Connect with us
San Cristóbal San Cristóbal

Estados

En Chiapas vivimos en un “estado de sitio”, denuncia Diócesis de San Cristóbal

La Iglesia Católica en la entidad hizo esta acusación después de que circularan videos en donde pobladores vitorean a hombres armados.

Publicada

on

Chiapas.- La Diócesis de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, denunció a través de un comunicado que la entidad se encuentra en un “estado de sitio” debido al crimen organizado y la incapacidad de las autoridades por hacer valer la ley.

“Los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de sitio, bajo psicosis social con narcobloqueos y usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”, destaca la denuncia presentada por la Diócesis a través de una carta publicada en su red social de Facebook.

El obispo Rodrigo Aguilar y el obispo auxiliar, Luis Manuel López, señalaron que junto a la sociedad civil la iglesia ha denunciado la crisis social, represión y presencia de grupos criminales en Chiapas, sin que las autoridades hayan respondido.

Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

Su silencio, refirieren, pone en riesgo la integridad humana y demuestra “un estado fallido“, rebasado y/o coludido con los grupos delincuenciales.

“La omisión del estado frente a esta realidad mantiene a los pueblos en la incertidumbre total.”, resalta la misiva.

La Iglesia Católica en la entidad hizo esta acusación después de que circularan en redes sociales videos en los que se observa a pobladores vitoreando a hombres armados del Cártel de Sinaloa que desfilaban sobre la carretera Panamericana.

La Diócesis expresó su profunda preocupación por la manipulación y coerción a la que está siendo sometida la sociedad civil en la región y subrayó acciones en los que se han visto expuestos como:

Amenazas y Hostigamiento: La población está siendo víctima de amenazas, hostigamiento, persecución e intimidación por parte de diferentes grupos criminales.

Control Social: Existe presión y control social, político y psicológico ejercido por estos grupos, forzando a la población a tomar partido en conflictos entre bandas criminales.

Manipulación Política: Se ha detectado manipulación política en la prestación de servicios básicos, el despojo de bienes, el desabasto de alimentos, la atención médica limitada, el reclutamiento forzado y la entrada de personas armadas.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

La Diócesis de Saltillo se prepara para los festejos guadalupanos

El punto culminante de los festejos se alcanzará el 12 de diciembre, día en que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Publicada

on

Diócesis de Saltillo

Coahuila.- El espíritu guadalupano se encuentra en pleno apogeo en la Diócesis de Saltillo, ya que se acerca el inicio de una serie de celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe.

Cada año, millas de fieles se reúnen para rendir homenaje a la Patrona de México en una serie de peregrinaciones y misas que se llevarán a cabo del domingo 3 al jueves 14 de diciembre en el Santuario de Guadalupe.

Los festejos comenzarán el domingo 3 de diciembre con la emotiva peregrinación de los transportistas, una tradición que reúne a quienes dedican sus vidas al transporte y que partirá a las 11:00 horas del Colegio La Paz, ubicado en el cruce de Avenida Universidad y bulevar. Isidro López Zertuche.

El viernes 8 de diciembre, la Diócesis de Saltillo comenzará con las festividades al celebrar la Peregrinación del Presbiterio, una ocasión especial que contará con una misa presidida por el obispo Hilario González a las 11:00 horas.

El domingo 10 de diciembre, los trabajadores guadalupanos se unirán en una peregrinación que partirá a las 11:00 horas desde el Colegio La Paz.

Te puede interesar: ¿Quieres saber cómo vivir el amor de familia en plenitud?, Evan Lemoine participará en el Congreso Mundial de las Familias 2024

A las 15:00 horas, se llevará a cabo una segunda peregrinación de transportistas, partiendo desde el cruce de LEA y López Zertuche.

Además, el lunes 11 de diciembre se celebrará una misa solemne en honor a la Virgen de Guadalupe.

El punto culminante de los festejos se alcanzará el 12 de diciembre, día en que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Desde las primeras horas del día hasta las 20:00 horas, se llevarán a cabo una serie de misas para los devotos. La misa de las 12:00 horas será presidida por el obispo emérito Raúl Vera López, mientras que la eucaristía programada para las 20:00 horas estará a cargo del obispo Hilario González García.

La festividad comenzará el miércoles 13 a las 18:00 horas con una misa especial en honor a las mujeres embarazadas.

Finalmente, el jueves 14 de diciembre se realizará una última misa para la unión de los enfermos a las 12:00 horas.

Los fieles de Saltillo y sus alrededores están ansiosos por participar en estas celebraciones guadalupanas, que representan un momento de reflexión, devoción y unidad en honor a la Virgen de Guadalupe, quien ocupa un lugar especial en el corazón de los mexicanos y los católicos de todo. el mundo.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Frío persistirá en gran parte de la República Mexicana

No salgas sin chamarra

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Las bajas temperaturas prevalecerán en el país durante este martes debido a la presencia del frente frío 12, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno, con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, originará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas.

También provocará precipitaciones puntuales intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán; así como lluvias puntuales muy fuertes en Puebla.

Más para leer: Enfermedades respiratorias aumentan, ¿Cómo protegerse?

El mismo frente frío ocasionará lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Hidalgo y oriente de San Luis Potosí.

Se prevé ambiente frío a muy frío con heladas matutinas y densos bancos de niebla durante el día, sobre zonas altas del noreste y oriente del territorio nacional.

Existe probabilidad de caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas del centro y oriente del país con elevaciones superiores a 4 mil 200 msnm. Entre ellas están el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.

Respecto al Valle de México, el SMN prevé un cielo nublado la mayor parte del día con ambiente fresco y frío por las mañanas.

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 20 a 22 °C.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos