Estados
Asignará Issste préstamos personales extraordinarios para damnificados de Acapulco
El instituto cuenta con este tipo de créditos especiales para asistir a la derechohabiencia y a sus familias en estos momentos.
Guerrero.- Para apoyar a los afectados por el huracán Otis y como parte de las acciones para ayudar en la recuperación de Acapulco, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) asignará préstamos personales extraordinarios para damnificados que lo soliciten, informó a derechohabientes el director general, Pedro Zenteno Santaella.
El instituto cuenta con este tipo de créditos especiales para asistir a la derechohabiencia y a sus familias en estos momentos.
La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, envió a personal para atender las gestiones y agilizar el trámite a favor de afiliados afectados, indicó.
Detalló que los préstamos deben solicitarse antes de 60 días transcurridos a partir de la declaratoria emitida por parte de la Coordinación General de Protección Civil (CNPC) https://goo.su/pOMpL, comunicándose a la línea Asissste en el teléfono 55 4000 1000, opción 5 y posteriormente opción 1.
Los créditos son por un monto máximo de 40 mil pesos para trabajadores y pensionados, y se podrán entregar con los siguientes requisitos:
Dictamen o constancia emitida por la autoridad correspondiente, es decir, por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno estatal, donde se identifique y determine que el solicitante es damnificado por desastre natural. Para más información sobre el procedimiento para solicitar este documento, comunicarse al 747 47 12534 de 9:00 a 16:00hrs.
Último comprobante de percepciones.
Identificación oficial vigente.
Comprobante de domicilio.
Estado de cuenta bancario.
En el caso de pensionados por cuenta individual, deberán presentar constancia de percepciones y deducciones emitida por la aseguradora que administre los fondos para el retiro y validada por el área de pensiones.
Pedro Zenteno resaltó que el trámite es completamente gratuito y el préstamo se entregará a todos los afectados que cumplan los requisitos. Subrayó que la tasa de interés es la menor de las modalidades de préstamos personales que ofrece el instituto.
El Issste tiene el firme compromiso de trabajar para apoyar a las y los hermanos de Acapulco. “No descansaremos hasta que la población esté en las mejores condiciones y cuente con todos los servicios”.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Monseñor Rodrigo Aguilar Nuevo Administrador de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez
Enfatizó que este nombramiento se realiza mientras se espera la designación del próximo arzobispo para la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.
Tuxtla Gutiérrez.- En un importante anuncio que ha resonado en la comunidad católica de Chiapas, porque el Vaticano ha designado a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, actual obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, como Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, en sustitución del arzobispo Fabio Martínez Castilla.
La noticia fue comunicada por el obispo auxiliar, José Luis Mendoza Corzo.
El obispo auxiliar expresó la gratitud de la comunidad católica por esta designación y manifestó la bienvenida a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez con los brazos abiertos.
Mendoza Corzo enfatizó que este nombramiento se realiza mientras se espera la designación del próximo arzobispo para la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.
El obispo auxiliar hizo un llamado a la comunidad a unirse en oración para que el Espíritu Santo ilumine a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez en el desempeño de sus responsabilidades como Administrador Apostólico.
Esta función implica que Monseñor Aguilar Martínez administrará la arquidiócesis durante el período de sede vacante, es decir, sin un arzobispo ordinario.
Mendoza Corzo explicó que, de acuerdo con la tradición y la normativa de la Iglesia Católica, un administrador apostólico es designado por el Papa y tiene la jurisdicción para administrar una diócesis en circunstancias de sede vacante.
Te puede interesar: La Diócesis de Saltillo se prepara para los festejos guadalupanos
Las responsabilidades y potestades del administrador apostólico, según el documento Apostolorum Successores, incluyen el gobierno de la diócesis en nombre de la Santa Sede, la regulación de la sede vacante y la capacidad para realizar actividades específicas en ausencia del obispo diocesano.
Se debe destacar que algunas potestades, como la convocatoria de sínodos, la conferencia de canonjías y la realización de actos que puedan perjudicar a la diócesis, están excluidas según el Código de Derecho Canónico.
