Cine
‘Señora influencer’ sorprendente y dura crítica a las redes sociales
Ciudad de México.- Señora influencer, inicia como una comedia que pasa al suspenso y horror, dirigida por Carlos Santos (Chilangolandia), autor también del guion, para quien este es su segundo filme, y protagonizada por Mónica Huarte, ya está en cines.
El cine de género es poco visto y apreciado en México, casi sin importar de qué país sea la producción. Es un verdadero misterio la razón por la que ocurre esto, a pesar de que existen películas nacionales con éxito en taquilla, en el gusto de las audiencias y de una manufactura impecable, con valores de producción muy elevados.
Resulta sorprendente y muy grato el salto que dan tanto Carlos Santos como Mónica Huarte, de la comedia al horror en Señora influencer. La historia mantiene un tono que por momentos parece predecible pero no lo es. Se desarrolla de tal forma que las verdades razones del conflicto interno del personaje central, como sus acciones, manera de ser y hablar, se descubren lentamente, van de menos a más, de una sorpresa o revelación a otra. La tensión produce un efecto que atrapa y no le da tiempo al espectador para distraerse.
La verdad aparece en su dimensión real, aplastante y contundente en su impacto en cada uno de los personajes involucrados. El suspenso, que el horror, se convierte en una sombra que todo lo cubre y enferma, por lo retorcido de su propio origen, por los motivos reales -tanto en la ficción como en la vida cotidiana- hasta culminar con un giro final en la historia que cumple con su propósito: demostrar que el mal no muere, sólo se transforma.
Los deseos banales de que están llenas las redes sociales, en las que habita la ambición desbordada, cruel por lo general, de ganar cuantos likes sean posibles a costa de lo que sea… sí, de lo que sea. Entonces quedan atrás valores como la lealtad, la amistad o la empatía, para dar paso a seguidores e influencers que lo tienen todo, menos buenas intenciones.
Una crítica y señalamiento poco visto, sino es que inédito, en el cine mexicano, una puesta al día respecto al sentido real de la interacción en redes sociales, capaces de encumbrar y destruir a cualquiera.
La relación padre-hija, la amistad por conveniencia, la suplantación de identidades, la relación odio-amor de las audiencias con los “famosos”, son temas que conviven en armonía en esta cinta.
Las actuaciones en tanto, lograr llevar al espectador de un drama a la ironía, de lo grotesco a lo demencial con gran efectividad, todos demuestra poseer capacidades interpretativas al nivel de lo requerido en esta historia.
Espléndido el trabajo de Mónica Huarte en Señora Influencer
En particular el trabajo de Mónica Huarte, quien ofrece una de sus mejores interpretaciones hasta el momento, pues se aleja por completo de las películas que ha hecho hasta ahora, comedia en su mayoría, para dejar en claro que ante todo es una intérprete con un arco de emociones y capacidades histriónicas muy amplias.
En línea con el tema general de Señora influencer, su estreno generará la aparición de heaters, tan necesario para la sobrevivencia de las redes sociales, pero que como suele ocurrir, sólo le darán al estreno de esta producción mayor notoriedad.
Se trata de una propuesta para fans, sí. Quizá de menor alcance que algunos clásicos del cine de género, pero también es apta para todo público, sobre todo para las tribus que habitan en la internet, quienes se identificarán con muchos de los personajes que aparecen en ella, ya sea por soñar en ser influencers o para unirse a las legiones de “odiadores profesionales”.
(Con información de José Juan Reyes/SpinOff)
npq
Dejanos un comentario:
Cine
Gol Gana
Ciudad de México.— GOL GANA cuenta la historia del equipo de fútbol de Samoa Americana, que sufrió la peor derrota en la historia de los Mundiales al perder por 31-0 ante Australia en 2001.
Te puede interesar Se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover sus derechos y bienestar
Con la Copa del Mundo de 2014 aproximándose, el equipo contrata a un entrenador inconformista (Michael Fassbender) para que los ayude a cambiar su suerte.
Michael Fassbender está acompañado por Elisabeth Moss, Oscar Kightley, David Fane, Beulah Koale, Lehi Falepapalangi, Semu Filipo, Uli Latukefu, Rachel House y Kaimana.
Waititi es el productor de GOL GANA junto a Jonathan Cavendish y Garrett Basch, con Andy Serkis, Will Tennant y Kathryn Dean como productores ejecutivos. Otros productores son Mike Brett y Steve Jamison, que dirigió el documental de 2014 en el que se basa la película.
Foto cortesía The Walt Disney Studios
Cine
Animadores de Pixar crean nueva película sobre la vida de Jesús
Estrenará en la Navidad de 2025
Ciudad de México.- En el Vaticano se anunció que una nueva película sobre la vida de Jesús está en producción. El filme, aun sin título, será animado con el fin de llegar a un público más amplio, y estará lista para estrenarse en la Navidad de 2025.
Aun así ya hay un primer vistazo a la película sobre Jesucristo, publicado en Rome reports, que en su canal de YouTube subió un clip.
El sitio web informa que se trata de una nueva película animada de la vida de Jesús, narrada según del evangelio de San Lucas y San Marcos. Esta visión ya se abordó en un filme de 1979, con el objetivo de llevar el Evangelio a distintas partes del mundo. Con el paso del tiempo, fue traducida a más de 2 mil idiomas. Ahora, la nueva producción busca alcanzar a muchas más personas.
Los animadores, que provienen de grandes firmas como Pixar o Disney, le dieron vida esta historia a través de una plataforma de creación en 3D.
Matt Pursley, uno de los socios del proyecto explicó a Rome reports que cuando se trata de llevar esperanza no hay mejor historia que la de Jesús:
“Todos necesitamos esperanza y no hay una historia mejor que la de Jesús. Especialmente en lo que se refiere a la esperanza, así que queremos tomar la animación tan atractiva para la gente y utilizarla como plataforma para llevar la historia y la vida de Jesús al mundo, es emocionante y queremos que cada país, cada persona tenga la oportunidad de escuchar a Jesús hablar en su propio idioma”.
Para hacer esta nueva versión los productores del proyecto contaron con historiadores, teólogos y estudiosos de la biblia que trabajaron para que la película recreara lo mejor posible tanto el Evangelio como la Palestina de hace dos mil años. De hecho, viajaron a Jerusalén para realizar una investigación previa que les permitiera acertar en los pequeños detalles.
“La Iglesia tiene biblistas, misioneros, historiadores, arqueólogos… Lo que hicimos fue ir al Vaticano, donde están muchos de ellos, e invitarles a participar en este proyecto que está muy ligado a algo que está en el corazón del cristianismo: evangelizar”.
Matt Pursley, productor
YA VISTE: Ya está en cines Mártires de un Dios prohibido
El mensaje del evangelio ahora cobra vida de una forma diferente, en cada detalle de las escenas de la película.
La película estará disponible en cines y plataformas de streaming en Navidad de 2025.
npq
-
Negocioshace 11 horas
Tesla ya adquirió terrenos para su planta en México
-
CDMXhace 11 horas
Los cajeros automáticos de la Ciudad de México son…
-
Méxicohace 6 horas
Padres de familia exigen educación de calidad ante bajos resultados en PISA
-
Cinehace 24 horas
Animadores de Pixar crean nueva película sobre la vida de Jesús