México
Lozoya solicita amparo por caso Odebrecht
México.— El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, solicitó un amparo para que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) le permita conocer la investigación que lleva a cabo en su contra por el caso Odebrecht y lo cite a declarar.
Lozoya Austin promovió el amparo ante la titular del Juzgado Octavo de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, Luz María Ortega Tlapa, quien le concedió una suspensión provisional para uno de los actos que reclama y la negó para el otro.
Puedes leer: Rastrean riqueza de Emilio Lozoya
De acuerdo con el expediente 839/2017, el exdirector de la empresa productiva del Estado acusó a la Fepade de no haberle permitido ni a él ni a su defensa tener acceso a la carpeta de investigación ni lo ha citado a rendir su declaración en carácter de imputado.
La investigación deriva de una denuncia ciudadana y de otra que presentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusándolo de haber recibido recursos de la empresa Odebrecht para financiar campañas electorales.
La jueza de Distrito de Amparo en materia penal emitió el acuerdo de admisión en el que concedió la suspensión, aunque no precisó a cuál de los dos actos reclamados se aplicaría la medida.
Te puede interesar: “No hay pruebas en mi contra”: Lozoya
Ortega Tlapa acordó para el 20 de octubre próximo celebrar la audiencia incidental en la que definirá si concede o no la suspensión definitiva y para el 27 de noviembre la celebración de la audiencia constitucional.
Lozoya Austin, ha asegurado que los contratos obtenidos por Odebrecht durante su gestión se adjudicaron después de un proceso de licitación, y fueron revisados y auditados.
Asegura que en el proceso de otorgamiento de esos contratos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no presentaron observaciones, ni fueron impugnados por los otros consorcios participantes.
Asimismo, precisó que en la carpeta de investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) no existe un sólo elemento de prueba o evidencia que acredite que recibió dinero de Odebrecht.
agch
Dejanos un comentario:
Estados
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

San Luis Potosí.- Una situación de emergencia pone de manifiesto la preocupante carencia de atención médica en el municipio de Real de Catorce y sus comunidades circundantes.
Donde las mujeres embarazadas se ven obligadas a realizar viajes peligrosos en busca de atención médica adecuada.

El episodio más reciente tuvo lugar cuando una mujer dio a luz en una ambulancia en plena carretera mientras se dirigía al Hospital de Matehuala.
La falta de servicios de salud en Real de Catorce es un problema crónico que ha afectado a la población durante años.
Este municipio carece incluso de ambulancias para atender las necesidades médicas de la población local, lo que ha llevado a situaciones extremadamente precarias como la que vivió Araceli, una joven madre originaria de Estación Catorce.
La historia tuvo un giro inesperado gracias a la generosidad de la Asociación Civil liderada por el señor Ricardo Rocha, quien donó una ambulancia para atender emergencias médicas en el área. Fue esta ambulancia la que permitió el traslado de Araceli en su momento de necesidad.

Te puede interesar: Se celebró la Carrera ‘Rosa Fuerte’ para impulsar la lucha contra el cáncer de mama
Los problemas comenzaron durante la madrugada cuando Araceli comenzó a experimentar los dolores del parto.
Acompañada por el paramédico Antonio García, partieron hacia el Hospital General de Matehuala, el centro médico más cercano. Sin embargo, en medio del viaje, la joven madre comenzó a dar a luz en la carretera, lo que obligó al paramédico a detener la ambulancia y brindar asistencia inmediata.
Con destreza y calma, Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.
Una vez completado el parto, ambas fueron trasladadas al Hospital General de Matehuala, donde recibieron atención médica profesional.

Afortunadamente, gracias a la valentía y habilidades del paramédico Antonio García, la madre y su recién nacida se encuentran en buen estado de salud.
La comunidad espera que esta situación sirva como llamado de atención para abordar de manera efectiva la atención de servicios de salud en la región y garantizar un mejor futuro para sus habitantes.
ARH
Estados
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.

Hidalgo.- En un acto de fe y devoción, más de 200 peregrinos de Apulco, México, aprendieron una caminata de 145 kilómetros hacia la Basílica de Guadalupe, en honor a la Virgen de Guadalupe.
Esta peregrinación anual es una muestra conmovedora de la profunda devoción que muchos mexicanos sienten hacia este símbolo religioso.

El contingente partió a las 6:00 de la madrugada, ataviado con ropa abrigadora y cómoda para enfrentar el recorrido que durará cuatro días.
Algunos de los peregrinos llevaban consigo la figura física de la Virgen de Guadalupe, ya sea en sus manos, en una playera o en una estampilla, como un recordatorio constante de su fe.
Te puede interesar: Carlos Alcaraz visitó la Basílica de Guadalupe
Pedro Calva Rojas, organizador de la peregrinación, explicó que esta tradición tiene 52 años de historia.
Aunque originalmente habrían sido 54 años, pero se suspendió durante dos años debido a la pandemia.
La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.
“Tenemos mucha fe en la Virgen, venimos con mucha devoción, fue una herencia que mi padre me dejó, él comenzó en 1969 y cada año la organizaba para agradecer por los favores recibidos”, compartió Pedro Calva Rojas.

A lo largo de su camino, los peregrinos son recibidos con generosidad por parte de la comunidad.
Misma que les ofrece alimentos y bebidas en un gesto de solidaridad y apoyo a esta manifestación de fe católica.
La llegada a la Basílica de Guadalupe está programada para el 8 de diciembre.
Los peregrinos tendrán la oportunidad de rendir homenaje a la Virgen y agradecer por el viaje espiritual que han emprendido.


Esta peregrinación anual es un testimonio elocuente de la profunda fe y la devoción que muchas personas tienen hacia la Virgen de Guadalupe, un símbolo religioso fundamental en la vida de México.
ARH
-
Celebridadeshace 24 horas
Daddy Yankee en Cristo. Se despide del reguetón para dedicar su vida a Dios
-
Cienciahace 21 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
-
Culturahace 19 horas
FIL Guadalajara realiza Homenaje de Periodismo Cultural a Jesús Alejo Santiago
-
Cinehace 18 horas
‘Los Tres Mosqueteros: D’artagnan’ ¿te la perdiste? Ya está disponible en Netflix