Se espera que Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez asuma su nuevo papel como Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez y guía a la comunidad católica en esta etapa de transición hasta que se designe al próximo arzobispo.
Esta noticia ha generado expectación en la comunidad religiosa local, que guardará con interés los futuros pasos que tomará Monseñor Aguilar Martínez en su nuevo rol y las decisiones que tomará la Santa Sede en relación con la designación del próximo arzobispo para la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.
ARH
Estados
Aguascalientes aumenta sus estancias infantiles, llegó a 57 centros
Cabe señalar que estas estancias no se limitan a beneficiar únicamente a padres y madres afiliados a algún esquema de seguridad social.
Aguascalientes.- El gobierno estatal de Aguascalientes continúa su compromiso con el bienestar de las familias al expandir su programa de estancias infantiles, que ahora cuenta con un total de 57 centros en funcionamiento.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal proporcionar un entorno seguro y confiable donde los padres y madres de familia puedan dejar a sus hijos mientras cumplen con sus responsabilidades diarias.
Estas estancias infantiles están diseñadas para atender a niños y niñas de entre 1 y 3 años, brindándoles cuidado, atención y un ambiente propicio para su desarrollo integral.
Una de las características fundamentales de estas instalaciones es la provisión de una alimentación adecuada y nutritiva, adaptada a la edad de los pequeños, lo que contribuye a su crecimiento saludable.
Además del cuidado físico, estos centros ofrecen una variedad de actividades lúdicas, educativas y recreativas que fomentan el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.
Es decir, el enfoque integral busca no solo satisfacer las necesidades básicas, sino también promover su aprendizaje y bienestar general.
Te puede interesar: Frente Nacional por la Familia se congratula por iniciativa que salvaguarda espacios femeninos
Un aspecto destacado del programa de estancias infantiles en Aguascalientes es su compromiso con el empoderamiento de las mujeres emprendedoras.
Aquellas mujeres que cumplen con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación tienen la oportunidad de participar en la gestión de estas estancias. Para de esta manera, así a su desarrollo ya la generación de empleo en la comunidad.
Cabe señalar que estas estancias no se limitan a beneficiar únicamente a padres y madres afiliados a algún esquema de seguridad social.
También están disponibles para aquellos que trabajan, estudian, se capacitan o están en busca de empleo. Sin estos servicios, podrían enfrentar desafíos para acceder a servicios de cuidado infantil de calidad.
Actualmente, de las 57 estancias infantiles en funcionamiento, 46 se encuentran en el municipio de Aguascalientes. Mientras que el resto se distribuye en municipios circundantes, como Asientos, Calvillo, Jesús María, San Francisco de los Romo y Tepezalá.
La meta establecida es alcanzar un total de 60 guarderías en operación para fines del año 2023.
El gobierno estatal de Aguascalientes continúa trabajando incansablemente para fortalecer el apoyo a las familias y garantizar un futuro prometedor para sus hijos.
La expansión de las estancias infantiles brinda a los padres la tranquilidad de contar con opciones seguras y de calidad para el cuidado de sus hijos. Esto, mientras se ocupan de sus responsabilidades cotidianas.
Este programa no solo beneficia a las familias. Sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad al promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico a través del empoderamiento de las mujeres emprendedoras.
Actualmente, el estado tiene 57 estancias infantiles operando y la meta de alcanzar 60 para el próximo año
De esta manera, Aguascalientes da un paso firme hacia la construcción de un entorno más favorable para el crecimiento y bienestar de los más jóvenes.
ARH
-
Mundohace 14 horas
Mejora la salud del Papa Francisco sin fiebre tras problema de inflamación pulmonar
-
Deporteshace 13 horas
México buscará su boleto en Puerto Rico
-
Deporteshace 23 horas
Los Diablos Rojos dieron a conocer su proyecto para la Liga Mexicana de Softbol
-
Méxicohace 15 horas
Comunidad médica externa preocupación por posible “imposición” de la eutanasia en México