Connect with us

Deportes

El Clásico va por televisión abierta

Publicada

on

Ciudad de México.— El duelo de vuelta de las semifinales entre América y Chivas de la Liga MX Femenil será transmitido por TV Abierta, específicamente por el Canal 2 de Televisa, por lo que podrán disfrutar de este Clásico Nacional, donde conoceremos al primer finalista del Apertura 2023.

Te puede interesar Clase de Boxeo masiva en el Ajusco

Será la tercera ocasión que América y Chivas se enfrenten en una llave de Semifinales, y busquen avanzar a la Gran Final del torneo. El duelo de ida terminó con un empate 2-2 entre Águilas y Chivas, dejando la definición del boleto a la Gran Final para la Vuelta. 

Katty Martínez y Alison González se encargaron de anotar en los primeros 15 minutos, mientras que por el Rebaño, Alicia Cervantes marcó un doblete que le dio vida a las de casa. 

El también llamado Clásico de México, promete un nuevo récord de audiencia en la historia de la Liga MX Femenil. La vuelta se jugará el domingo 19 a las 16:00 hrs en el Estadio Azteca.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales   



Dejanos un comentario:

Deportes

El WBC reitera su compromiso con el boxeo femenil

Publicada

on

Ciudad de México.— El Consejo Mundial de Boxeo mantiene su compromiso y esfuerzo con el boxeo femenil, ha decidido honrar las reglas, principios y valores. Además el WBC continuará investigando el boxeo femenil, protegiendo a cualquier mujer que participe en este deporte.

Te pude interesar En sus puños lleva un mensaje de inclusión y derechos humanos 

El WBC cree en la elección, razón por la cual decidió apoyar el boxeo de mujeres a finales de los noventa. El organismo optó por invertir dinero, tiempo y esfuerzo para tener una investigación médica y científica, de evaluar y crear reglas específicas para las mujeres en el cuadrilátero.

El boxeo, por su naturaleza, exige pautas de seguridad, reglas y protección. Las reglas no son discriminatorias, arbitrarias, ni sexistas, las reglas se basan en la ciencia, la experiencia, la equidad y, sobre todo, la seguridad, detalló el verde y oro en un comunicado.

La misión del Consejo siempre ha sido y será reducir el riesgo de  cualquiera que suba al ring, sea hombre o mujer.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

En sus puños lleva un mensaje de inclusión y derechos humanos 

Publicada

on

Ciudad de México.— Su misión es impulsar los derechos humanos de las personas jóvenes y migrantes en Costa Rica, así como identificar posibles alianzas y acciones para luchar contra la discriminación, la xenofobia y el racismo.

Te puede interesar La familia de un campeón

Por tal motivo, la campeona mundial de boxeo, la costarricense Yokasta Valle, visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. La intención era llevar un mensaje de inclusión y respeto.

Valle nació en Nicaragua, pero sus padres migraron al país vecino buscando una mejor calidad de vida para ella y sus cuatro hermanas.

“Quiero contribuir a que el deporte en mi país sea un instrumento para que las personas puedan vivir mejor y más felices. El deporte ofrece muchas oportunidades para la igualdad, el desarrollo sostenible y los Derechos Humanos”, afirmó la boxeadora, actualmente campeona mundial en las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

“Los títulos me satisfacen, pero lo que más me llena es poder dar un mensaje y ejemplo a niñas y mujeres de que podemos ser campeonas en cualquier área de nuestra vida. No hay nada que una mujer no pueda hacer,” asegura en una entrevista con Noticias ONU.

En el marco de su visita, Valle contó su experiencia y vivencias a las autoridades de la ONU. Además reafirmó su compromiso de seguir hablando por quienes más lo necesitan: las niñas, las mujeres, las personas migrantes y todas aquellas que así lo requieran.

Se reunió en la ONU con Alice Nderitu, subsecretaria y asesora especial para la Prevención del Genocidio.

“No solo es fuerte en el ring, sino fuera de él también. Quiere contrarrestar los discursos de odio y la discriminación conta migrantes y mujeres. Yokasta es una activista de los derechos humanos, pero también una persona muy humilde y agradable. Es una muy buena combinación para lograr su objetivo”, destacó Nderitu.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos