Connect with us
Urgen que ministra Esquivel se separe de la SCJN por robo intelectual Urgen que ministra Esquivel se separe de la SCJN por robo intelectual

México

Urgen que ministra Esquivel se separe de la SCJN por robo intelectual

Foto @YasminEsquivel_

Publicada

on

Ciudad de México.— La senadora Kenia López Rabadán exigió que, ante las nuevas evidencias de un segundo plagio de la ministra Yasmín Esquivel, ahora sobre su tesis doctoral, se investigue esta nueva denuncia pública y se separe del cargo de manera urgente.

“Nuestra Constitución exige ciertos requisitos para ser ministra de la Suprema Corte, entre ellos, gozar de buena reputación. Después del reportaje publicado por El País, donde se demuestra que la ministra Esquivel Mossa cometió nuevamente plagio en su tesis doctoral, queda claro que mientras se realizan las nuevas investigaciones, debe separarse de su encargo ante la pérdida de su buena reputación”, dijo la senadora panista.

La legisladora señaló que la investigación periodística que publicó el diario español demuestra que la ministra Esquivel también cometió plagio para su tesis doctoral, al copiar 209 de las 456 páginas que integran su trabajo.

“Hoy se evidencia que no sólo se trata de apropiarse del trabajo intelectual de un alumno, sino que copió párrafos completos de obras de juristas de reconocido prestigio nacional e internacional. Lo que ha hecho la ministra Esquivel es vergonzoso. Ahora falta que diga que ella escribió primero la tesis de licenciatura con la que el Dr. Jorge Carpizo se tituló en 1968. Se evidencia una y otra vez que es una plagiaria recurrente”, aseveró.

LEE Llueven críticas a Esquivel Mossa por plagio de tesis doctoral

López Rabadán indicó que el daño que ha hecho la ministra Yasmín Esquivel a las instituciones mexicanas continúa y expone, con su permanencia, la credibilidad del máximo tribunal de justicia.

“Que una ministra haya cometido robo intelectual pone en tela de juicio su ética y honorabilidad. Lo más lamentable es que la ministra ha votado a favor de los proyectos de López Obrador que violan nuestra Constitución. Sus votaciones públicas lo demuestran”, dijo.

López Rabadán recordó que las votaciones que ha acompañado la ministra Esquivel le han hecho mucho daño a nuestro país y que sus decisiones obedecen únicamente a los intereses del régimen del presidente López Obrador.

Respecto a la declaración que dio el día de hoy el presidente López Obrador sobre el tema, al decir que “ya no es nota” este nuevo plagio, la Vicecoordinadora de los senadores del PAN criticó que el jefe del Ejecutivo federal minimizara el tema.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

CDMX

La Basílica estrena rector en el mes guadalupano

Su amplia experiencia incluye varios cargos en la iglesia, desde vicario parroquial hasta párroco y rector en diversas parroquias.

Publicada

on

Basílica

Ciudad de México.- A días comenzar diciembre, el mes de la celebración del milagro guadalupano; el templo mariano, uno de los recintos religiosos más visitados e importantes para los feligreses y para la nación, se hizo oficial la llegada del nuevo rector, monseñor Efraín Hernández Díaz, quien estará al frente de la Basílica por los siguientes cinco años.

En una ceremonia solemne, monseñor Efraín Hernández Díaz tomó posesión como el nuevo rector de este emblemático santuario, sucediendo así a monseñor Salvador Martínez Ávila, quien adquirió este cargo durante los últimos cinco años.

El acto de toma de posesión fue presidido por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y contó con la presencia de monseñor Salvador Martínez Ávila, quien fue reconocido por su eficiente labor durante su tiempo como rector.

El Cardenal Aguiar Retes agradeció a Martínez Ávila por su dedicación y compromiso al frente de la Basílica de Guadalupe, el santuario de la Virgen morena, que atrae a millones de peregrinos de todo el país y el mundo.

Monseñor Salvador Martínez Ávila asumió el cargo de rector en medio de la pandemia de COVID-19, y durante su mandato, se aseguró de que la Basílica cumpliera con todas las medidas de seguridad necesarias para proteger a los feligreses que la visitaban.

Además, gestionó adecuadamente los cierres temporales de la Basílica durante la cuarentena, lo que no fue una tarea sencilla.

Previo a la pandemia, la Basílica de Guadalupe alcanzó un récord histórico en cuanto a visitantes anuales, con la asistencia de 10 millones 868 mil 737 feligreses.

Sin embargo, debido a la pandemia, la celebración del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se canceló en 2020 y se celebró con restricciones en 2021. En 2022, la celebración se llevó a cabo con normalidad, marcando un regreso a la tradición después de tiempos difíciles.

Monseñor Efraín Hernández Díaz, el nuevo rector, asume su cargo en un momento crucial, a solo días de la festividad más importante para la Virgen de Guadalupe.

Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan

Nacido el 10 de noviembre de 1961, Hernández Díaz ha dedicado su vida a la Iglesia. Fue ordenado sacerdote el 5 de mayo de 1990 en la Parroquia de Santa Eduviges, ubicada en Azcapotzalco, Ciudad de México.

Su amplia experiencia incluye varios cargos en la iglesia, desde vicario parroquial hasta párroco y rector en diversas parroquias y rectorías.

Como nuevo rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Díaz tendrá la responsabilidad de gestionar todo lo relacionado con el mantenimiento, la seguridad, los protocolos, la administración y los eventos del santuario.

Además, se convertirá en el máximo promotor de la fe y la oración a la Santísima Virgen de Guadalupe, un papel fundamental en un lugar tan emblemático para la religión católica y la cultura mexicana.

Uno de los desafíos más significativos que enfrentará monseñor Efraín Hernández será la gestión de la peregrinación del 12 de diciembre y la celebración en honor a la Virgen de Guadalupe.

Su labor será garantizar que estos eventos se desarrollen de manera segura y que los millones de feligreses que visitan el templo puedan experimentar una celebración llena de fe, oración y alegría, manteniendo viva la tradición de veneración a la Virgen morena en este lugar histórico.

La Basílica de Guadalupe continúa siendo un punto de encuentro y devoción para millones de fieles católicos, y con la llegada de monseñor Efraín Hernández Díaz como su nuevo rector, se espera que el santuario siga siendo un faro de espiritualidad y devoción en el corazón de México.

Los fieles guardan con expectación los próximos eventos religiosos que marcarán este mes guadalupano tan especial, sobre todo el próximo el día 12 cuando se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego.

ARH

Seguir leyendo

México

SRE trabaja en la liberación de mexicanos en el extranjero

En total, cuatro mexicanos en el extranjero permanecen retenidos

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se encuentra trabajando para la liberación de mexicanos retenidos en Gaza y el Mar Rojo.

En un comunicado, la dependencia afirma que ha estado en comunicación permanente con las familias de los tripulantes mexicanos en la embarcación ‘Galaxy Leader’.

En ese sentido, señala que las labores se realizan a través de las Embajadas de México en Arabia Saudita y en Irán.

Te interesa: Madre de mexicano secuestrado en el Mar Rojo: oren por mi hijo

Las representaciones diplomáticas se mantienen en comunicación con los países involucrados y con capacidad de interlocución con la milicia houtie.

Desde las embajadas, la SRE transmitido la solicitud del Gobierno de México para la liberación y repatriación de los dos nacionales mexicanos detenidos.

Ambos marineros, de origen veracruzano son parte de la tripulación de un buque secuestrado por fuerzas armadas en contra de Israel.

Por otra parte, la dependencia que desde el principio de la situación inició gestiones confidenciales con países amigos, para conseguir la liberación de llana Gritzewsky y Orión Hernández.

La SRE ha estado en constante contacto con las familias de ambas personas, a fin de mantenerlos al tanto de cualquier avance.

A inicios de octubre, Hamás secuestró a los dos mexicanos que asistían a un festival de música en la Franja de Gaza.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos