Entretenimiento
Desplaza Miss Universo a Lupita Jones. Anuncian nueva era “de inclusión” para México
Es Cynthia de la Vega la nueva directora de la franquicia en México
Ciudad de México.- Lupita Jones, quien durante más de 30 años se dirigió a Miss Universo México, fue reemplazada por Cynthia de la Vega, quien es la nueva directora. Esta decisión marca una nueva era en la organización del certamen, que se enfoca en la inclusión y la diversidad.
Así lo informaron Raúl Rocha Cantú, nuevo dueño de la franquicia para México y Anne Jakrajutatip, propietaria de Miss Universo, en una conferencia de prensa este fin de semana pasado.
Acusa Lupita Jones fraude
Por su parte, Lupita Jones confirmó su salida de la dirección de Miss Universo México a través de un video en redes sociales. Mencionó que no le informaron respecto a su cancelación como directora y describió la nueva administración como fraudulenta.
Lupita Jones, la primera mexicana en ganar Miss Universo y quien había estado al frente de la organización desde 1994, expresó su desacuerdo con la participación de mujeres trans en los certámenes de belleza.
Esta postura se opone a la visión de la nueva dueña de la marca Miss Universo, Anne Jakapong Jakrajutatip, quien adquirió la marca el año pasado para permitir la participación de personas trans en el concurso.
Anne Jakapong Jakrajutatip es una persona trans, una multimillonaria tailandesa, que busca imponer su ideología en el concurso de belleza.
Raúl Rocha Cantú y Anne Jakrajutatip, propietaria de Miss Universo, respondieron a Lupita Jones en una entrevista radiofónica, que no hubo fraude, aunque aceptan que no le avisaron la decisión. Argumentaron que la decisión se basó en la renovación de la franquicia.
Dijeron que Con la llegada de Cynthia de la Vega a la dirección, se espera un futuro donde se celebre “una belleza más inclusiva y variada”.
¿Quién es la nueva directora de Miss Universo México?
Cynthia de la Vega, concursante que tuvo diferencias con Lupita Jones en 2001 y resultó excluida del concurso Miss Mundo, expresó su alegría y emoción por asumir este nuevo rol. En sus redes sociales, destacó su compromiso con el empoderamiento de las mujeres mexicanas, declarando que “la belleza no tiene límites” .
Este cambio en la dirección de Miss Universo México refleja una tendencia global hacia la inclusión y diversidad en los concursos de belleza.
npq
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Cultura
El Rey León: una historia universal sobre familia, identidad y destino
Simba enfrenta la pérdida de su padre
Ciudad de México.- El Rey León volvió a rugir con fuerza en el Teatro Telcel con una producción que sorprende por su belleza visual y su poderoso mensaje sobre la familia, la pérdida y el destino. El musical celebró anoche su estreno con una puesta en escena impactante, que combina tecnología de vanguardia con la esencia del teatro.
Simba enfrenta la pérdida y el exilio para descubrir su verdadero destino
La historia de El Rey León es universal: Simba, un león cachorro pierde a su padre y se ve obligado a huir de su hogar. En su exilio, crece, enfrenta sus miedos y descubre su verdadera identidad. Su viaje no es solo físico, sino también emocional y espiritual. Su destino lo llama de regreso a la Roca del Rey para reclamar su lugar y restaurar el equilibrio en su familia y su reino.
Julie Taymor, directora del montaje original, estuvo presente en la noche de estreno. Al hablar sobre la historia de Simba, afirmó:
“La historia de Simba, su forma de enfrentar la pérdida y de estar dispuesto a reencontrarse consigo mismo es universal y permanece vigente”.
Taymor es la mente creativa detrás del espectáculo. Su visión innovadora convirtió la adaptación teatral en una de las producciones más exitosas de todos los tiempos. Su presencia en la función de estreno en México destacó la importancia de este montaje, que marca la producción número 30 del musical en el mundo y celebra 10 años de su primera temporada en nuestro país.
El elenco se mimetiza en la sabana africana
El elenco brilla con actuaciones que dan vida a los icónicos personajes. Pierre Louis interpreta a Simba con una energía vibrante y una gran capacidad vocal, transmitiendo la transformación del personaje desde su juventud hasta su regreso triunfal. Majo Domínguez, como Nala, aporta su potente voz en cada tema. Nokulunga deslumbra en el papel de Rafiki, con una voz que estremece al público.
Carlos Quezada encarna a Scar con la dosis perfecta de villanía y carisma, mientras que Pisano, en el rol de Mufasa, aporta profundidad y nobleza al personaje. Destaca también Sergio Carranza como Pumba, quien repite en este montaje con su peculiar humos; mientras que Timón fue interpretado por Eli Nassau, quien en 2015 fue Stage manager, esa experiencia lo animó a convertirse en actor con tan buenos resultados que obtuvo el papel en esta nueva temporada.
YA VISTE: Famosos asisten en familia a estreno de musical El Rey León
La producción de El Rey León en el Teatro Telcel es impresionante: 200 puppets, más de 300 cambios de vestuario y un sistema de audio con cerca de 200 bocinas hacen de esta puesta en escena una experiencia inmersiva. Cada elemento está diseñado para transportar al espectador a la sabana africana con una precisión asombrosa.
La escenografía, completamente automatizada, se complementa con un juego de luces que da vida a los paisajes. La fusión de técnicas teatrales tradicionales con tecnología de última generación logra un espectáculo visualmente único.
El vestuario, diseñado por Julie Taymor, es una obra de arte en sí misma: combina elementos africanos con una estética teatral innovadora que da vida a los personajes sin ocultar la presencia de los actores.
Además, 12 músicos en vivo enriquecen la experiencia con una interpretación impecable de la inolvidable banda sonora de Elton John y Tim Rice. Finalmente, debemos decir que la producción cuenta con un equipo de 186 personas, entre actores, coristas, músicos, técnicos, maquillistas y vestuaristas.
Funciones y temporada
El Rey León se presentará en el Teatro Telcel en Plaza Carso con funciones los miércoles y jueves a las 20:00 horas, viernes a las 20:30 horas, sábados a las 16:30 y 20:30 horas, y domingos a las 13:00 y 17:30 horas.
npq
Cine
Emociona a Famflix estrenar película “El influencer de Dios”
El día de su canonización el 27 de abril
Ciudad de México. — Será el próximo 27 de abril cuando Carlo Acutis suba a los altares tras recibir la canonización en el Vaticano. Ese mismo día, se estrenará en la plataforma de streaming Famflix la película sobre la vida del nuevo santo “El influencer de Dios”.
Al respecto, Gerardo Villegas, director de Famflix expresó la emoción sobre estrenar el material en la plataforma.
En entrevista para Siete24 Noticias en el contexto del CIFAM 2025, afirmó que la cinta, la primera en español sobre el santo, es un motivo de alegría.
“No cabemos de la emoción porque efectivamente (la película) dirigida por Juan Carlos Carredano, pues va, está produciendo ya prácticamente se ha terminado todo el proyecto de la primera película animada de Carlos Acutis va a ser expuesta en Famflix”.
Se trata de la primera película animada en español sobre la vida del futuro santo.
Carlo Acutis, primer santo millennial
El 27 de abril de 2025 marcará un hecho sin precedentes en la Iglesia Católica, con la canonización de Carlo Acutis, el primer millennial e influencer de la historia en alcanzar la santidad.
Carlo Acutis, un joven que, a pesar de su corta vida de 15 años, dejó un impacto significativo en la Iglesia católica.
Más para leer: El influencer de Dios: La película del santo millennial que convirtió lo cotidiano en un camino de fe
Conocido como el “santo patrón de internet”, su fervor religioso y su habilidad para utilizar la tecnología al servicio de la fe lo convertirán en el primer santo millennial de la historia.
Carlo Acutis, de origen italiano nació en Londres el 3 de mayo de 1991, hijo de padres de nacionalidad italiana. Desde muy pequeño mostró una gran inclinación por la vida espiritual, gracias a la influencia de su nana polaca, quien le hablaba de Dios, incluso, le pidió permiso especial al obispo de su iglesia para hacer su primera comunión a los siete años.
A los 15 años enfermó debido a una leucemia que le arrebató la vida en pocos días. “En todo este proceso, la mamá ya sabía que Carlo era una persona muy diferente y estaba llamado para cosas mayores. En sus últimos días la mamá vio que estaba con un Santo, tal cual”, compartió Juan Carlos Carredano, CEO de CCC of America.
Famflix, el Neftlix católico tiene plataforma “hermana”
Con más de 700 títulos que fomentan los valores familiares, Famflix atiende las necesidades de contenidos audiovisuales, por lo que faltaba atender contenidos de podcast y música.
Por ello nació Holify, plataforma hermana de Famflix que en conjunto fomentan los mismos valores familiares.
“La parte de video, fanflix, y Holify atiende la parte de audio. En Holify vamos a encontrar contenidos como audiolibros, podcast, meditaciones, oraciones, talleres, es como un spotify pero católico y ambas son plataformas que hoy en día le ofrecen a decenas de miles de familias en muchos países la oportunidad de tanto en la parte de vídeo como la parte de audio poder tener una experiencia con Cristo profundo”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Celebridades
Ruge “El Rey León” ante una nueva generación
Famosos acudieron con sus hijos al estreno
Ciudad de México.- El telón se levantó para dar inicio a una de las temporadas más esperadas del teatro en México, el estreno de El Rey León. Fue un estreno doblemente significativo. Además de celebrar los 10 años de que esta puesta en escena se montó en nuestro país, también se conmemoró el montaje número 30 de la obra en todo el mundo.
Al estreno asistieron personalidades de diversos ámbitos acompañadas de sus familias, figuras del espectáculo con sus hijos. Podemos mencionar a Kika Édgar, Ernesto D’Alessio, Osvaldo Benavides, Biby Gaytán, Eduardo Capetillo, Luz Elena González y Susana Zabaleta, quienes desfilaron por la alfombra dorada.
YA VISTE: Ambulante cumple 20 años
También estuvieron invitados los integrantes originales del equipo creativo, el productor Thomas Schumacher, la directora Julie Taymor, el diseñador de audio, Steve Kennedy, el diseñador de escenografia Richard Hudson. Además de los escritores del libreto, Irene Mecchi y Roger Allers.
Los anfitriones, los productores mexicanos Julieta González y Morris Gilbert, les dieron la bienvenida
“Esta producción de El Rey León es un homenaje a Julie Taymor. Gracias a su visión audaz, su talento y su compromiso, esta brillante artista teatral, junto con los extraordinarios colaboradores que conforman el equipo creativo del espectáculo, creó una producción que sigue cautivando al público mundial. Ha trascendido innumerables barreras, ha atraído a nuevos públicos al teatro y ha redefinido el potencial del teatro musical. Nos honra regresar con ella a la Ciudad de México”, dijo Thomas Schumacher director creativo de Disney Theatrical Group.
El Rey León ha sido vista por más de 124 millones de personas en el mundo, se ha presentado en más de 100 ciudades de 24 países y su recaudación mundial supera la de cualquier película, espectáculo de Broadway u otro título de entretenimiento en la historia.
El musical se presentará en el Teatro Telcel, en Plaza Carso, de viernes a domingo.
npq
Cine
Ambulante cumple 20 años de girar documentales en todo el país
“Mi mundo robado” es la película que inaugurará
Ciudad de México.- La Gira de Documentales Ambulante cumple 20 años de llevar propuestas de cine documental a todo el país, para provocar una discusión en torno a los temas, problemáticas y fenómenos sociales actuales. Estará de regreso del 3 de abril al 12 de junio, se informó en una conferencia de prensa.
La función inaugural de la Gira de Documentales proyectará la película Mi mundo robado, documental de la directora Farahnaz Sharifi, que narra la historia de Farah, una mujer iraní obligada a migrar para ser libre. La inauguración se llevará a cabo el jueves 3 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
La programación de esta edición se compone de más de 129 títulos, de más de 47 países, en 28 idiomas, con el estreno mundial de Los sueños que compartimos, de Valentina Leduc, y 35 documentales nacionales.
Actividades e invitados de Ambulante 2025
Como parte de las actividades especiales de la Gira en la Ciudad de México, destaca la presencia de invitados especiales: la cineasta española Patricia Franquesa, quien después de cada proyección de su película Diario de mi sextorsión mantendrá una conversación con el público; Gala Hernández, directora de La mecánica de fluidos, de la sección Injerto, que impartirá un taller de tres días dirigido a jóvenes cineastas.
Admás, Aura Satz, cuya clase magistral sobre la escucha y la construcción de memoria ampliará la meditación sonora de su película Escucha preventiva.
Después de las funciones, el público podrá disfrutar de charlas con algunos miembros de Café Tacvba y Zoé, con documentalistas mexicanos, y también con investigadores y críticos que reflexionarán sobre el panorama del cine documental mexicano reciente.
Ambuante, la fiesta del cine documental que recorrerá Ciudad de México (3-10 de abril); Baja California (2-9 de mayo); Querétaro (15-22 de mayo); Veracruz (22-29 de mayo); y Yucatán (5-12 de junio).
npq
-
Futbol Internacionalhace 2 días
León expulsado del Mundial de Clubes, ¿Quién lo remplazará?
-
Méxicohace 2 días
Especialistas advierten sobre crisis de salud bucal en América Latina
-
Cinehace 2 días
Emociona a Famflix estrenar película “El influencer de Dios”
-
Celebridadeshace 2 días
Ruge “El Rey León” ante una nueva generación