Política
AMLO sí viaja en avión privado
México.— A pesar que ha expresado su rechazo al uso de transporte privado, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) utilizó un taxi aéreo para trasladarse a Sonora.
El abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia”, abordó el pasado lunes una aeronave Cessna, matrícula XB-HSW, perteneciente a la compañía Aeronaves de Sonora.
Te puede interesar: Así se prepara AMLO para el debate
En la pasada Asamblea de la American Chamber, el tres veces aspirante a la presidencia de la República dijo que él no haría uso del avión presidencial y tomaría vuelos comerciales, aunque no llegara a eventos importantes.
En el evento, la Adriana Pérez Cañedo le preguntó si él volaría en aviones comerciales para llegar a una reunión de la ONU a pesar de que se retrase el vuelo, a lo que el candidato respondió: “Pues no llegué. Yo viajo de esta manera por todo el país”.
Al parecer, Andrés Manuel López Obrador ya olvidó su promesa, pues ocupó una avioneta privada como parte de su gira proselitista en San Luis Río Colorado, pese a que ha dicho en reiteradas ocasiones que está en contra de los transportes privados, incluso, que de llegar a la Presidencia, vendería el avión presidencial.
El propio López Obrador señaló en un video colgado en su cuenta de Facebook, que junto con Marcelo Ebrard, coordinador de circunscripción; Alfonso Durazo, candidato al Senado por Sonora; y César Yáñez, su vocero; abordó la aeronave en Mexicali, Baja California, rumbo a Nogales; y después visitaría San Luis Rio Colorado.
“Nada más para que vean que este avión no lo tiene ni Donald Trump, pero no lo vamos a vender porque no es de nosotros, el que vamos a vender es el que costó 7 mil 500 millones, ese sí lo vamos a vender”, señaló en referencia al avión presidencial, en el cual, dijo, no se subirá.
Además, en repetidas ocasiones ha planteado la posibilidad de vender el avión Presidencial porque dice que no va a humillar ni a traicionar al pueblo de México, utilizando el presupuesto público para viajar en transporte privado.
No obstante, pagó un taxi aéreo de aproximadamente 10 mil pesos, para cubrir un mitin en Nogales.
AGP
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— El senador suplente Juan Pablo Adame murió a los 38 años, a causa del cáncer que padecía.
Lo anterior fue informado en redes sociales por su padre, el exgobernador de Morelos, Marco Adame.
“Con profundo dolor y esperanza en la vida eterna, unido a su familia, a mi esposa y a mis hijos les comparto que mi hijo @JuanPabloAdame descansa en paz”, indicó.
“Damos gracias a Dios por su vida #UnaVidaBienVivida Nos encomendamos a sus oraciones”, puntualizó por medio de redes sociales.
Juan Pablo Adame Alemán ingresó a la etapa de cuidados paliativos el pasado 29 de noviembre, había informado el propio legislador.
En una misiva entonces leída en el Pleno del Senado por Josefina Vázquez Mota, expresó su agradecimiento a los médicos que lo atendían.
“Toca entrar a cuidados paliativos, decidimos tomarlos desde casa, ese espacio de amor y seguridad que hemos construido Eli y yo durante nuestro matrimonio”, expuso.
Entre sus iniciativas, pidió recursos para combatir el cáncer y fortalecer programas de prevención y detección de esta enfermedad.
También solicitó realizar campañas de prevención y concientización sobre los riesgos, síntomas y medidas de prevención del cáncer.
Juan Pablo Adame rindió protesta como senador de la República en la sesión, luego de que la Asamblea aprobó la licencia que solicitó el senador perredista Miguel Ángel Mancera.
JAHA
México
Defensa de la vida, familia y libertad religiosa, ejes de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos
Durante la presentación del libro El pretendido “derecho” al aborto de Diana Gamboa, en la FIL de Guadalajara 2023

Ciudad de México.- El director de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos, César Ruiz, afirmó que la solución al aborto debe partir de verdades concretas.
Durante su intervención en la presentación del libro El pretendido “derecho” al aborto de Diana Gamboa, en la FIL de Guadalajara 2023, el Doctor César Ruiz, aseguró que el aborto afecta a todos los seres humanos, a una mujer vulnerable y a una persona en gestación, que muchas veces termina con la vida de uno de ellos.
Al respecto: Estado no puede decidir qué humano vive y cual no: Dr. Estada Michel
Explicó que la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos tiene tres ejes principales: la defensa de la vida, la defensa de la familia y la defensa de la libertad religiosa.
Por ello, para la fundación es una de las principales situaciones que más les importa abordar.
El aborto, detalló, es resultado de las condiciones sociales, familiares, económicas y laborales que enfrenta una mujer.

“Es una problemática que aborda temáticas sociales, familiares, educativos y económicos. Por ello, requiere la participación de todos los involucrados en dichos temas para solucionarlo”.
La soluciones se encuentran en el diálogo que parta de la verdad, como lo hace el libro El pretendido “derecho” al aborto de Diana Gamboa, explicó.
“Este libro (El pretendido “derecho” al aborto) es importantísimo porque nos pone el piso parejo para que podamos encontrar soluciones. Nos trata de desentrañar la verdad en medio de todas las ideologías que se venden”, puntualizó.
JAHA
-
Celebridadeshace 24 horas
Daddy Yankee en Cristo. Se despide del reguetón para dedicar su vida a Dios
-
Cienciahace 21 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
-
Cinehace 18 horas
‘Los Tres Mosqueteros: D’artagnan’ ¿te la perdiste? Ya está disponible en Netflix
-
Culturahace 19 horas
FIL Guadalajara realiza Homenaje de Periodismo Cultural a Jesús Alejo Santiago