Connect with us

Deportes

Atlético sorprende al Real Madrid

Publicada

on

Madrid, España.- Rescatado por un gol de Diego Costa en el minuto 78, resolutivo en la prórroga con dos tantos y oportuno en cada error defensivo del Real Madrid, el Atlético de Madrid conquistó su tercera Supercopa de Europa (2-4), mejor en los detalles que un rival vulnerable, que tuvo el título en su mano.

Desde que marcó el 2-1 de penalti Sergio Ramos a media hora del minuto 90 y desde que se apropió del encuentro sin aparente respuesta del equipo rojiblanco, tan convencido quizá de su victoria que Marcelo se permitió un lujo innecesario, del que renació el Atlético agarrado a Diego Costa, a un gol directo al tiempo extra.

Su partido fue sensacional, por sus tantos, por su entrega, por su despliegue, porque sin él, probablemente, el éxito habría sido imposible, como sin el golazo de volea de Saúl Ñíguez en la primera parte de la prórroga, que desequilibró ya invariablemente un encuentro que sentenció instantes después Koke Resurrección, con la frustración del Real Madrid, derrotado en una final 18 años después.

Ni siquiera el verano ni una pretemporada tan condicionada aligeran ni la dimensión ni la emoción ni las vibraciones ni la pasión ni la tensión del derbi más grande de Europa, menos aún en estos tiempos. Son dos equipos para luchar por todo, para disputar cada título, para reinar en Europa… Y no admiten ninguna excusa.

No las hay desde su ambición ni la configuración de sus plantillas ni tampoco las proponen desde el terreno de juego. Había futbolistas casi recién aterrizados de sus vacaciones, pero compitieron con todo en el estadio Lillekula, un campo minúsculo, con apenas 12.500 espectadores, para un partido tan enorme; agitado, en ebullición, a toda velocidad, prácticamente al primer instante.

Hace cuatro años, en la final de la Liga de Campeones en Lisboa, Diego Costa aguantó ocho minutos, roto, imposibilitado, por lesión; este miércoles, en la Supercopa, sólo necesitó 50 segundos y un pase largo, quizá a la nada, de Diego Godín para transformar un lance aparentemente irrelevante del juego en un golazo incontestable.

¿Por qué? Porque, de espaldas, fue astuto para sorprender a Sergio Ramos, fuera de foco de inmediato cuando el atacante peinó el balón; porque después fue rápido para conectar de nuevo otra vez con la cabeza en la pelota y desbordar por zancada a Varane y porque su definición fue brutal, con un derechazo que dobló a Keylor Navas.

En 50 segundos. Con todo lo que supone para el goleador, el Atlético, y para el contrincante, pero no para el Real Madrid. Asumido el lapsus, controlada la presión que tanto le agobió de inicio al conjunto blanco, en cuanto encontró a Marcelo, Bale e Isco fabricó metro a metro, pase a pase, la respuesta al primer golpe.

No fue inmediata en el marcador, tampoco apabullante ni mucho menos, pero sí convincente en cuanto logró rebajar la pretensión rojiblanca de jugar en campo contrario, en cuanto conectó con verticalidad, en cuanto Marcelo profundizó por la izquierda, como el taconazo de Asensio que salvó espectacular Oblak, y en cuanto Gareth Bale superó por el otro lado y por primera vez a Lucas Hernández.

La parábola perfecta de su centro sorprendió incluso al mejor portero del mundo. Oblak dudó cuando nunca duda, arrinconado en la propia línea de su portería, batido por el certero cabezazo de Karim Benzema al borde de la media hora, empatado un partido que se movió a un ritmo mucho más alto de lo esperado hasta que duró la fuerza.

Una acción tan simple como efectiva niveló un duelo que había sido del Atlético -quince minutos-, después fue del Real Madrid -hasta instantes del descanso- y luego, ya en el segundo tiempo, no fue ni para uno ni para otro, mucho más medidos los dos desde el 1-1, más pendientes de los riesgos que de los beneficios.

Ni había aparecido hasta entonces Antoine Griezmann ni apareció después, sin la frescura de piernas todavía que exige cualquier partido de competición oficial, sin el protagonismo de un futbolista de su talla y sustituido en el minuto 55 por Ángel Correa, cuando, instantes después, de repente, un penalti impulsó al Real Madrid.

Una mano prescindible de Juanfran, quizá accidental, a lo mejor provocada por la pugna con Benzema, pero penalti al fin y al cabo. Lo transformó Sergio Ramos, con un lanzamiento sutil, con toda la seguridad del mundo, inalcanzable e impredecible para Oblak para dar al Real Madrid la sensación ya de medio título, pero sólo sensación.

Porque las embestidas ofensivas del Atlético habían decaído desde mucho antes, prácticamente desde el gol que le adelantó a los 50 segundos, sometido aparentemente ya por el Real Madrid hasta el regalo de Marcelo que aceptó Juanfran, dio continuidad Correa y culminó Diego Costa con el 2-2 (m. 78) para provocar la prórroga.

La prórroga… de Saúl, de Koke y del Atlético, que se adueñó definitivamente de la Supercopa de Europa, con una volea preciosa del primero con la izquierda, previo fallo de Varane, en el minuto 98; con el 2-4 del segundo instantes después, en el 104, y con el séptimo título europeo, cuatro con Simeone, del equipo rojiblanco.

– Ficha técnica:

2 – Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro (Dani Ceballos, m. 76), Kroos (Borja Mayoral, m. 102); Isco (Lucas Vázquez, m. 83), Marco Asensio (Modric, m. 57), Bale; y Benzema.

4 – Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Lucas; Lemar (Thomas, m. 90), Rodri (Vitolo, m. 71), Saúl, Koke; Griezmann (Correa, m. 57) y Diego Costa (Giménez, m. 108).

Goles: 0-1, m. 1: Diego Costa, de jugada individual, con un doble golpeo de cabeza y un derechazo con poco ángulo dentro del área. 1-1, m. 27: Benzema cabecea un centro desde la banda derecha de Bale. 2-1, m. 62: Sergio Ramos, de penalti. 2-2, m. 78: Diego Costa remacha un centro de Correa. 2-3, m. 98: Saúl, con una volea con la izquierda. 2-4, m. 104: Koke, a pase de Vitolo.

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestó a Marco Asensio (m. 35), Marcelo (m. 54) y Dani Ceballos (m. 91+), por el Real Madrid, y a Correa (m. 60) y Diego Costa (m. 61), por el Atlético de Madrid.

Incidencias: partido correspondiente a la Supercopa de Europa, disputado en el estadio Lillekula de Tallin ante unos 12.500 espectadores. 

JAD



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Futbol Internacional

Stephano Carrillo llega al Feyenoord de Países Bajos

Tras el paso de Santi Giménez en el club de Rotterdam

Publicada

on

Foto: @ClubSantos

Ámsterdam. — El Feyenoord de la Eredivisie de Países Bajos anunció la contratación del atacante mexicano Stephano Carrillo, procedente del Santos Laguna.

Por medio de redes sociales, el club de Rotterdam hizo oficial la contratyación del juvenil mexicano de tan solo 18 años.

“¡Estamos ansiosos por verte, Stéphano!”, apuntó el club neerlandés, quien recientemente dejó ir a Santiago Giménez al Milan de Italia.

Más para leer: Santiago Giménez, delantero de familia y fe, al Milán

Carrillo militó en la Academia Santos Peñoles Velardeña, y llegó a la Cantera Guerrera en 2019 con la categoría Sub 13. Desde entonces, realizó un proceso completo con los equipos albiverdes Sub 16, Sub 18 y Sub 23, hasta llegar al primer equipo.

Su debut en la Liga MX se dio el 18 de febrero de 2024, en la jornada 7 del Clausura 2024 ante Pumas de la UNAM en CU.

Stephano se estrenó como goleador en la fecha 14 del mismo certamen, enfrentando al América en el Estadio Corona.

En cuanto a Selecciones Nacionales Menores, Stephano Carrillo ha formado parte de los representativos Sub 15, Sub 17 y Sub 20. Se coronó en el Premundial Sub 17 en 2023, que a la postre le permitió participar en la Copa del Mundo Sub 17 Indonesia 2023.

Recientemente, fue campeón del Torneo del Sol 2024 con la casaca Sub 20.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

Trump irá al Súper Bowl en Nueva Orleans

Tras el atentado de año nuevo

Publicada

on

Foto: Especial

Washington. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto asistir al Super Bowl, que se disputará este domingo en Nueva Orleans.

El republicano será el primer presidente en ejercicio en asistir a este evento deportivo y ofrecerá una entrevista a la cadena Fox News, que se emitirá justo antes del partido.
Otros mandatarios como George H.W. Bush (1989-1993) acudieron al Super Bowl después de dejar el cargo.

Trump respondió a los cuestionamientos de periodistas sobre su pronóstico del encuentro entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.
“No lo quiero decir, pero hay cierto ‘quarterback’ que parece ser un gran ganador”, dijo, refiriéndose aparentemente a Patrick Mahomes, el mariscal de campo con el que los Chiefs han ganado tres de los últimos cinco Super Bowl.

El partido tendrá lugar un mes después del ataque terrorista en la ciudad de Nueva Orleans que dejó 14 muertos y decenas de heridos.

Más para leer: Trump cancela financiamiento público para cirugías de cambio de sexo en menores

En la madrugada de Año Nuevo, un hombre arrolló a una multitud en la calle Bourbon, dejando un saldo de 14 muertos antes de morir abatido por la policía.

La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, señaló este martes en su cuenta de la plataforma X que su agencia ha protegido el evento anual por más de 20 años y aseguró estar trabajando “sin parar para garantizar la seguridad” este fin de semana en el Superdome de Nueva Orleans.

