CDMX
Legisladores denuncian que torturan y matan a perros en bosque de Xochimilco
La diputada Ana Villagrán explicó que esta situación, habla del lujo de violencia porque antes de morir sufrieron mucho los animalitos.
Ciudad de México.- La diputada federal del PAN, Wendy González Urrutia, denunció que, en el Bosque de Nativitas, de la alcaldía Xochimilco, existen casos de crueldad animal y ninguna autoridad acude ante las exigencias ciudadanas.
“Se han encontrado animalitos desmembrados, es crueldad absoluta. Ya existe una legislación que castiga penalmente a quienes maltraten o mutilen animales, pero este tipo de cuestiones no son suficientes porque nadie atiende las denuncias”.
Te puede interesar: Suspenden taquería tras difundirse maltrato a empleado
La legisladora, junto con las diputadas locales Ana Villagrán y Claudia Montes de Oca, solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, así como al alcalde de MORENA en Xochimilco, poner atención y vigilancia.
“Nos parece lamentable que la señora Leticia Varela haya canjeado la noble labor de cuidar animalitos desde un área del Gobierno, por una candidatura en MORENA que va a perder”, externó
La diputada Ana Villagrán explicó que esta situación, habla del lujo de violencia porque antes de morir sufrieron mucho los animalitos y se debe acabar con esto, deben existir más denuncias, más peso de la ley.
“No sabemos quién lo hace, si un grupo de indigentes o bandas delictivas, pero es urgente atender esta problemática. Todos los alcaldes tienen por obligación, destinar del presupuesto anual el .1 por ciento del dinero público que reciben para jornadas de esterilización y de adopción, pero estas tareas no han sido prioridad para Xochimilco”, advirtió.
La panista agregó que no se trata de un tema de sentimentalismos o respaldo a las asociaciones, sino de dar cumplimiento a la Constitución CDMX, que reconoce a los animales como seres sintientes.
“Teniendo este amparo constitucional, todas las autoridades deberían estar obligadas no sólo a encontrar a los responsables, sino encarcelarlos”.
ARH
Dejanos un comentario:
CDMX
Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.
Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.
Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.
La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.
ebv
CDMX
Autoridades recomiendan seguir estos consejos ante visita a la Basílica de Guadalupe
Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de fieles católicos mexicanos.
Ciudad de México.- El 12 de diciembre es una fecha tradicional religiosa para muchos mexicanos, pues según la tradición se apareció 4 veces frente a Juan Diego, es por eso que el 12 de diciembre se inaugura como el día de la Guadalupana.
Dado que es una fecha emblemática para muchas personas ese día se realiza una celebración en honor a la Virgen de Guadalupe, es por eso que cientos de personas acuden principalmente el 12 de diciembre a la Basílica que se encuentra en la capital de México.
Como cada 11 y 12 de diciembre, millones de personas asistirán a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
No solamente originarios de la capital visitarán este recinto religioso, sino personas de todas partes de la República. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) publicó algunas recomendaciones para los visitantes.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
Solamente en 2022, 12.5 millones de creyentes fueron parte de la peregrinación, es decir, el 9.59 por ciento de la población mexicana. Ya sea para recordar la aparición de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre en 1531 a Juan Diego o para hacer un sacrificio, la Villa se convierte en una zona con mucha concentración poblacional.
Ante las temperaturas de diciembre, los riesgos de seguridad y los posibles problemas que puedan suceder, la SGIRPC publicó las siguientes recomendaciones:
1. Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, para que sea fácil quitárselas en el interior de un inmueble.
2. Portar una tarjeta de seguridad que incluya: nombre, tipo de sangre, teléfono de contacto; anotar si se toma o se es alérgico a algún medicamento.
3.Consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales.
4. Vigilar a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad.
5. Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes y/o extravíos.
6. Ubicar las carpas de los servicios de emergencia.
Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de mexicanos.
Sin embargo, es importante contar y seguir las recomendaciones para tener una buena experiencia durante la conmemoración de la Virgen de Guadalupe.
ARH