Ciudad de México.— Para fortalecer el combate a la corrupción en la CDMX, la Fiscalía General de Justicia capitalina usa la inteligencia artificial.
Así, implementó el uso de TEO, un abogado virtual que brinda orientación jurídica, virtual y gratuita.
El chatbot que funciona vía WhatsApp y redes sociales da asesoría a las y los ciudadanos cuando tengan un mal servicio o sean víctimas de corrupción al presentar una denuncia.
No te pierdas: Elon Musk presenta compañía de Inteligencia Artificial
Aunque es un chatbot, TEO no está totalmente automatizado y detrás de él hay todo un equipo humano que brinda asesoría legal.
Los desarrolladores de la tecnología intentaron automatizarlo por completo, pero se dieron cuenta que la gente se sale si no encuentra la opción que quiere.
Para hacer uso de este chatbot, es necesario ingresar al portal de la institución (https://www.fgjcdmx.gob.mx/) y de forma inmediata aparecerá el globo de díalogo en el que te invita a interactuar con ‘Teo’ y al abrir la ventana de conversación te dará la bienvenida con un amistoso mensaje:
“¡Woof! Soy Teo, un asistente virtual de la Fiscalía CDMX y TOJIL A.C. si me necesitas, haz click y escríbeme”
A este le seguirán las instrucciones para comenzar a usarlo y visibilizar cualquierquier inclumplimiento por parte del personal de la institución.
JAHA
Dejanos un comentario:
CDMX
Línea 9 del Metro cerrará tres estaciones en diciembre
Se contarán con estas alternativas de transporte
Ciudad de México.— El Gobierno de la Ciudad de México detalló que se tiene previsto el cierre de algunas estaciones de la Línea 9 del Metro.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que cerrarán tres estaciones por al menos cinco meses.
Las obras comenzarán el próximo 17 de diciembre e incluirán las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.
Los trabajos de remodelación, en donde se prevé una inversión de 220 millones de pesos, renivelarán las vías en un trayecto de 230 metros.
Más para leer: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia
En estos cinco meses, solo habrá servicio normal de las estaciones de la Línea 9 que van de Velódromo a Tacubaya.
El retiro de material y equipo de las estaciones ya referidas de la línea 9 será del 17 al 31 de diciembre.
La renivelación de las vías ocurrirá del 1 de enero al 30 de abril, mientras que la instalación de vías y equipo dará inicio el próximo 15 de abril y hasta el 11 de mayo.
El Gobierno de la Ciudad de México explicó que las pruebas serán del 12 al 24 de mayo.
Los usuarios de la Línea 9 contarán con una línea del Metrobús que saldrá del Canal de San Juan, sobre la avenida Zaragoza, hasta la estación de Lázaro Cárdenas, sobre el Eje 3.
También se habilitará servicio de RTP que irá de Velódromo a Pantitlán.
Finalmente, se contará con el servicio de Metrobús de Lázaro Cárdenas a Canal de San Juan y el Trolebús de Villa de Cortés a Tepalcates que conectará con la Línea 2 del Metro, con transborde.
JAHA
Ciudad de México.— El Metrobús aceptará pagos con tarjetas bancarias y tecnología sin contacto en todas sus líneas, informó el grupo financiero Santander.
De acuerdo con la entidad financiera, este medio de transporte aceptará los pagos contactless a partir de este mes.
Además se podrán recargar las tarjetas de Movilidad Integrada en las máquinas de recarga insertando o aproximando sus tarjetas de débito o crédito.
También podrán realizar las recargas con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes.
El banco explicó que las siete líneas del Metrobús capitalino cuentan con la infraestructura para aceptar este tipo de pago sin contacto.
En total, se han instalado mil 141 equipos de cobro y acceso, y 657 máquinas de recarga para tarjetas inteligentes de transporte.
Con esta renovación se busca agilizar y mejorar la experiencia de los usuarios, en diversidad y facilidad de pagos.
Que no se te pase: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2
Destacó que este avance se debe a la coordinación técnica y la suma de capacidades de empresas líderes en el sector financiero y medios de pago como Getnet by Santander, VISA, Mastercard y American Express.
Actualmente, se procesan diariamente 22 mil operaciones de ingreso, pago o recarga de tarjetas, de una forma ágil en el Metrobús.
Estas operaciones cuentan con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional.
Del total de las operaciones un 97% se realiza con tarjeta de débito o crédito, y el resto con equipos inteligentes como teléfonos o relojes con tecnología de pagos sin contacto”, dijo.
JAHA
-
Deporteshace 14 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 14 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 13 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Cinehace 13 horas
‘Rebel Moon’ representa la lucha por las creencias: Zack Snyder