

Estados
Cesan al director del Cereso No.3 en Ciudad Juárez
Personal del penal se encuentra en la misma situación
Ciudad de México.— El director del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, fue cesado luego del motín y rescate de reos por parte de un grupo armado el domingo.
El ex funcionario se encuentra bajo investigación por los hechos que derivaron en la muerte de 17 personas, 10 de ellos policías, 15 heridos y la fuga de al menos 30 reos.
Te recomendamos leer: Balaceras en Ciudad Juárez dejan siete muertos
En la misma situación se encuentra personal operativo, administrativo y de otras áreas de Cereso No. 3.
Por medio de un comunicado, la Fiscalía General (FGE) del Estado de Chihuahua informó que la Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación y se realizan labores ministeriales e indagatorias en torno al caso.
La Fiscalía de Distrito Zona Norte continúa con los trabajos, diligencias, entrevistas, análisis y estudio de diversa evidencia, a fin de aclarar los hechos y capturar a los responsables.
El nombramiento del nuevo director del Cereso 3 se dará a conocer en las próximas horas. Esto debido a que ya se revisan los perfiles de los posibles aspirantes, informó la dependencia en el documento.
JAHA
Dejanos un comentario:
Estados
Iglesia católica invita a construir un lenguaje de paz en las redes sociales

Guanajuato.— El fin de semana, más de 30 mil jóvenes de todo el país subieron a la cima del cerro del Cubilete, en Guanajuato, para pedir por la paz de México y exigir a las autoridades que cumplan su responsabilidad en esa materia.
En la edición número 40 de la peregrinación de jóvenes al Cubilete, participaron el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Monseñor Rogelio Cabrera, acompañado de monseñor Alfonso Cortés, arzobispo de León y una decena de sacerdotes.
Ante miles de jóvenes, Monseñor Rogelio Cabrera ofició una Misa el cerro del Cubilete y reconoció que hay mucha agresión porque se ha perdido la paz y la alegría; por ello pidió construir el lenguaje de concordia, unión y reconciliación.
“La paz se construye con una actitud, con un nuevo lenguaje y con las acciones adecuadas. La primera actitud la de la benevolencia, la de la mirada amplia y misericordiosa. Es necesario un lenguaje de paz porque en las redes sociales no hay paz, no hay lenguaje de perdón y misericordia”, dijo.
En ese sentido, a nombre de la iglesia católica, animó a los jóvenes a caminar juntos porque México quiere paz y necesita a los buenos ciudadanos y cristianos.
“Corran rápido pero hay que saber esperar, caminar al ritmo del otro, debemos marchar juntos ustedes y nosotros”, enfatizó.
Por su parte, la presidenta de Testimonio y Esperanza, Andrea Perea, resaltó que durante la peregrinación se pidió a Dios un México en paz, donde se viva sin riesgo, ni temores.
Por ello, demandó a las autoridades cumplir con su responsabilidad para que la población pueda vivir en paz, sin zozobra ni temor a la violencia.
ebv
Estados
Volcán del Popocatépetl registra 117 exhalaciones en las últimas 24 horas
Al momento de este reporte se observa una leve emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección Noroeste.

Puebla.- En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 117 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza.
Te puede interesar: El volcán Kilauea de nuevo en erupción en Hawai

Adicionalmente, se contabilizaron 344 minutos de tremor, de los cuales 177 minutos fueron de tremor armónico.
Además de 3 explosiones menores registradas ayer a las 10:54 horas y hoy a las 01:41 horas y 06:21horas y un sismo volcanotectónico ayer a las 17:47 horas con magnitud calculada de 1.6.
Durante la mañana se reportó caída ligera de ceniza en Amecameca, Temamatla y Tenango del Aire en el Estado de México por parte del Centro Nacional de Comunicaciones y Operaciones de Protección Civil (CENACOM).

Al momento de este reporte se observa una leve emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección Noroeste.
El Cenapred reitera enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
ARH
-
CDMXhace 22 horas
Queman patrulla de la PDI en Azcapotzalco
-
Méxicohace 21 horas
Revela “El Lobo” que sobornó a García Luna
-
Entretenimientohace 20 horas
Muere la primera Merlina Addams. Jenna Ortega le hizo un tributo
-
CDMXhace 23 horas
Las parroquias impactan en la constitución moral de las familias: Arquidiócesis de México