Connect with us

México

CNDH indagará irregularidades en entrega de ayudas a daminficados

Publicada

on

México.— La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigará las denuncias por irregularidades en la entrega de apoyos a los afectados por los sismos de septiembre en Oaxaca, donde se han presentado tarjetas electrónicas sin fondos.

Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional informó que solicitará información a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sobre la entrega de los recursos destinados a los damnificados.

En ese sentido, se pidió a la Sedesol el pasado 18 de octubre adoptar medidas cautelares a efecto de preservar los derechos humanos de las personas designadas como beneficiarias del Programa Temporal de Empleo (PET) en Oaxaca.

Señaló que deberá proporcionar información clara y oportuna sobre el PET, las condiciones en las que se realizó el censo de beneficiarios, el importe de los apoyos, así como los detalles de las entregas de los mismos.

Solicitó, además, que la entrega del beneficio se realice en lugares con las condiciones operativas y sanitarias necesarias adecuadas, sonde se considere la vulnerabilidad de niños, adolescentes y personas mayores que podrán acudir a recibir los recursos referidos o acompañar a quienes resulten beneficiarios.

Finalmente, la Sedatu deberá entregar “información sobre las presuntas irregularidades que se han denunciado respecto de los apoyos de reconstrucción que el Gobierno Federal ha entregado mediante tarjetas de monedero electrónico, en particular por lo que hace a la supuesta falta de fondos de dichas tarjetas, así como a la falta de claridad sobre las reglas para la elaboración del censo de beneficiarios y los criterios para la clasificación del tipo de apoyo que correspondería a los mismos”, indicó.

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Mujer fallece tras ataque de tiburón en Jalisco

Las autoridades prohibieron las actividades acuáticas en la zona

Publicada

on

Por

Foto: Pixabay

Guadalajara.— Una mujer perdió la vida luego de que fuera atacada por un tiburón en la bahía de Melaque, en el municipio de Cihuatlán, Jalisco.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado, cuando la víctima, que trabajaba en un hotel de la zona, se encontraba en la playa en compañía de su hijo de cinco años, que resultó ileso.

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Cihuatlán, Jalisco, recibieron el reporte y acudieron al lugar.

Más para leer: Samuel García retornará a la gubernatura de Nuevo León

A su arribo, encontraron el cuerpo de una mujer sin signos vitales y con heridas en sus piernas, aparentemente por el ataque de un tiburón.

De acuerdo con versiones periodísticas, la mujer, de 26 años, subió a su hijo a un inflable antes de ser atacada por el escualo.

El tiburón la sujetó de una pierna y la sumergió. En ese momento, trabajadores de la zona se lanzaron en su rescate, logrando rescatarla del hocico del animal.

Sin embargo, poco pudieron hacer por salvarle la vida a la mujer.

Ante estos hechos, autoridades prohibieron por el momento el ingreso al mar en la zona.

Por su parte, el gobierno de La Huerta emitió una alerta a la población por la presencia de tiburones.

JAHA

Seguir leyendo

México

Juan Pablo Adame, senador suplente, murió de cáncer

“Demos gracias a Dios por su vida”

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El senador suplente Juan Pablo Adame murió a los 38 años, a causa del cáncer que padecía.

Lo anterior fue informado en redes sociales por su padre, el exgobernador de Morelos, Marco Adame.

“Con profundo dolor y esperanza en la vida eterna, unido a su familia, a mi esposa y a mis hijos les comparto que mi hijo @JuanPabloAdame descansa en paz”, indicó.

“Damos gracias a Dios por su vida #UnaVidaBienVivida Nos encomendamos a sus oraciones”, puntualizó por medio de redes sociales.

Juan Pablo Adame Alemán ingresó a la etapa de cuidados paliativos el pasado 29 de noviembre, había informado el propio legislador.

En una misiva entonces leída en el Pleno del Senado por Josefina Vázquez Mota, expresó su agradecimiento a los médicos que lo atendían.

“Toca entrar a cuidados paliativos, decidimos tomarlos desde casa, ese espacio de amor y seguridad que hemos construido Eli y yo durante nuestro matrimonio”, expuso.

Entre sus iniciativas, pidió recursos para combatir el cáncer y fortalecer programas de prevención y detección de esta enfermedad.

También solicitó realizar campañas de prevención y concientización sobre los riesgos, síntomas y medidas de prevención del cáncer.

Juan Pablo Adame rindió protesta como senador de la República en la sesión, luego de que la Asamblea aprobó la licencia que solicitó el senador perredista Miguel Ángel Mancera.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos