México
Ante obispos católicos, AMLO destaca el valor de la familia en México
Ciudad de México.— El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los Obispos de México, los cuales se encuentran reunidos en la Asamblea Plenaria CXV.
Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y Arzobispo de Monterrey, recibió al mandatario poco antes del mediodía del miércoles.
Monseñor Cabrera López presentó a López Obrador los temas que se están tratando en la Asamblea como el problema de la descomposición del tejido social, el proceso para la construcción de paz en México y de manera especial se habló de la preocupación de la Iglesia sobre el problema humanitario de los migrantes en todo el país.
LEE Sin tregua, Iglesia católica atenderá el llamado a construir la paz en México
Al respecto, López Obrador habló de los temas que suele presentar en sus informes durante sus conferencias de prensa diarias sobre cuestiones de inversión extranjera, empleo, las remesas, estabilidad económica; así como el problema de la drogadicción.
Entre otros, con datos muy optimistas, destacó el valor de la familia en México como uno de sus principales valores y fortalezas.
Finalmente, López Obrador expresó su respeto a la Iglesia católica en México y su admiración por el Papa Francisco.
DESAFÍOS
Los obispos de México se reúnen en su Asamblea Plenaria CXV para reflexionar y discernir los desafíos y oportunidades que enfrentan como Iglesia.
CLAUDIA SHEINBAUM Y XÓCHITL GÁLVEZ
Cabe resaltar que los obispos del país se reunieron, por separado, con las aspirantes a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en un encuentro que buscó propiciar un diálogo constructivo sobre temas de relevancia social y de paz para la nación. En este encuentro, se plantearon temas cruciales para la sociedad.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos
Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.
El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.
El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:
“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde
Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.
Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.
ebv
CDMX
Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.
Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.
Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.
La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.
ebv