Cine
“The Chosen” (Los elegidos): Toda la cuarta temporada en cines
“Venid a mí, todos los que están cansados y yo les daré descanso”.
Ciudad de México.- La aclamada serie The Chosen (Los elegidos) dio un salto triunfal a la pantalla grande con el estreno en cines de los dos primeros episodios de su cuarta temporada en Latinoamérica. Debido al éxito, el resto de la temporada podrá verse en salas de cine durante el mes de abril.
Esta serie, basada en la vida de Jesús, vista a través de los ojos de quienes le conocieron, captó la atención de los espectadores, colocándose rápidamente dentro del Top 10 de audiencia en varios países de la región. En su primer fin de semana de estreno, atrajo a más de 292 mil personas a las salas de cine, ansiosas por presenciar la nueva temporada que promete ser aún más intensa y emotiva que las anteriores. Esta es la primera vez que la serie puede verse en salas de cine de la región.
Creada y dirigida por el cineasta Dallas Jenkins, The Chosen cuenta con un elenco estelar encabezado por Jonathan Roumie en el papel de Jesús, junto a Shahar Isaac que interpreta a Simón/Pedro, Vanessa Benavente en el papel de la Madre María y Abe Bueno-Jallad que da vida a Santiago el Grande, entre otros.
Recientemente los protagonistas visitaron la Ciudad de México para presentar la premier de la nueva temporada al público.
Con su éxito tanto en la pantalla chica como en la grande, The Chosen consolida su posición como una de las series más destacadas de los últimos tiempos, ofreciendo una perspectiva única y cautivadora sobre la figura de Jesucristo.
¿En qué nos quedamos?
“Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os daré descanso”.
Jesús dijo esto a una multitud de miles antes de decírselo también a Simón mientras estaban sobre el agua. Ese fue el tema de la tercera temporada.
¿Temporada 4? Jesús está cansado y cargado, y necesita descansar.
Gracias al exitoso recibimiento del público en Latinoamérica, Canzión films y The Chosen decidieron proyectar toda la cuarta temporada en cines de la región durante el mes de abril, puedes consultar la disponibilidad en tu país en su página oficial https://thechosenlatino.tv/.
Los episodios solo estarán una semana en salas de cine en las siguientes fechas:
Ep 3 & 4: Abril 4
5 & 6: Abril 11
7 & 8: Abril 18
npq
Cine
La familia, protagonista en los Oscar 2025: Los discursos más emotivos de la gala
Los ganadores destacaron el apoyo de sus seres queridos como pieza clave en sus carreras
Ciudad de México.- La 97ª edición de los premios Oscar, celebrada anoche en el Dolby Theatre de Hollywood, dejó momentos memorables, pero más allá del brillo y la alfombra roja, la verdadera protagonista de la gala en esta ocasión, fue la familia. Entre lágrimas, risas y agradecimientos, varios ganadores dedicaron sus discursos a sus seres queridos, destacando el papel fundamental que han jugado en su camino hacia el éxito.
Kieran Culkin y el amor como motor de vida
Kieran Culkin, con 42 años, ganó su primer Oscar como Mejor Actor de Reparto por su papel en A Real Pain (Un dolor real). Aunque la estatuilla marcó un logro en su carrera, su discurso dejó claro que su mayor premio es su familia.
“Mi esposa dijo que podríamos tener cuatro hijos cuando gane un Oscar… ¡Manos a la obra con estos niños!”, exclamó Culkin entre risas, provocando la ovación del público.
Su amor por Jazz Charton y sus hijos Kinsey y Wilder ha sido un pilar en su vida. El actor ha compartido en varias ocasiones que su verdadera felicidad está en los momentos cotidianos con sus hijos.
Incluso, estuvo a punto de abandonar la filmación de A Real Pain por el tiempo que debía pasar lejos de su familia durante el rodaje en Polonia.
“Lo verdadero es estar en casa con mis hijos, cuando les leo libros y les canto canciones hasta que se duermen”, confesó Culkin al New York Times en esa ocasión.
Zoe Saldaña: orgullo latino y homenaje a sus raíces
Zoe Saldaña hizo historia al convertirse en la primera actriz estadounidense de origen dominicano en ganar el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Emocionada, dedicó el premio a su madre, su esposo y sus hijos.
“Mamiii, mi mamá está aquí. Todo lo bueno que he hecho en mi vida es por ustedes”.
Con lágrimas en los ojos. La actriz recordó cómo su madre emigró a Estados Unidos en 1961, abriendo camino para su familia.
Con orgullo, Saldaña destacó que recibir el premio por un papel en español es un homenaje a su origen latino. “Recibo este premio por un papel en el que pude hablar y cantar en español, mi abuela, si estuviera aquí, estaría tan contenta, era argentina”, expresó conmovida.
Adrien Brody: gratitud y legado
Adrien Brody ganó su segundo Oscar como Mejor Actor por El Brutalista, 21 años después de recibir su primera estatuilla por El Pianista. El actor comenzó su discurso agradeciendo a Dios y dedicando el premio a su esposa Georgina, sus hijos Dash e India, y sus padres.
“Lo comparto con mi hermosa Georgina, que es mi fuerza. Dash, India, ustedes son lo más hermoso de mi vida”.
El actor también reflexionó sobre la fragilidad de la carrera artística y la importancia de los valores que le inculcaron sus padres.
Su discurso resonó por su mensaje de resistencia ante las adversidades y la lucha contra el racismo y el antisemitismo, temas que aborda la película ganadora.
Un Oscar con sabor a familia
Los discursos de la noche dejaron claro que, detrás de cada logro, hay historias de amor, sacrificio y apoyo familiar. En una industria donde el éxito parece solitario, los ganadores de los Oscar 2025 recordaron que los sueños se alcanzan en compañía de quienes nos sostienen en los mejores momentos y también en los más difíciles.
Fue una noche donde el cine rindió homenaje a las historias que se tejen más allá de la pantalla.
npq
Cine
El cine independiente arrebata el Oscar con “Anora”
La película Anora fue la gran ganadora en los Oscar 2025. La cinta dirigida por Sean Baker se llevó los premios a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz para Mikey Madison.
La entrega se llevó a cabo en el Dolby Theatre de Hollywood. La ceremonia destacó por momentos emotivos, discursos poderosos y una fuerte presencia del cine independiente.
El drama de Sean Baker conquistó a la crítica y al público. Anora narra la historia de una joven que enfrenta las dificultades de la vida en Nueva York.
La película venció a fuertes competidores en la categoría Mejor Película, como El Brutalista o Un completo desconocido. Su victoria marca un triunfo para el cine independiente.
Sean Baker gana también el Oscar a Mejor Director
Sean Baker recibió el Oscar de manos de Quentin Tarantino. Su discurso emocionó a la audiencia y dejó un mensaje claro sobre la importancia del cine en pantalla grande.
“Ver una película en el cine con público es una experiencia. Podemos reír juntos, llorar juntos, gritar de miedo juntos, tal vez sentarnos juntos en un silencio devastador. En una época en la que el mundo puede sentirse muy dividido, esto es más importante que nunca“.
También hizo un llamado a salvar los cines independientes:
“La experiencia de ir al cine está amenazada. Las salas de cine están en dificultades y depende de nosotros apoyarlas. Durante la pandemia, perdimos casi mil pantallas en Estados Unidos y seguimos perdiéndolas con regularidad. Si no revertimos esta tendencia, perderemos una parte vital de nuestra cultura. Este es mi grito de batalla. Los cineastas siguen haciendo películas para la gran pantalla”.
El público aplaudió su mensaje, reconociendo la importancia de proteger la experiencia cinematográfica tradicional.
Mikey Madison, Mejor Actriz por “Anora
La actuación de la principiante Mikey Madison fue otro de los puntos destacados. Su interpretación en Anora le dio el Oscar a Mejor Actriz.
Madison venció a la favorita Demi Moore.
Unos Oscar que celebraron el cine independiente
La edición 97 de los Oscar destacó la diversidad de propuestas en la industria del cine. Anora se convirtió en el símbolo del cine independiente.
Cine
Adrien Brody gana su segundo Oscar y agradece primero a Dios
Adrien Brody ganó su segundo Oscar esta noche en Hollywood. Su interpretación en El Brutalista le dio el premio a Mejor Actor en la ceremonia de los Oscars 2025.
El actor, conocido por su trabajo en El Pianista, subió al escenario visiblemente emocionado. Su primer agradecimiento fue para Dios. Luego, dedicó unas palabras a su familia: su esposa Georgina, sus hijos Dash e India, y sus padres, quienes lo apoyaron desde el inicio de su carrera.
“Lo comparto con mi hermosa Georgina, que es mi fuerza y que hace que yo sienta el valor que yo tengo, los valores de nuestros hijos hermosos que tenemos. Dash, India, sé que este ha sido una montaña rusa en su vida.
Tengo que agradecer a mi papá y a mi mamá que están aquí. Ellos me han dado un cimiento tan fuerte de respeto, de bondad, de un espíritu fabuloso que ha hecho que me dé la fuerza para seguir con este sueño”.
YA VISTE: Llora Zoe Saldaña al dedicar Oscar a su familia
Un discurso lleno de emoción y gratitud
Brody destacó lo difícil que es la industria del cine. Aseguró que, aunque parece glamourosa, es una carrera frágil. Dijo que ganar un Oscar es un destino, pero también una nueva oportunidad.
Su papel en El Brutalista lo llevó a reflexionar sobre los cambios en la vida. Expresó su deseo de seguir demostrando su talento en los próximos 20 años.
También hizo un llamado a luchar contra la opresión, el antisemitismo y el racismo. Su mensaje conmovió al público, que lo ovacionó de pie.
Derrotó esta noche a Ralph Fiennes (Cónclave), Sebastian Stan (El Aprendiz), Timothée Chalamet (Un completo desconocido) y Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing).
Adrien Brody ganó su primer Oscar en 2003 por El Pianista, convirtiéndose en el actor más joven en llevarse el premio. Ahora, 21 años después, recibe su segunda estatuilla y le arrebata a Timothee Chalamet esa oportunidad.
Cine
“Mamiii…” Llora Zoe Saldaña al dedicar Oscar a su familia
Estadunidense, de origen dominicano, Zoe Saldaña hizo historia al ganar el Oscar a la mejor actriz de reparto por un papel en el que habla y canta en español, en la película Emilia Pérez, en la que considera, hace homenaje a su origen latino. Muy emocionada la actriz subió al escenario y le gritó a su madre que la veía desde una butaca.
Zoe Saldaña dedicó su primer Oscar a su madre, a su esposo y a sus hijos, a quienes agradeció el apoyo a lo largo de su carrera, hasta llegar a este momento.
“Mamiii, mami… Mi mamá está aquí. Toda mi familia está aquí. y se los voy a recompensar. A mi mamá, a mi papá, a mis hermanas, a mis hermanas que están aquí. Todo lo bueno que he hecho en mi vida es por ustedes. Gracias.
Gracias a mi esposo… por su pelo tan hermoso. El honor más grande de mi vida es ser tu esposa. Por nuestros hijos que son perfectos. Ellos llenan nuestra noche, nuestro cielo”.
YA VISTE: “Premio con sabor a familia”, la gran victoria de Kieran Culkin
La actriz destacó que es una actriz hija de inmigrantes, su madre llegó a Estados Unidos en 1961y abrió el camino para sus hijas.
“Soy orgullosa hija, con sueños, con planes, con metas. Soy la primera norteamericana de origen dominicano en ganarlo y no seré la última. Espero que al recibir este premio por un papel en el que pude hablar y cantar en español, mi abuela si estuviera aquí estaría tan contenta. Mi abuela era argentina”.
Zoe Saldaña compitió con Felicity Jones, nominada por El Brutalista; Ariana Grande por Wicked; Isabella Rossellini por Cónclave, y Monica Barbaro, por Un completo desconocido.
npq
-
Estilohace 2 días
Tomar suficiente agua mejora el rendimiento escolar
-
Edomexhace 2 días
Caso Tultitlán: ISSSTE exhibe a bebé e ignora a su familia
-
Nacionalhace 2 días
Los jóvenes tienen su espacio en el Congreso Internacional de las Familias 2025 en Mérida
-
Futbol Internacionalhace 3 días
Ángel Sepúlveda encamina a Cruz Azul y dedica gol al cielo