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

Sergio Ramos, otro campeón mundial en la Liga MX

Jugará en Monterrey

Publicada

on

Foro: Instagram

Ciudad de México.— La llegada de Sergio Ramos al Monterrey significará la llegada de otro campeón mundialista a la Liga MX. 

El campeón del mundo en Sudáfrica 2010 arribará al cuadro regio tras casi ocho meses sin jugar profesionalmente. 

Su último equipo, fue el Sevilla, donde volvió tras su paso por cuadros como el PSGy el Real Madrid. 

Se convertirá en el campeón mundial número 16 que llega a la liga después de ganar el máximo galardón del futbol mundial. 

Recordaremos a todos los anteriores y su paso por el balompié nacional. 

1.- Vavá. Llegó al América en 1965 tras lograr dos Mundiales (1958 y 1962). Jugó tres años con las aguilas. 

2.- Didí fue bicampeón mundial como compañero de Vavá. Arribó al Veracruz en 1965 y estuvo poco más de un año antes de irse.

3.-  Oreco ganó el mundial 1958 con Brasil. El defensor jugó de 1970 a 1973 con el Toluca. 

4.-  Mauro Ramos. También ganó los mundiales de 1958 y 1962 y llegó al Toluca en 1967. Se retiró con los Diablos un año más tarde. 

5.- Coutinho ganó el mundial de 1962 con Brasil. Vistió la camiseta del Atlas por poco más de un año en 1971. 

6.- Edú salió campeón de México 70 con Brasil. Durante esa competencia, se enamoró del país y fichó por Pumas. 

7.- Ricardo La Volpe fue el tercer portero de Argentina campeona del mundo en 1978. Llegó al Atlante un año más tarde. 

8.- Héctor Miguel Zelada. Pese a que se unió al América en 1979 y salió campeón del mundo en 1986, permaneció en las águilas  tras su título. 

9.- Sergio Almirón conquistó la Copa del Mundo con Argentina en el Mundial del 86 que se jugó en México. Tres años después, en el 89, se unió a los Tigres, donde permaneció hasta 1991.

10.- Oscar Ruggeri fue fundamental para que Argentina ganara el mundial del 86. Llegó al América en 1993 y estuvo cerca de un año. 

11.- Claudio Borghi fue compañero de Ruggeri y Zelada en el 86. El Bichi militó con Correcaminos en 1994 y permaneció por un año.

12.- Luis Islas. Otro argentino campeón en 1986 que arribó al país tras ganar el título. Estuvo con Toluca de 1996 al 1998 y en 2000 fichó con León. 

13.- Bebeto ganó el mundial de 1994 y en agosto del 99 y sólo estuvo unos meses, pues se fue en enero del 2000.

14.- Ronaldinho sorprendió al planeta entero  al fichar con Querétaro en 2014. 

15.- Florian Thauvin. El francés llegó a Tigres en 2021, tras ser campeón del mundo en 2018. Sin embargo, sus lesiones le impidieron ser el sucesor de André-Pierre Gignac. 

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Santiago Giménez, delantero de familia y fe, al Milán

Portará en “7”

Publicada

on

Foto: @acmilan

Ciudad de México.— El delantero mexicano Santiago Giménez fue anunciado como nuevo futbolista del Milán.

“El AC Milan se complace en anunciar el fichaje permanente de Santiago Tomás Gimenez procedente del Feyenoord Rotterdam. El delantero mexicano ha firmado un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2029”, señaló el club en redes sociales.

Para su carrera profesional, ha sido fundamental el apoyo de su familia y su fe.

Santiago ha mostrado en redes sociales su cercanía con su núcleo familiar, que lo acompaña en cada paso de su vida.

También es asiduo a compartir en sus perfiles su fe cristiana.

‘Santi’ es apenas el segundo mexicano en fichar con el AC Milan, club que tuvo entre sus filas a Pedro Pineda durante la década de los noventa. No obstante, Pineda estuvo solo unos meses con el escuadrón rossonero y no pudo debutar en la Serie A.

Más para leer: Pumas competirá por el rating con el Super Bowl

El canterano de Cruz Azul llega procedente del Feyenoord de Países Bajos.

Con el cuadro de Rotterdam, Santiago Giménez firmó 65 goles y 14 asistencias en 105 partidos.

Gracias a Dios, la lesión me fortaleció: Santiago Giménez

El atacante mexicano aseguró que la lesión que sufrió a finales del año pasado le fortaleció física y mentalmente.

“La lesión me hizo despertar. No estaba en forma y ahí me di cuenta de quiénes quiero tener a mí alrededor. Para mí, lo importante es que las personas a tu alrededor te den la oportunidad de enfocarte en tu objetivo. Mi objetivo es jugar futbol. Creo que en estos dos o tres meses que estuve lesionado aprendí mucho a nivel mental, físico, personal y espiritual. Gracias a Dios, ahora me siento bien nuevamente”, dijo a ESPN.

Por su parte, el Feyenoord despidió a Santiago tras su exitoso paso por el conjunto neerlandés.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos