Connect with us

Deportes

Messi y Bale, el contraste de las estrellas

Publicada

on

Madrid, España.- Leo Messi llega al clásico tras una nueva exhibición de poder. Gareth Bale uniendo su nombre por segundo gol consecutivo a un gesto antideportivo. Mientras al argentino es aupado por un compañero para emular la mítica imagen de Pelé, de ‘O Rei’ a Rey, el galés se abraza a la polémica mostrando su soledad.

Messi se destapa en triunfo ante Sevilla

Es el contraste de las estrellas. La contraposición de escenas de los que deberían ser líderes de los dos grandes del fútbol mundial, aunque ese papel solo lo ejerza uno, Messi.

Recayó sobre Bale tras la espantada de Cristiano Ronaldo. Recibió lo que demandó tras pasar nuevamente a la historia con otro tanto en una final de la Liga de Campeones, una chilena inolvidable. Era suplente con Zinedine Zidane y fue el primero que aguó la fiesta con su amenaza de irse si no tenía más protagonismo.

La puerta de salida se le cerró a Bale de par en par tras ver que lo de Cristiano sí que iba en serio y no había punto de retorno a su decisión de cerrar su ciclo. En el club blanco siempre se vio al galés como el relevo natural. Encumbraron a la constelación de estrellas a un gran futbolista, que había despuntado en el fútbol inglés como un cañón por banda, sin valorar aspectos que van más allá del terreno de juego: sigue sin hablar castellano casi seis años después de su llegada, apenas tiene respaldos en el vestuario más allá de Modric, es referente del que brilla en el escalón salarial y vive en su particular mundo.

Bale se creyó que podía ser líder del Real Madrid post-Cristiano y hasta se lo hizo creer al madridismo, necesitado de agarrarse a un nuevo referente. De la crítica se pasaba a la esperanza en la grada del Santiago Bernabéu. Tres goles en tres jornadas ligueras del galés alimentaban la mentira. Al primer bache desaparecía en el terreno de juego. No hubo un líder en la goleada del Pizjuán ni en la manita del Camp Nou. Una nueva lesión del jugador de los sóleos de cristal daba paso a una nueva caída.

En 2019, Bale ha unido su nombre más a la polémica que al fútbol. Se marchó antes del final de un partido del Bernabéu, no fue a una cena de equipo, celebró con un corte de mangas su gol en el Metropolitano tras una dolorosa suplencia y rechazó el abrazo de compañeros tras su tanto del triunfo en el Ciutat de València. Es la respuesta desafiante de un jugador que siente que se está cometiendo una injusticia con él, que no admite que Vinicius y Lucas Vázquez le hayan quitado el puesto y, como ocurrió con Zidane, haya pasado a ser suplente habitual para Solari.

Mientras Bale se negaba a seguir calentando, ya suficientemente caliente tras ver que el primer cambio ante el Levante era Fede Valverde, Messi se paseaba en la jornada liguera para evitar resurrecciones innecesarias de rivales en el pulso por el título. En un terreno inexpugnable como el estadio del Sevilla, con su Barcelona perdiendo, respondía con tres goles que dejaban la réplica 49 años después de una imagen icónica del fútbol mundial.

De Pelé aupado por Jairzinho elevando el puño al aire en la final del Mundial 70, en el estadio Azteca de México, a Messi con Dembélé tras una nueva exhibición de poder del rey del fútbol actual. Su triplete 50 antes de encarar dos clásicos donde el astro argentino más se gusta, en casa del eterno enemigo, el Santiago Bernabéu.

Messi ha firmado quince goles en los 19 clásicos que disputó en la casa del Real Madrid, de los que ganó diez. Tres victorias consecutivas en los tres últimos de Liga. Exhibiciones en los dos más recientes con tres tantos. Un nuevo contraste con Bale que siempre perdió en el Bernabéu ante el Barcelona en los cuatro duelos ligueros en los que las lesiones le dejaron participar. Ningún gol. Será un clásico más para el rey del fútbol moderno y una de las últimas grandes oportunidades de reivindicarse para el galés.

EFE

Dejanos un comentario:

Futbol Mexicano

Alejandro Iraragorri enfrenta una orden de aprehensión

Publicada

on

Foto: @ClubSantos

​Ciudad de México. — El empresario Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y propietario de los clubes Santos Laguna y Atlas, enfrenta una orden de aprehensión en México. Un juez federal en Torreón lo declaró “prófugo de la justicia” tras no presentarse a una audiencia judicial relacionada con una acusación de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos.​

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que, entre enero y julio de 2017, el Club Santos Laguna omitió el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a salarios de jugadores y cuerpo técnico. Según la investigación, se habrían registrado estos pagos como “primas de riesgo de trabajo”, exentas de ISR, para evitar el pago de impuestos.​

El club Santos Laguna ha emitido un comunicado defendiendo la presunción de inocencia de Irarragorri. Argumenta que el empresario asistió a una audiencia virtual, misma que el juez canceló inesperadamente.

A decir de los abogados, la falta debe resolverse de manera administrativa.

Más para leer: Cruz Azul homenajea a Miguel Marín con jersey de colección

El club considera que la supuesta falta debería resolverse administrativamente y no en el ámbito penal.​

Actualmente, Alejandro Irarragorri se encuentra en Washington, reuniéndose con directivos de sus equipos para planificar la próxima temporada. Mientras tanto, sus abogados presentaron una demanda de amparo contra la orden de aprehensión, alegando que se emitió sin cumplir con las formalidades esenciales del procedimiento legal.​

El delito de defraudación fiscal en México puede ser sancionado con penas de tres a nueve años de prisión. Sin embargo, no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que Irarragorri podría enfrentar el proceso en libertad, salvo que se determine un riesgo de fuga.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

Cruz Azul homenajea a Miguel Marín con jersey de colección

El jersey se agotó en minutos

Publicada

on

Foto: Pirma

Ciudad de México. — Cruz Azul y la marca mexicana Pirma lanzaron una camiseta conmemorativa en honor al legendario portero Miguel “Supermán” Marín, misma que se agotó en minutos.

Esta prenda rinde homenaje a uno de los íconos más queridos en la historia del club.​

El diseño de la camiseta presenta rayas horizontales en azul, blanco y negro, evocando los suéteres que Marín usaba en la década de 1970. Con cuello tipo polo y el escudo bordado, la playera busca capturar la esencia de una época dorada para La Máquina.​

La camiseta, que fue lanzada como parte de los festejos del 60 aniversario del ascenso del club a primera división, se agotó minutos después de su publicación, tanto en la tienda virtual de Pirma como la del club.

Más para leer: Avellino, el club que asciende cuando fallecen papas

Aunque las camisetas de arquero rinden homenaje a los suéteres que vistió Supermán Marín en la década de los 70, este lanzamiento es casual, no pensado para jugar.

Pirma explicó que se trata de una edición limitada.

¿Por qué Miguel Marín usaba camisetas rayadas?

Miguel “Superman” Marín, legendario portero de Cruz Azul en los años 70, es recordado por sus distintivos suéteres a rayas, que no solo eran llamativos, sino que también tenían un propósito estratégico. Marín creía que los colores brillantes y diseños peculiares captaban la atención de los delanteros rivales, influyendo en sus decisiones al disparar al arco.​

Uno de los suéteres más emblemáticos que utilizó Marín (El homenajeado por Pirma) fue un jersey de rugby del San Isidro Club de Argentina, caracterizado por sus rayas horizontales en blanco, negro y azul.

 Este diseño no solo reflejaba su estilo único, sino que también se convirtió en un símbolo de su legado en el fútbol mexicano.

Miguel Marín, canterano de Vélez Sarsfield, defendió la portería de Cruz Azul durante una década, ganándose el apodo de “Supermán” por sus espectaculares atajadas.

Su legado perdura entre los aficionados celestes, y esta camiseta conmemorativa busca mantener viva su memoria en el corazón de la afición.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Avellino, el club que asciende cuando fallecen papas

Publicada

on

Ciudad de México. — La Unione Sportiva Avellino, club italiano de la región de Campania, ha protagonizado una curiosa coincidencia desde 1958.

Cada vez que asciende de categoría, coincide con el fallecimiento o renuncia de un Papa.​

La más reciente ocurrió en abril de 2025. El 19 de ese mes, Avellino venció 2-1 al Sorrento y aseguró su ascenso a la Serie B. Dos días después, falleció el Papa Francisco a los 88 años, tras sufrir un ictus cerebral, según informó el Vaticano.​

Esta coincidencia comenzó en 1958, cuando el club ascendió a la Serie C tras la muerte de Pío XII. Siguió en 1963, cuando ascendió nuevamente coincidiendo con el fallecimiento de Juan XXIII.​

En 1978, año en que murieron Pablo VI y Juan Pablo I, Avellino logró su único ascenso a la Serie A.

Más para leer: La irrealidad más grande de la película Cónclave

En 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, ascendió a la Serie B. En 2013, con la renuncia de Benedicto XVI, repitió el ascenso a la Serie B.​

Esta serie de coincidencias ha generado una leyenda en torno al club, cuya historia parece entrelazada con los cambios en el Vaticano.

El modesto club de Campania volverá a la serie B tras jugar en tercera división durante la temporada 2024-2025.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Serie A suspende partidos por muerte del Papa Francisco

Era un fiel amamante del futbol

Publicada

on

Roma. — La Serie A de Italia suspendió todos los partidos programados para este lunes 21 de abril de 2025, tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años.​

La Lega Serie A informó que los encuentros aplazados incluyen Torino vs. Udinese, Cagliari vs. Fiorentina, Genoa vs. Lazio y Parma vs. Juventus.​

También se suspendieron partidos del campeonato Primavera 1 y otras categorías inferiores.​

La Federación Italiana de Fútbol y el Comité Olímpico Italiano extendieron la suspensión a todas las competiciones deportivas en el país.​

Los partidos reprogramados se disputarán el miércoles 23 de abril a las 18:30 horas (hora local).​

Te interesa: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz

El Papa Francisco, aficionado al fútbol y seguidor del club San Lorenzo, falleció en la mañana del lunes en su residencia del Vaticano.​

Su muerte ha generado una profunda conmoción en el ámbito deportivo italiano, reflejada en la suspensión de las actividades futbolísticas.​

La Serie A comunicó que las nuevas fechas para los partidos suspendidos se anunciarán próximamente.

Esta medida se suma a la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino de suspender los partidos programados para este lunes en todas sus competiciones.

El fallecimiento del Papa Francisco ha tenido un impacto significativo en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol, donde era una figura muy respetada.​

La comunidad futbolística italiana y mundial se une en el luto por la pérdida del Sumo Pontífice.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos