CDMX
Hasta 3 horas formados adultos mayores para recibir pensión en bancos bienestar CDMX: PAN
Además de que, en varias ocasiones, los cajeros no cuentan con el efectivo suficiente para poder satisfacer con la demanda.
Ciudad de México.- Ante las reiteradas quejas por parte de beneficiarios de los programas de Bienestar, en especial, de adultos mayores que hacen filas, están bajo el sol y en algunos momentos, esperan más de lo normal porque no hay dinero.
E incluso por falta de personal para la atención debida en los Bancos de la 4T, denunció el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo.
Te puede interesar: Banco del Bienestar pagará nómina a servidores públicos y recibirá remesas
El legislador exige nuevos esquemas de atención en las sucursales.
“Cada que intentan hacer un cobro de su programa social que, por derecho tienen los adultos mayores, no solamente de la capital, sino, a nivel nacional, se encuentran con dificultades y no ha resultado un proceso accesible como en su momento, lo ofreció el presidente López Obrador”.
El legislador Barrera, indicó que, hoy los adultos mayores deben realizar filas de aproximadamente tres horas para poder recibir su ayuda correspondiente, además de que, en varias ocasiones, los cajeros no cuentan con el efectivo suficiente para poder satisfacer con la demanda.
“Y hay descaro del personal de los Bancos del Bienestar, porque les piden volver en la próxima entrega para que cobre ambos apoyos en una sola exhibición”, externó.
Lo anterior, atenta en contra todos los beneficiarios, sin embargo, afecta en mayor cantidad a los adultos mayores quiénes no resisten tres horas de pie en una fila o que ni siquiera pueden estar formados de pie, puesto que ocupan algún apoyo de manera constante, el cual no existe en las inmediaciones de los Bancos de Bienestar.
Por consiguiente, el negarles un apoyo económico, que, a diferencia de otros sectores poblacionales, puede ser su único sostén en la vida, puede dejar prácticamente desprotegidos y sin oportunidad de poder adquirir lo más básico para subsistir mientras se espera que en el cajero ya se cuente con su dinero.
En contraste, un joven puede movilizarse de un lugar a otro, pero un adulto mayor no porque muchas veces, no cuenta con las condiciones para hacerlo.
Prácticamente queda desprotegido por los Bancos de Morena que se habían presentado como la supuesta versión de bancos del pueblo, los cuales lamentablemente deberían entregar las pensiones de adulos mayores, pero por algún extraño motivo no cuenta con el capital para hacerlo.
“Se trata de reconocer lo que está mal y debe ser tratado con la única finalidad de garantizar un derecho constitucional de todos, pero principalmente dignificar a quiénes por años dieron su vida para construir la ciudad que hoy tenemos”, agrego.
El diputado Barrera exhortó a Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general de los Bancos del Bienestar, para que implemente las acciones necesarias para que exista un trato digno y respetuoso hacia los adultos mayores en las sucursales donde se realiza la dispersión de las pensiones.
ARH
Dejanos un comentario:
CDMX
Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México pidió a los próximos gobernantes trabajar en fortalecer la institución más importante que existe: la familia.
A través de la editorial en Desde la Fe, la Arquidiócesis de México dijo que de no fortalecerse a la familia, continuará el deterioro del tejido social y sus consecuencias que actualmente se viven, derivadas del incremento de la pérdida de valores.
ELECCIONES EDOMEX Y COAHUILA
Este domingo 4 de junio se llevan a cabo elecciones en los estados de México y Coahuila y quienes resulten electos, tienen importantes retos en sus manos, como la pacificación de sus estados y la reducción de la inseguridad.
“Ambos estados presentan importantes retos para sus futuros gobernantes que, sin importar su orientación política, deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región, siempre con miras al bien común y a tender puentes, dejando de avivar la llama de la polarización”.
FAMILIAS FUERTES
Tal y como lo ha externado el Papa Francisco, “el pleno reconocimiento y un apoyo adecuado a la familia debe ser el primer interés por parte de las instituciones civiles”, pues corresponde a ellas promover el crecimiento de familias fuertes a partir de la educación formal que otorgan a los niños.
En ese sentido, señaló que un niño formado por el amor y los valores prodigados desde la familia, y fortalecido con una educación de calidad, al paso del tiempo aprenderá a vivir relaciones auténticas dentro del entorno familiar y serán más capaces de vivirlas en contextos más amplios como la escuela y el trabajo.
LEE “Detrás de cada trabajador hay una familia”; Papa Francisco a empresarios
GANADORES DEBEN BUSCAR EL BIEN COMÚN
Retomando las palabras del Santo Padre, si “la actividad política es una alta responsabilidad que tienen los políticos y gobernantes”, ha llegado el momento de que los candidatos ganadores se dediquen desde el momento en que saben que obtuvieron el triunfo a buscar el bien común de sus gobernados.
IGLESIA Y FAMILIA
Recordó que la Iglesia tuvo su origen en la familia, aquella que acogió a Jesucristo, y es por ello que, como cristianos, hoy más que nunca deben defenderla y evitar a toda costa que se contamine con el egoísmo, el individualismo, la indiferencia y el descarte.
ebv
CDMX
Hombres roban limosnas de Parroquia en CDMX y amarran a sacerdote
Ciudad de México.— Hombres encapuchados y armados asaltaron la Parroquia de San Luis Gonzaga, ubicada en la ubicada en la calle Playa Regatas número 360 colonia Reforma Iztaccihuatl Sur, Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.
De acuerdo con Desde la Fe, los asaltantes llegaron a bordo de tres camionetas, una de las cuales ingresó a la parroquia, otra se quedó fuera y la tercera entró a la casa que colinda con el templo católico.
El párroco Cuauhtémoc Islas narró que poco antes de las 08:00 hrs del 31 de mayo, tres hombres ingresaron al templo después de golpear y amarrar a una persona que realizaba la limpieza
Los hombres también golpearon al joven que ayuda en la oficina parroquial y posteriormente de manera violenta ingresaron a la habitación del sacerdote para amenazarlo y exigirle que entregara el dinero.
LEE Activan campaña en defensa de la libertad religiosa en México
Ante las amenazas el sacerdote entregó las bolsas que contenían en su mayoría las monedas de las limosnas que los feligreses ofrecen; así como el contenido de una pequeña caja fuerte de escritorio que contenía algunos billetes, y el monto de la llamada “caja chica”, que se utiliza para la operatividad diaria.
Posteriormente, los asaltantes regresaron al sacerdote al interior de su habitación y le colocaron la funda de la almohada en la cabeza, le amarraron las manos, los pies y lo dejaron sobre la cama.
Durante más de una hora, los delincuentes profanaron alcancías y destrozos en el interior del templo.
Hasta el templo llegaron policías, pero los ladrones ya habían huido. El sacerdote acudió al Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente y a hacer la declaración inicial en torno de los hechos.
“Ya me estoy tranquilizando un poco más, ayer sí tenía mucho el susto, la ansiedad y este temorcito de que fueran a regresar y hacer algo más. Pero ahorita ya estoy más tranquilo”, dijo el padre Cuauhtémoc Islas en entrevista con Desde la Fe.
ebv
-
Negocioshace 18 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 18 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 16 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 16 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero