Cine, Series y TV
Netflix estrena serie de la NFL ‘Quarterback’
Ciudad de México.— Como parte de la primera asociación de Netflix con la NFL, Quarterback es una nueva serie de deportes que da una mirada única a cada temporada, contada a través de los mariscales de campo de la NFL.
Te puede interesar “Solo necesita un brazo alrededor de su hombro”: Horner apoya a Checo Pérez
Por primera vez en la historia, la NFL permitió que los mariscales de campo tuvieran micrófonos para cada juego durante una temporada. La serie presenta acceso exclusivo y sin precedentes a Patrick Mahomes, Kirk Cousins y Marcus Mariota desde el comienzo de la temporada 2022 hasta su conclusión, siguiéndolos dentro y fuera del campo, desde reuniones internas con sus compañeros de equipo hasta dentro de los hogares con sus familias.
La serie presenta el detrás de cámaras de los momentos más importantes de la temporada. Cuando Mahomes estableció un récord de la NFL en ofensiva total en su camino hacia ganar el Super Bowl y ser acreedor al premio MVP del encuentro por el título de la Liga.
Cousins diseñó la mejor remontada en la historia de la NFL y llevó a los Minnesota Vikings a un título de la División Norte de la NFC.
Mariota asumió su posición como mariscal de campo titular con los Atlanta Falcons.
Quarterback es una producción de NFL Films. Los productores ejecutivos incluyen a Peyton Manning y Jamie Horowitz para NFL Films.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
“Mi música, mi tierra” estrena con Carlos Rivera como invitado
El cantante recorre las calles de Huamantla
Ciudad de México.- “Mi música, mi tierra” es el nuevo especial de Radio Disney para Disney Plus, que estrena el 1 de septiembre con invitados como Carlos Rivera.
Algunos de los artistas musicales más reconocidos de Hispanoamérica realizan íntimas entrevistas en las que recorren las calles que los vieron crecer para revelar recuerdos, anécdotas y datos poco conocidos sobre sus vidas, así como los rincones que inspiraron su arte.
Durante esta temporada estrenarán nuevos especiales dedicados a Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash.
En “Mi música, mi tierra”, los artistas exploran los lugares emblemáticos de su tierra que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de los años. En cada especial, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia facetas poco conocidas de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a su propia identidad.
YA VISTE: PATY CANTÚ ABRE UN CONCIERTO MÁS
La primera entrega de “Mi música, mi tierra” estará dedicada al cantante Carlos Rivera.
Carlos Rivera regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales.
Luego del estreno del 1 de septiembre, las siguientes entregas de “Mi música, mi tierra” estarán dedicadas al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España, disponible el 15 de septiembre.
Carlos Vives desde las ciudades de Santa Marta y Bogotá, Colombia, a estrenarse el 29 de septiembre.
Luciano Pereyra desde su ciudad natal de Luján, Argentina, disponible el 13 de octubre.
La banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil, a estrenarse el 20 de octubre.
Ha*Ash, quienes revelan detalles sobre su infancia bicultural transcurrida entre Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos disponible el 27 de octubre.
npq
Los Ángeles.— Ante la presenta huelga de actores y guionistas que actualmente se desarrolla en Hollywood, obligó a retrasar la 75.ª entrega de los premios Emmy.
La premiación ya tiene fecha de estreno. Fox anunció que los Emmy se transmitirán el 15 de enero desde el Teatro Peacock en LA Live en el centro de Los Ángeles.
Te recomendamos: No habrá Premios Emmy este año por la huelga
El programa se transmitirá en el feriado de Martin Luther King, Jr.
Originalmente, la entrega de premios debía realizarse en septiembre, lo que significa un retraso de cuatro meses.
El último aplazamiento de la entrega de estos premios se remonta a 2001, en el contexto de los atentados del 11 de septiembre.
La ceremonia de los Emmy es el encuentro del sector audiovisual más importante afectado hasta la fecha por las protestas de los actores y guionistas
JAHA
-
Estadoshace 14 horas
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
-
Cinehace 22 horas
Vicenta María fue una mujer visionaria: Cristina González, protagonista de “La sirvienta”
-
Deporteshace 23 horas
El Cinturón Puebla del WBC homenajeará al ganador de Canelo vs. Charlo
-
Felipe Monroyhace 15 horas
Catolicismo de izquierda en el marco electoral