Ciudad de México.— Este viernes 15 de septiembre, el Tren Interurbano México-Toluca inició operaciones en cuatro estaciones del recorrido.
La inversión realizada en esta obra que inició en el sexenio de Enrique Peña Nieto ha sido de 94 mil millones de pesos.
Te interesa: Padres de familia piden a gobiernos promover una mejor educación para sus hijos
Las estaciones que inician operaciones este viernes son: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma.
El tren recorrerá aproximadamente en un tiempo de 16 a 20 minutos el primer tramo de Zinacantepec a Lerma. Lo que en auto se haría aproximadamente en 54 minutos.
El primer tramo costará 15 pesos y será parte de la Movilidad Integrada de la CDMX.
Mientras que el tiempo estimado de recorrido del municipio de Zinacantepec a la estación del Metro Observatorio será de 39 minutos.
Al concluir, tendrá siete estaciones y se prevé que sea una alternativa de transporte rápida para comunicar la Ciudad de México y el Valle de Toluca.
Será hasta marzo del 2024 cuando termine su construcción y el recorrido se pueda realizar completo, según Andrés Manuel López Obrador.
JAHA
Dejanos un comentario:
Edomex
Policía de Tlalnepantla rescata a 54 migrantes, durante recorridos de vigilancia
Mientras que algunos pasajeros refirieron ser de nacionalidad venezolana, colombiana y hondureña, indicando que venían sin documentación.
Edoméx.- Derivado de los diferentes patrullajes y recorridos de vigilancia por parte de la Policía de Tlalnepantla, se logró el rescate de 54 indocumentados procedentes de Venezuela, Colombia y Honduras, entre ellos diez menores de edad, que viajaban a bordo de un autobús de pasajeros.
La Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que se llevó a cabo el descubrimiento de los migrantes que eran transportados de manera ilegal.
Cuando el chofer se encontraba estacionado en una gasolinera y al interior de la unidad un grupo de personas estaban alterando el orden público.
Te puede interesar: Cinco mil mexiquenses es espera de un trasplante: IMSS
Al entrevistarse con el chofer, mencionó que llevaba pasajeros con destino a Monterrey.
Mientras que algunos pasajeros refirieron ser de nacionalidad venezolana, colombiana y hondureña, indicando que venían sin documentación de libre tránsito.
Motivo por el cual se les hace saber sus derechos y que serían trasladados a la Agencia del Ministerio Público del fuero Federal.
Con el objetivo de verificar la situación jurídica, así como la del conductor y verificar la estancia de los migrantes.
De acuerdo a los protocolos de actuación y protección a las víctimas y por instrucción del presidente Municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, desde el momento del hallazgo se les suministraron alimentos y líquidos a fin de mantener un buen estado de salud.
En tanto la autoridad competente determina las acciones legales y dispone del alojamiento al que serán destinadas las personas rescatadas.
ARH
Edomex
Cinco mil mexiquenses es espera de un trasplante: IMSS
La especialista detalló que la mayor parte de las personas que se encuentran en la lista de espera a nivel nacional requieren de un riñón.
Estado de México.- La coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General Regional No. 251, de la representación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoara Lizbeth Valladares Jackson, informó que en la entidad se estima que alrededor de 5 mil personas forman parte de la lista de espera para poder obtener un órgano o tejido y así recuperar su calidad de vida.
El Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre.
Te puede interesar: No abandonen sus sueños: José Hernández a alumnos
La especialista informó que en todo el país, de acuerdo con estadísticas del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), se tiene una lista de espera aproximada a las 20 mil personas que requieren de un órgano o un tejido, incluyendo tanto a adultos como a jóvenes e infantes, un procedimiento que podría cambiar su calidad de vida o incluso salvárselas.
Edomex, con 5 mil pacientes en lista de espera.
De este total, refirió, se estima que alrededor de 5 mil mexiquenses conforman esta lista de espera, un número que cambia de manera constante.
Pues cada una de las unidades médicas que cuenta con la licencia respectiva para realizar este tipo de procedimientos va integrando su propia lista ante el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), que es la máxima autoridad en la materia, siempre bajo la vigilancia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
La especialista detalló que la mayor parte de las personas que se encuentran en la lista de espera a nivel nacional (con una tendencia similar en la entidad) requieren de un riñón.
Se estima que de las 20 mil personas, alrededor de 16 mil requieren de este órgano; le sigue un tejido como la córnea, con aproximadamente 3 mil 500 en lista de espera, también hay pacientes que requieren de hígado o corazón, que aunque sea un grupo menor en cantidad, su vida peligra en caso de no recibir un trasplante.
ARH
-
Estadoshace 15 horas
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
-
Cinehace 23 horas
Vicenta María fue una mujer visionaria: Cristina González, protagonista de “La sirvienta”
-
Deporteshace 23 horas
El Cinturón Puebla del WBC homenajeará al ganador de Canelo vs. Charlo
-
Felipe Monroyhace 16 horas
Catolicismo de izquierda en el marco electoral