Deportes
¡Tigres, campeón del Apertura 2017!
Ciudad de México.- Tigres de la UANL ganó el clásico regiomontano más importante en su historia, al derrotar 2-1 (3-2 global) a Rayados de Monterrey en el partido de vuelta de la Final y así ceñirse la corona del Torneo Apertura 2017 de la Liga Bancomer MX.
Termina el partido gritaloooooo Tigre, somos Campeones de México #TigresCampeon #SomosTigres por @CementosCEMEX #Tigres ????⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️???? pic.twitter.com/tlKt6gS9yK
— CLUB TIGRES OFICIAL (@TigresOficial) 11 de diciembre de 2017
Debes de ver: Afición de Tigres es incomparable
Hoy se demostró que con garra todo se puede. Felicidades, @TigresOficial, por su sexto título de Liga. #TigresCampeón #TigresTieneLaGloria #SomosUNI ???????? pic.twitter.com/Z8rbrAIHLX
— UANL (@uanl) 11 de diciembre de 2017
Los de casa iniciaron con intensidad el encuentro y ello les rindió frutos de manera inmediata, luego que César Montes dio pase largo al argentino Rogelio Funes Mori, quien en los linderos del área la bajó con el pecho y llegó Pabón para tirar desde ahí y poner el 1-0 en el marcador a los dos minutos.
Después de ello, los visitantes lograron la posesión del esférico y los anfitriones replegaron sus líneas, con lo cual apostaron a jugar al contragolpe.
Monterrey estuvo bien parado en el terreno de juego, ante un rival que poco empuje mostraba hacia el frente y hasta los 21 minutos no podía generar jugadas de real peligro ante la cabaña defendida por Hugo González.
A los 24, Javier Aquino recibió la pelota por el sector izquierdo, recorrió un poco hacia el centro y disparó en busca del poste contrario, pero el balón se fue por arriba del travesaño de la portería local.
¡Funes Mori le dejó balón a Pabón y de derecha abrió el marcador! EN VIVO por TDcom https://t.co/I29K9oTspW pic.twitter.com/3s5hA1lkMh
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 11 de diciembre de 2017
Tigres siguió en el intento por igualar el marcador y lo logró a los 30 minutos, cuando Jesús Dueñas apareció por el sector derecho, envió centro a Vargas, quien de media distancia tiró para lograr el 1-1.
Los visitantes aprovecharon el desánimo de Rayados para darle la vuelta a la pizarra a los 34 minutos, cuando Dueñas cobró un tiro de esquina por derecha, le dio pase a Rafael Carioca quien centró y en el área apareció Meza para conectar con la cabeza y poner el 2-1.
¡Vamos @TigresOficial tu gol da 10 becas a jóvenes para sus estudios! Gracias a @GNPSeguros @FundTelevisa y @golpormexico #Viviresincreíble pic.twitter.com/EkSWojUJND
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 11 de diciembre de 2017
¡Francisco Meza metió cabezazo en el área chica y le da ventaja a @TigresOficial! EN VIVO por TDcom https://t.co/I29K9pb3Ow pic.twitter.com/iB0q9SOHps
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 11 de diciembre de 2017
¡PENAL PARA @Rayados! EN VIVO por TDcom https://t.co/I29K9oTspW pic.twitter.com/1ajyhR7GhO
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 11 de diciembre de 2017
Ante ello, Monterrey intentó reaccionar e hizo retroceder a los de las UANL, pero su esfuerzo no le alcanzó para empatar y así se fueron al descanso con el marcador a favor del visitante.
Para la segunda parte, los de casa trataron de hacer daño a la cabaña del “cancerbero” argentino Nahuel Guzmán, pero poco podían generar y a los 52 minutos Pabón cobró un tiro libre que se fue apenas por un costado.
Rayados estuvo cerca de marcar en un tiro de esquina cobrado por Carlos Sánchez, que Luis Fuentes remató en el área, pero el portero visitante desvió el esférico.
Los felinos se pararon bien en el terreno de juego y lograron contener los embates de los de casa, que tuvieron otra con un disparo de César Montes, que se fue por un lado.
Por si se te pasó: Tigres, ¿más grande que Rayados?
En la recta final, los anfitriones insistieron y el árbitro Fernando Guerrero marcó en el área una dudosa falta sobre el paraguayo Jorge Benítez para el penal y Avilés Hurtado falló en la ejecución, por lo que se esfumó la posibilidad de Rayados de empatar la pizarra.
Para los últimos minutos, el equipo dirigido por el técnico argentino Antonio Mohamed siguió lanzado al ataque, pero ya no le alcanzó y así, Tigres se proclamó campeón del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX.
El árbitro Fernando Guerrero tuvo una labor regular y expulsó al mediocampista Neri Cardozo, ya en tiempo de reposición.
¡AVILÉS FALLÓ EL PENAL! EN VIVO por TDcom https://t.co/I29K9oTspW pic.twitter.com/9u4uHpioLd
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 11 de diciembre de 2017
GRÍTALO GÓZALO !!!!!
SON CAMPEONES ????????????????????
Que momento Damián Alvarez levanta el título y los Tigres del Gran Tuca Ferretti son los campeones ganándole al archirival Rayados #Tigrescampeón #SomosTigres pic.twitter.com/u2UABfibd7— 90 Minut⚽️s México (@90MinutosMexico) 11 de diciembre de 2017
Futbol Mexicano
Cruz Azul homenajea a Miguel Marín con jersey de colección
El jersey se agotó en minutos
Ciudad de México. — Cruz Azul y la marca mexicana Pirma lanzaron una camiseta conmemorativa en honor al legendario portero Miguel “Supermán” Marín, misma que se agotó en minutos.
Esta prenda rinde homenaje a uno de los íconos más queridos en la historia del club.
El diseño de la camiseta presenta rayas horizontales en azul, blanco y negro, evocando los suéteres que Marín usaba en la década de 1970. Con cuello tipo polo y el escudo bordado, la playera busca capturar la esencia de una época dorada para La Máquina.
La camiseta, que fue lanzada como parte de los festejos del 60 aniversario del ascenso del club a primera división, se agotó minutos después de su publicación, tanto en la tienda virtual de Pirma como la del club.
Más para leer: Avellino, el club que asciende cuando fallecen papas
Aunque las camisetas de arquero rinden homenaje a los suéteres que vistió Supermán Marín en la década de los 70, este lanzamiento es casual, no pensado para jugar.
Pirma explicó que se trata de una edición limitada.
¿Por qué Miguel Marín usaba camisetas rayadas?
Miguel “Superman” Marín, legendario portero de Cruz Azul en los años 70, es recordado por sus distintivos suéteres a rayas, que no solo eran llamativos, sino que también tenían un propósito estratégico. Marín creía que los colores brillantes y diseños peculiares captaban la atención de los delanteros rivales, influyendo en sus decisiones al disparar al arco.
Uno de los suéteres más emblemáticos que utilizó Marín (El homenajeado por Pirma) fue un jersey de rugby del San Isidro Club de Argentina, caracterizado por sus rayas horizontales en blanco, negro y azul.
Este diseño no solo reflejaba su estilo único, sino que también se convirtió en un símbolo de su legado en el fútbol mexicano.
Miguel Marín, canterano de Vélez Sarsfield, defendió la portería de Cruz Azul durante una década, ganándose el apodo de “Supermán” por sus espectaculares atajadas.
Su legado perdura entre los aficionados celestes, y esta camiseta conmemorativa busca mantener viva su memoria en el corazón de la afición.
JAHA
Futbol Internacional
Avellino, el club que asciende cuando fallecen papas
Ciudad de México. — La Unione Sportiva Avellino, club italiano de la región de Campania, ha protagonizado una curiosa coincidencia desde 1958.
Cada vez que asciende de categoría, coincide con el fallecimiento o renuncia de un Papa.
La más reciente ocurrió en abril de 2025. El 19 de ese mes, Avellino venció 2-1 al Sorrento y aseguró su ascenso a la Serie B. Dos días después, falleció el Papa Francisco a los 88 años, tras sufrir un ictus cerebral, según informó el Vaticano.
Esta coincidencia comenzó en 1958, cuando el club ascendió a la Serie C tras la muerte de Pío XII. Siguió en 1963, cuando ascendió nuevamente coincidiendo con el fallecimiento de Juan XXIII.
En 1978, año en que murieron Pablo VI y Juan Pablo I, Avellino logró su único ascenso a la Serie A.
Más para leer: La irrealidad más grande de la película Cónclave
En 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, ascendió a la Serie B. En 2013, con la renuncia de Benedicto XVI, repitió el ascenso a la Serie B.
Esta serie de coincidencias ha generado una leyenda en torno al club, cuya historia parece entrelazada con los cambios en el Vaticano.
El modesto club de Campania volverá a la serie B tras jugar en tercera división durante la temporada 2024-2025.
JAHA
Futbol Internacional
Serie A suspende partidos por muerte del Papa Francisco
Era un fiel amamante del futbol
Roma. — La Serie A de Italia suspendió todos los partidos programados para este lunes 21 de abril de 2025, tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años.
La Lega Serie A informó que los encuentros aplazados incluyen Torino vs. Udinese, Cagliari vs. Fiorentina, Genoa vs. Lazio y Parma vs. Juventus.
También se suspendieron partidos del campeonato Primavera 1 y otras categorías inferiores.
La Federación Italiana de Fútbol y el Comité Olímpico Italiano extendieron la suspensión a todas las competiciones deportivas en el país.
Los partidos reprogramados se disputarán el miércoles 23 de abril a las 18:30 horas (hora local).
Te interesa: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz
El Papa Francisco, aficionado al fútbol y seguidor del club San Lorenzo, falleció en la mañana del lunes en su residencia del Vaticano.
Su muerte ha generado una profunda conmoción en el ámbito deportivo italiano, reflejada en la suspensión de las actividades futbolísticas.
La Serie A comunicó que las nuevas fechas para los partidos suspendidos se anunciarán próximamente.
Esta medida se suma a la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino de suspender los partidos programados para este lunes en todas sus competiciones.
El fallecimiento del Papa Francisco ha tenido un impacto significativo en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol, donde era una figura muy respetada.
La comunidad futbolística italiana y mundial se une en el luto por la pérdida del Sumo Pontífice.
JAHA
Futbol Internacional
Papa Francisco: “el futbol es una metáfora de la vida”
Roma.- Como buen argentino, Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, era un apasionado del deporte, especialmente del futbol y no dudó en mostrarlo durante su pontificado.
El Santo Padre destacó siempre al balompié -y a los deportes en general- por su importancia en la sociedad actual.
Recordamos una pasión que lo acompañó toda su vida y reconoció como una herramienta para el desarrollo humano.
San Lorenzo, gran amor del Papa Francisco
Su pasión, como se puede imaginar, inició en su infancia, cuando a los nueve años se hizo hincha del San Lorenzo de Almagro.
En ese entonces, jugaba “con una pelota hecha de trapos”.
Durante su juventud, Bergoglio acudía al Viejo Gasómetro de La Plata, antigua cancha del Cuervo de sus amores.
Presumió siempre de haber vivido la década de los 40, época dorada de su querido azulgrana, que entonces tenía como René Pontoni, Armando Farro y Rinaldo Martino.
Mientras era sacerdote, visitaba regularmente a los jugadores de San Lorenzo de Almagro, algo que no le cayó bien a todos.
En 1998, Alfio Basile -quien también dirigió al América- asumió la dirección técnica del Ciclón tras su paso por el Atlético de Madrid y la selección argentina.
Según recuerda el “Coco”, el día de su presentación, vio a Jorge Mario Bergoglio entrar al vestuario de San Lorenzo. Preguntó a Fernando Miele entonces el vicepresidente del club sobre quién era el cura que entró al camerino del Cuervo.
“Me contesta mira, es un cura hincha de San Lorenzo que viene todos los partidos y bendice a los jugadores”. Al considerarlo mufa -de mala suerte-, Basile le prohibió la entrada al futuro Papa Francisco, quien se retiró triste.
Curiosamente, ese día el equipo azulgrana ganó 4-1. En 2013, se reencontró con Miele, quien le recordó la vez que corrió al entonces recién elegido pontífice.
“‘¿viste quién es el Papa?’ El Papa Francisco, lo sabe todo el mundo. ‘No, ¿pero vos no sabés quién es el Papa?’ Le digo ‘sí, es Francisco ’ y me contesta ‘no, es el que echaste vos del vestuario cuando era Bergoglio y le dijiste mufa’”, concluyó.
El Papa Francisco era socio de San Lorenzo desde 2008 y siguió siéndolo durante su pontificado y le tocó como Papa, festejar la Copa Libertadores del Ciclón en 2014.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
El Papa, la albiceleste, Messi, Maradona y Pelé
Si bien siempre alentó a su selección, lo hizo de manera mesurada, más desde el análisis que desde el fanatismo.
Durante la final del 2022, no pudo ver el partido por sus obligaciones, pero se alegró cuando se enteró del campeonato albiceleste.
En 2014, cuando el mundial se jugó en Brasil, Su Santidad protagonizó un comercial previo a la Copa del Mundo.
Antes de la justa mundialista, el Papa Francisco estuvo por la Jornada Mundial de la Juventud en el país mundialista.
Recopilando imágenes de su visita, TyC Sports realizó un promocional para motivar a la selección que a la postre perdería la final ante Alemania.
En dicho promocional el Papa Francisco, pidió al mundo jugar “en el equipo de Dios”.
“El señor hoy lo sabe, a vos a vos a vos a vos, nos pide que seamos elegibles, que juguemos en su equipo. Nunca estamos solos, en las buenas, en las malas, sé que ustedes apuntan a lo alto, no les tengan miedo. Los cariocas saben recibir bien, esos critianos son pura facha, pensé en tres semanas, ustedes son los que tienen el futuro. Quiero que se salga afuera, cuiden los extremos, que acá adentro va a haber lío, va a haber, acá en Río va a haber lío, va a haber, pero les pido, sean protagonistas, jueguen para adelante, pateen para adelante. O Papa esta con voce”
En otra oportunidad, durante una entrevista con la italiana RAI, eligió a Pelé como el mejor futbolista de todos los tiempos, por encima de Maradona o Leo Messi.
“Yo agregaría un tercero, Pelé. Son los tres que yo he seguido. Maradona fue un grande, pero como hombre falló. Messi es correctísimo, un señor. Pero para mí de estos tres, el gran señor es Pelé”, dijo en dicha entrevista.
“El futbol es una metáfora de la vida”
El Papa Francisco no solo disfruta del fútbol, sino que también lo utiliza como una metáfora de la vida. Ha destacado la importancia del juego en equipo, la solidaridad y el esfuerzo, valores que, según él, se reflejan tanto en el deporte como en la fe.
Durante un encuentro con la Selección de Croacia, el Papa Francisco consideró que el futbol “es un fenómeno mundial capaz de implicar a un gran número de personas, de suscitar emociones, sentimientos colectivos”.
El Santo Padre destacó la importancia del trabajo en equipo, “una metáfora de la vida social, en los distintos entornos en los que se vive y se trabaja junto a los demás”.
Según expresó el Pontífice, “si prevalece el individualismo, entonces se arruina toda la dinámica y no se consigue el objetivo”.
Su mensaje no se limitó al futbol, sino al deporte en general.
En un mensaje al periódico italiano Corriere dello Sport con motivo de su centenario, pidió a los redactores promover “una forma de pensar y vivir el deporte como un canto a la vida”.
“La competición deportiva es saludable, porque requiere paciencia, escuchar al entrenador, y respetar a los adversarios, las reglas y a los árbitros, y coordinar con los compañeros”.
Sin embargo, advirtió que estos sentimientos competitivos pueden ser riesgosos.
Para el pontificado del primer Papa latinoamericano, sonó el silbatazo final. Pero su legado será eterno por su contribución a difundir al deporte y a su querido futbol como un factor positivo de cambio social.
JAHA
-
Mundohace 2 días
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
-
Mundohace 23 horas
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
-
Méxicohace 21 horas
Yasmín Esquivel y Sergio Molina dentro de los primeros lugares para la SCJN
-
Culturahace 3 días
El Papa Francisco en libros, siete obras para conocerlo