el ámbito penal.​

Actualmente, Alejandro Irarragorri se encuentra en Washington, reuniéndose con directivos de sus equipos para planificar la próxima temporada. Mientras tanto, sus abogados presentaron una demanda de amparo contra la orden de aprehensión, alegando que se emitió sin cumplir con las formalidades esenciales del procedimiento legal.​

El delito de defraudación fiscal en México puede ser sancionado con penas de tres a nueve años de prisión. Sin embargo, no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que Irarragorri podría enfrentar el proceso en libertad, salvo que se determine un riesgo de fuga.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

Cruz Azul homenajea a Miguel Marín con jersey de colección

El jersey se agotó en minutos

Publicada

on

Foto: Pirma

Ciudad de México. — Cruz Azul y la marca mexicana Pirma lanzaron una camiseta conmemorativa en honor al legendario portero Miguel “Supermán” Marín, misma que se agotó en minutos.

Esta prenda rinde homenaje a uno de los íconos más queridos en la historia del club.​

El diseño de la camiseta presenta rayas horizontales en azul, blanco y negro, evocando los suéteres que Marín usaba en la década de 1970. Con cuello tipo polo y el escudo bordado, la playera busca capturar la esencia de una época dorada para La Máquina.​

La camiseta, que fue lanzada como parte de los festejos del 60 aniversario del ascenso del club a primera división, se agotó minutos después de su publicación, tanto en la tienda virtual de Pirma como la del club.

Más para leer: Avellino, el club que asciende cuando fallecen papas

Aunque las camisetas de arquero rinden homenaje a los suéteres que vistió Supermán Marín en la década de los 70, este lanzamiento es casual, no pensado para jugar.

Pirma explicó que se trata de una edición limitada.

¿Por qué Miguel Marín usaba camisetas rayadas?

Miguel “Superman” Marín, legendario portero de Cruz Azul en los años 70, es recordado por sus distintivos suéteres a rayas, que no solo eran llamativos, sino que también tenían un propósito estratégico. Marín creía que los colores brillantes y diseños peculiares captaban la atención de los delanteros rivales, influyendo en sus decisiones al disparar al arco.​

Uno de los suéteres más emblemáticos que utilizó Marín (El homenajeado por Pirma) fue un jersey de rugby del San Isidro Club de Argentina, caracterizado por sus rayas horizontales en blanco, negro y azul.

 Este diseño no solo reflejaba su estilo único, sino que también se convirtió en un símbolo de su legado en el fútbol mexicano.

Miguel Marín, canterano de Vélez Sarsfield, defendió la portería de Cruz Azul durante una década, ganándose el apodo de “Supermán” por sus espectaculares atajadas.

Su legado perdura entre los aficionados celestes, y esta camiseta conmemorativa busca mantener viva su memoria en el corazón de la afición.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Avellino, el club que asciende cuando fallecen papas

Publicada

on

Ciudad de México. — La Unione Sportiva Avellino, club italiano de la región de Campania, ha protagonizado una curiosa coincidencia desde 1958.

Cada vez que asciende de categoría, coincide con el fallecimiento o renuncia de un Papa.​

La más reciente ocurrió en abril de 2025. El 19 de ese mes, Avellino venció 2-1 al Sorrento y aseguró su ascenso a la Serie B. Dos días después, falleció el Papa Francisco a los 88 años, tras sufrir un ictus cerebral, según informó el Vaticano.​

Esta coincidencia comenzó en 1958, cuando el club ascendió a la Serie C tras la muerte de Pío XII. Siguió en 1963, cuando ascendió nuevamente coincidiendo con el fallecimiento de Juan XXIII.​

En 1978, año en que murieron Pablo VI y Juan Pablo I, Avellino logró su único ascenso a la Serie A.

Más para leer: La irrealidad más grande de la película Cónclave

En 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, ascendió a la Serie B. En 2013, con la renuncia de Benedicto XVI, repitió el ascenso a la Serie B.​

Esta serie de coincidencias ha generado una leyenda en torno al club, cuya historia parece entrelazada con los cambios en el Vaticano.

El modesto club de Campania volverá a la serie B tras jugar en tercera división durante la temporada 2024-2025.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Serie A suspende partidos por muerte del Papa Francisco

Era un fiel amamante del futbol

Publicada

on

Roma. — La Serie A de Italia suspendió todos los partidos programados para este lunes 21 de abril de 2025, tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años.​

La Lega Serie A informó que los encuentros aplazados incluyen Torino vs. Udinese, Cagliari vs. Fiorentina, Genoa vs. Lazio y Parma vs. Juventus.​

También se suspendieron partidos del campeonato Primavera 1 y otras categorías inferiores.​

La Federación Italiana de Fútbol y el Comité Olímpico Italiano extendieron la suspensión a todas las competiciones deportivas en el país.​

Los partidos reprogramados se disputarán el miércoles 23 de abril a las 18:30 horas (hora local).​

Te interesa: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz

El Papa Francisco, aficionado al fútbol y seguidor del club San Lorenzo, falleció en la mañana del lunes en su residencia del Vaticano.​

Su muerte ha generado una profunda conmoción en el ámbito deportivo italiano, reflejada en la suspensión de las actividades futbolísticas.​

La Serie A comunicó que las nuevas fechas para los partidos suspendidos se anunciarán próximamente.

Esta medida se suma a la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino de suspender los partidos programados para este lunes en todas sus competiciones.

El fallecimiento del Papa Francisco ha tenido un impacto significativo en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol, donde era una figura muy respetada.​

La comunidad futbolística italiana y mundial se une en el luto por la pérdida del Sumo Pontífice.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos