Connect with us

Deportes

Mauricio Pinilla, suspendido por agredir a silbante

Publicada

on

Roma, Italia.— El delantero chileno del Genoa, Mauricio Pinilla, fue sancionado hoy con cinco jornadas por el juez deportivo de la Serie A (Primera División italiana) por insultar y golpear al árbitro tras ser expulsado en el último duelo liguero.

Debes de ver: Futbolista mete rodillazo en la cara de árbitro

Pinilla Ferrera fue expulsado en el minuto 59 del partido contra el Atalanta por protestar de forma “intimidatoria” y “amenazadora” ante el colegiado y por golpearle en el brazo, se lee en el informe publicado por la liga italiana.

“Se acercó al colegiado con actitud intimidatoria, mientras compañeros y rivales trataban de pararle, golpeándole en el brazo y en la mano derecha y dirigiéndole expresiones amenazadoras”, se explica.

‘Pinigol’, que fue 45 veces internacional chileno, fue expulsado cuando el Genoa iba perdiendo 2-0 en casa contra el Atalanta, en un partido que terminó finalmente 5-0 con un triplete del argentino Alejandro Gómez.

Te puede interesar: Violencia de silbante contra jugador

El andino se perderá los partidos del Calcio  contra el Udinese (9 abril), Lazio (15 abril), Juventus Turín (23 abril), Chievo Verona (30 abril) e Inter de Milán (7 mayo) y volverá a disposición el 14 de mayo para la visita al Palermo. 

 

[Texto y Foto: EFE]

Dejanos un comentario:
haga clic para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Futbol Internacional

César Arturo Ramos, el árbitro guadalupano

Un momento inesperado del árbitro mexicano

Publicada

on

Foto: Captura de pantalla

Ciudad de México. — El árbitro mexicano César Arturo Ramos protagonizó un momento inesperado al exhibir una estampa de la Virgen de Guadalupe junto con una tarjeta roja durante el Mundial de Clubes.

El gesto ocurrió durante el partido entre Boca Juniors y Benfica. Ramos sancionó con roja directa a Jorge Figal tras una entrada considerada peligrosa.

Al sacar la tarjeta del pantaloncillo, una imagen religiosa quedó expuesta. La escena fue captada en video y viralizada en redes sociales como X (antes Twitter).

Miles de usuarios comentaron el momento. Algunos lo consideraron un acto de fe personal; otros lo vieron como una ruptura de la neutralidad arbitral estiputada en la FIFA.

La imagen recorrió medios deportivos y páginas internacionales. César Ramos ya tenía presencia global por su trabajo en Copas del Mundo y partidos de alto perfil.

La Virgen de Guadalupe es un símbolo de profunda devoción en México. Muchos vieron en su presencia un reflejo de la espiritualidad del árbitro.

FIFA y su postura ante manifestaciones religiosas en cancha

El reglamento de FIFA establece que los árbitros deben mantener neutralidad política y religiosa durante los partidos. Cualquier señal externa puede ser motivo de revisión disciplinaria.

Aunque Ramos no emitió declaraciones, fuentes cercanas al cuerpo arbitral señalaron que la estampa formaba parte de sus objetos personales, no como un acto deliberado.

Más para leer: “Los hombres no tienen cabida en el deporte femenino”:  Gaines a Simone Biles

FIFA no ha emitido una postura oficial sobre el incidente. Sin embargo, en otros casos ha solicitado moderación en expresiones religiosas dentro del campo de juego.

En 2014, la FIFA ya había advertido a selecciones por mostrar camisetas con mensajes religiosos o políticos tras anotar goles.

La organización busca preservar la imparcialidad del arbitraje y la unidad del deporte, especialmente en torneos de alcance internacional como el Mundial de Clubes.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

“Los hombres no tienen cabida en el deporte femenino”:  Gaines a Simone Biles

Publicada

on

Foto: Archivo

Ciudad de México. — La exnadadora Riley Gaines criticó a la campeona olímpica y mundial de gimnasia artística Simone Biles, al considerar que “no es trabajo de las mujeres hallar espacios en el deporte femenino para los hombres.

La polémica empezó cuando Liga de Escuelas Secundarias del Estado de Minnesota publicó una foto del equipo de Champlin Park High School, que ganó el campeonato de softbol femenino.

La activista de la “falsa inclusión” hacia las deportistas trans, criticó que la cuenta en X desactivara los comentarios. “Es de esperarse cuando tu jugador estrella es un niño”.

Más para leer: Licencia de paternidad más justa: el llamado de los padres

Biles respondió al comentario de Gaines: Estás fatal. Toda esta campaña porque perdiste una carrera. Eres una perdedora resentida. Deberías apoyar a la comunidad trans y quizás encontrar la manera de que los deportes sean inclusivos o crear un nuevo espacio donde las personas trans se sientan seguras en el deporte”.

“Quizás una categoría transgénero en todos los deportes. Pero en lugar de eso. Les haces bullying. Una cosa es segura: nadie en el deporte está seguro contigo cerca. Intimida a alguien de tu mismo tamaño, que irónicamente sería un hombre”, continuó.

Las palabras de Simone provocaron que Riley Gaines y sus seguidores ‘estallaran’ en su contra. “¿Sabes cuántas medallas de oro tendrías si tu sueño de ser ‘inclusiva’ se hiciera realidad? Cero”, contestó la exnadadora.

“No tengo soluciones o respuestas para trans en el deporte”

Gaines siguió: “Decepcionante. No es mi trabajo ni el de ninguna mujer descubrir cómo incluir a los hombres en nuestros espacios. Puedes apoyar a los hombres que roban campeonatos en el deporte femenino con TU plataforma. Los hombres no tienen cabida en el deporte femenino y lo digo con toda mi alma”.

Tras el pasar de las horas, Biles se disculpó argumentando que personalizó la discusión y atacó personalmente a la exnadadora. Agregó que no tiene soluciones reales que respondan a la inclusión de personas trans en el deporte.

Finalmente, Gaines aceptó las disculpas de Biles: “Acepto las disculpas de Simone por los ataques personales, incluyendo aquellos en los que me avergonzó por mi físico. Sé que ella sabe lo que se siente. Sigue siendo la mejor gimnasta de todos los tiempos. Un par de cosas. Los deportes son inclusivos por naturaleza. Cualquiera puede y debe practicar”.

Diferencias biológicas entre hombres y mujeres en el deporte

Las diferencias biológicas influyen en el rendimiento deportivo. La testosterona es un factor clave que eleva fuerza y potencia en atletas varones, según explicó el American College of Sports Medicine (ACSM) en el año 2020.

Desde la pubertad, los hombres producen hasta 30 veces más testosterona que las mujeres, afirma el British Journal of Sports Medicine en un estudio realizado en 2019.

La hormona favorece mayor masa muscular, velocidad, densidad ósea y volumen, coinciden ambas fuentes científicas.

En ese sentido, la Declaración de consenso del Comité Olímpico Internacional (COI) del 2021 explica que los hombres rinden entre 10 % y 40 % más que las mujeres en pruebas físicas.

Sin embargo, las mujeres tienen otras habilidades y ventajas. Entre ellas están la mayor flexibilidad y diferente distribución de grasa corporal, de acuerdo con lo publicado por el el Human Kinetics en 2020.

Así mismo, tienen más resistencia en ligamentos, pero enfrentan mayor riesgo de lesiones en rodilla.

Según explican las fuentes deportivas y científicas, las diferencias hacen que tanto hombres como mujeres sean aptos para distintas competencias deportivas.

Inclusión no considera a mujeres

A decir de las atletas femeninas, las políticas que buscan incluir a personas trans en categorías de deportivas de mujeres no toman en cuenta estas diferencias biológicas que persisten tras la transición.

Así lo retomó The Newyorker en 2022 ante el caso de Lia Thomas, nadadora trans que compitió en eventos de NCAA.

Algunas temían perder becas, récords o espacios en competencias universitarias, según testimonios recabados por Fox News en 2024.

Preocupa también la convivencia en vestuarios o duchas, donde algunas mujeres no se sienten seguras.

Riley Gaines declaró en este cruce con Simone Biles que “la inclusión no debe significar exclusión de las mujeres biológicas”

Trump protege deporte femenino de presencia de hombres

En febrero de 2025, el expresidente Donald Trump firmó un decreto titulado “Sin hombres en deportes femeninos”. El texto prohibía a mujeres trans competir en categorías femeninas, argumentando que protegería la equidad. Presentó la medida con niñas y figuras políticas en el Despacho Oval.

El decreto recibió respaldo de defensoras como Riley Gaines, aunque enfrentó críticas de organizaciones de derechos civiles por fomentar discriminación.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

El TRI

La Copa Oro llega en medio de tensiones migratorias

El Mundial de Clubes y la Copa Oro, en plena tensión

Publicada

on

Foto: SoFi Stadium

Ciudad de México.— La Copa Oro que se disputará en Estados Unidos las próximas semanas, en un contexto de tensión migratoria por las políticas de Donald Trump.

México debuta el 14 de junio en el SoFi Stadium de Los Ángeles, ante a República Dominicana. Sus siguientes partidos programados serán en Arlington (Texas) ante Surinam y en Las Vegas (Nevada) contra Costa Rica.

En días recientes, se registraron una serie de protestas contra las redadas de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en LA, protagonizada por migrantes, en su mayoría mexicanos.

La tensión redujo la venta de boletos tanto de la Copa Oro como del Mundial de Clubes que también se disputará en Estados Unidos, ante el miedo a las detenciones.

Te interesa: El miedo a las redadas pone en duda la fiesta latina en el Mundial de Clubes

Piden a Javier Aguirre no olvidarse del sector migrante

Javier Aguirre, actual director técnico de la Selección Mexicana, evitó hablar sobre las redadas migratorias en Estados Unidos durante la Copa Oro. En conferencia de prensa previa al debut, señaló: “No soy portavoz de los mexicanos, soy entrenador de la selección mexicana”.

Esa respuesta generó molestia entre diversos sectores. Activistas y aficionados migrantes esperaban una muestra de solidaridad ante el temor que viven durante el torneo. “La Selección representa a los mexicanos, también a los que viven acá”, señaló Ricardo Mendoza, líder comunitario en California.

Periodistas deportivos y líderes de opinión en redes sociales cuestionaron su postura. Mencionaron que otros deportistas han usado su visibilidad para alzar la voz. Ejemplos como Carlos Vela, Hércules Gómez y el actor Julio Camejo en años pasados han respaldado causas migrantes en suelo estadounidense.

En contraste, el equipo de comunicación de la selección no permitió a Aguirre referirse al tema en conferencia de prensa previa a la Copa Oro.

Sheinbaum pidió: “No redadas durante el torneo”

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó formalmente a EE.UU. evitar redadas durante los partidos de México. Hizo su llamado en conferencia matutina.

Insistió en que los consulados informarán a mexicanos sobre acciones legales en caso de ser detenidos y brindarán apoyo a sus familias.

Además, afirmó que los aficionados desean disfrutar del torneo en paz. Rechazó que se criminalice a trabajadores migrantes durante los eventos deportivos.

La gobernante enfatizó que una convivencia sana entre aficionados beneficiaría la relación bilateral entre México y EE.UU.

México, favorito para ganar la Copa Oro pese a dudas

La Selección Mexicana inició su participación en la Copa Oro 2025 con el respaldo de las estadísticas, las casas de apuestas y su historial de campeonatos. El Tricolor lideró las predicciones como el principal candidato al título.

Las cuotas de DraftKings colocaron a México con una línea de +170, por encima de Estados Unidos, que figuró con +200. Según el sistema de análisis de datos deportivos Opta, la selección dirigida por Jaime Lozano tenía un 30.1 % de probabilidad de coronarse campeona, la cifra más alta del torneo.

México también sostuvo su favoritismo con base en su palmarés. El equipo nacional ha ganado 12 títulos de Copa Oro, lo que lo convierte en el máximo ganador del certamen, seguido por Estados Unidos con 7 campeonatos.

En la edición 2023, el Tricolor venció a Panamá 1‑0 en la final y recuperó el trono tras la eliminación en semifinales en 2021. Para este torneo, México compartió el Grupo A con República Dominicana, Surinam y Costa Rica.

De acuerdo con la clasificación FIFA, México se posicionó en el puesto 17.º global, por encima de sus rivales regionales, lo que fortaleció aún más su papel como favorito.

Sin embargo, a un año del mundial 2026, el equipo de Aguirre aún no tiene cohesión y genera dudas de su capacidad de hacer historia en la tercera copa del mundo en casa.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

Amelio Castro: fe que esgrime esperanza

Encontró en la fe su fuerza

Publicada

on

Foto: ONU

Roma. —Amelio Castro Grueso, esgrimista paralímpico colombiano, compartió su historia de vida durante la presentación del Jubileo del Deporte en el Vaticano.

Perdió a su madre a los 16 años y a los 20 un accidente lo dejó en silla de ruedas. Pasó cuatro años hospitalizado en Colombia.

Huyó de la violencia guerrillera y llegó a Italia con un visado de tres meses, sin dinero ni idioma, pero con un sueño: practicar esgrima paralímpica.

En Roma encontró en el deporte una vía de rehabilitación y una filosofía de vida. Aseguró que a veces celebra las derrotas porque aprende de los errores.

Más para leer: La figura paterna fortalece el desarrollo de los hijos

“Gracias a la fe, que conocí en el hospital, seguí adelante”, declaró en la sala de prensa del Vaticano.

La fe también lo llevó a inspirarse en el Papa Francisco. Recordó sus palabras en Medellín en 2017: “No pierdan la capacidad de soñar”.

Castro fue uno de los ocho atletas del equipo paralímpico de refugiados en los Juegos de París 2024. Compitió gracias al apoyo de ACNUR y una medalla panamericana.

Perdió en octavos de final ante el campeón brasileño Jovane Guissone, pero definió su participación como una victoria.

“Antes de levantarme, miro qué me hizo caer. Le pido a Dios fuerza para seguir adelante con esperanza”, expresó el joven colombiano.

Durante su intervención, insistió en que no deja que le roben la esperanza y se definió como “un joven privilegiado por vivir muchas situaciones difíciles”.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos