

México
Alertan por ventas falsas de tanques de oxígeno en redes
Ciudad de México.— Mediante publicaciones engañosas, se busca obtener dinero y/o los datos personales de potenciales compradores de tanques de oxígeno y otros insumos.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) alertó sobre engaños en redes sociales en la venta de tanques de oxígeno y otros insumos de alta demanda durante la emergencia sanitaria por Covid-19, con la finalidad de obtener dinero y/o los datos personales de potenciales compradores.
Entre las principales consecuencias de este tipo de engaños se encuentran las pérdidas financieras, el tratamiento indebido de cuentas y/o datos personales; así como la comisión de probables conductas delictivas como la usurpación de identidad.
LEE Devolver tanques de oxígeno salva vidas
Ante esta situación, el INAI recomienda llevar a cabo las siguientes acciones:
Evitar ingresar a sitios web a través de enlaces que se reciben por correo electrónico, servicios de mensajería o publicaciones en redes sociales; se sugiere teclear la dirección directamente en el navegador.
Comprobar que la página web de la empresa es una dirección segura, para ello, se debe observar que empiece con https:// y un pequeño candado cerrado en la barra de estado del navegador.
Evitar proporcionar información personal, en especial, financiera o bancaria, a través de las redes sociales.
Denunciar ante el INAI cualquier tratamiento indebido de los datos personales que se detecte, para impedir que otras personas sean víctimas de este tipo de engaños. TELINAI (800 835 4324).
Seguir estas recomendaciones disminuirá los riesgos de ser víctimas de ciberdelincuentes que comparten publicaciones engañosas, mediante sus perfiles de redes sociales.
ebv
Dejanos un comentario:
México
INE emite medidas contra el presidente López Obrador

México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador, que durante las campañas y hasta el día de la Jornada Electoral, éste incluido, se abstenga de difundir logros de gobierno, programas sociales, obra pública y cualquier información que pueda incidir en las preferencias electorales.
Esta tutela preventiva tiene su origen en las expresiones e imágenes emitidas durante la conferencia mañanera del pasado 16 de abril.
Ese mismo día, el PRD y Movimiento Ciudadano presentaron queja en contra del Presidente por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido (campaña electoral), así como la probable trasgresión al principio de imparcialidad y equidad en la contienda electoral.
Consideraron que el mandatario realizó expresiones que constituyen propaganda gubernamental al exponer logros de su gobierno, como la entrega de becas y apoyos sociales en tres entidades federativas.
Por tanto, los quejosos solicitaron tutela preventiva y ordenar al Titular del Poder Ejecutivo abstenerse de utilizar los programas sociales que pudieran afectar el proceso en curso.
Las expresiones denunciadas emitidas por el Presidente de la República fueron: “Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los tres estados con más pobreza, con más población indígena son los que más apoyos están recibiendo; se están dando becas, se está apoyando a los productores del campo, se están entregando pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad nada más en Guerrero se entregan fertilizantes gratuitos a todos los productores de Guerrero a todos; beneficiarios un millón seiscientos setenta y tres, es probable que casi todos los hogares de Chiapas estén recibiendo cuando menos un apoyo, por eso el ciento veinticuatro porque hay quienes recibe dos, tres porque si en un hogar hay más de dos adultos mayores pues son dos apoyos; nada más de programas sociales o de bienestar que llegan de forma directa, aquí no está lo de fertilizantes, aquí no está lo de la vacuna que se está aplicando que es universal y que es gratuita”.
La Comisión estimó que, bajo la apariencia del buen derecho, las manifestaciones aludidas, se consideran constitutivas de propaganda gubernamental, con la exaltación de logros o acciones gubernamentales, además de que tales declaraciones estuvieron acompañadas de la reproducción de imágenes, particularmente una tabla que contenía datos sobre tres entidades federativas en las que se señalaron cifras de las personas beneficiarias, aun y cuando en las mismas se están llevando a cabo los procesos electorales federal y locales.
El colegiado también reconoció que no se trató de manifestaciones espontáneas, sino que, de un análisis preliminar, se advierte que fueron preparadas para su emisión pública, pues contenían gráficas y datos previamente obtenidos de una dependencia gubernamental, lo cual está prohibido durante la etapa de campañas según lo dispuesto por el artículo 41 constitucional.
Por lo anterior, tomando en consideración que las conferencias de prensa del Presidente de México se llevan a cabo de manera regular, de lunes a viernes, y que no hay indicios de que serán suspendidas durante esta etapa de campañas electorales, la Comisión advirtió la existencia de un riesgo inminente de que vuelva a ocurrir tal conducta y se ponga en riesgo los principios rectores del proceso electoral.
En consecuencia, se le ordenó al Presidente que, de inmediato, en un plazo que no exceda de seis horas, elimine o modifique las publicaciones que contienen la conferencia del 16 de abril de dos vínculos de Facebook y uno de YouTube; así como a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República que en el mismo plazo elimine dicho contenido de las redes sociales y plataformas oficiales del Presidente y del Gobierno de México.
LEE Detienen a 30 en balacera en Zapopan
emc
México
Zapopan: detienen a 30 y liberan a seis secuestrados

Jalisco.- Un operativo en Zapopan, Jalisco resultó con la liberación de seis personas secuestradas, 30 detenidos y dos criminales muertos.
La policía local se enfrentó a balazos con el grupo de jóvenes donde se logró el decomiso de 40 armas largas y liberaron a otras privadas de su libertad.
El fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, detalló que se continúa con las primeras pesquisas en la zona, por lo que podría haber una actualización de datos.
Tras la refriega se localizaron en un fragmento de la calle 70 casquillos percutidos por arma de fuego.
La detención se llevó a cabo la mañana de este lunes tras un enfrentamiento entre policías locales y los civiles armados en la colonia Chapalita.
El incidente que movilizó a las policías de Guadalajara y Zapopan, provocó una intensa movilización de agentes en los cruces de la avenida Chapalita y la calle Crepúsculo.
“Se registra incidente de seguridad en la colonia Chapalita, solicitamos su apoyo para dar paso a las unidades de seguridad en la zona”, informó la Fiscalía en un comunicado.
LEE Lo que no sabías del agua de jamaica
emc
-
Estadoshace 8 horas
Más de 4 mil alumnos regresan a las escuelas en Campeche
-
Méxicohace 10 horas
“Indispensable reforma del Poder Judicial”, López Obrador
-
Cobertura especial coronavirushace 23 horas
Covid: En México, se aplicaron cerca de 3 millones de vacunas en una semana
-
Deporteshace 12 horas
Covid: Hospitalizan a exjugador de Cruz Azul por complicaciones