Ciudad de México.— La Directora Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Electoral (INE), por instrucciones del Secretario Ejecutivo, hizo del conocimiento de los integrantes del Consejo General un oficio con las normas que rigen la conclusión de encargos en el Instituto y los montos que recibirán como compensación las Consejerías que concluyen sus encargos el próximo 3 de abril.
En el oficio se da cuenta de que el INE otorga a todas las personas que laboran en la institución una Compensación por Terminación de la Relación Laboral (CTRL).
Este tipo de compensación es común en el sistema laboral mexicano, tanto en el ámbito privado como en la esfera pública, pues se contemplan como parte de las liquidaciones relacionadas con la conclusión o la separación del trabajador o servidor público, según corresponda.
La compensación por terminación de la relación laboral contemplada por las condiciones generales de trabajo en el Instituto Nacional Electoral es una prestación laboral ordinaria y, por ende, con ella se ven favorecidas todas las personas que prestan sus servicios en el INE, incluso aquellas que lo hacen como asesores de las representaciones partidistas o de las Consejerías del Poder Legislativo.
LEE Restitución de Edmundo Jacobo, “primero de muchos reveses al Plan B”: Córdova
Conforme al artículo 582, fracción V, del Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos del Instituto, el importe autorizado de la compensación que corresponde a los titulares de los órganos centrales y del Órgano Interno de Control, norma que aplica a los Consejeros electorales y que, por conclusión del encargo o separación del puesto dejen de laborar en el Instituto, es de tres meses de salario más veinte días por cada año de servicio.
El resultado de aplicar la fórmula de cálculo para la asignación de esta compensación para el período que comprende del 4 de abril de 2014 al 3 de abril del 2023, el monto neto de la Compensación por Terminación de la Relación Laboral asciende a $1,663,388.52 (un millón seiscientos sesenta y tres mil trescientos ochenta y ocho pesos 52/100 M.N.).
En el caso del Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, aplica el mismo cálculo para los nueve años en su encargo. Mas debe tomarse en cuenta que fue designado Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral el 15 de diciembre de 2011 sin que, al término de ese encargo, percibiera algún monto de compensación por conclusión del mismo. Por ello, debe considerarse todo el periodo en que laboró de forma ininterrumpida para el entonces IFE y el actual Instituto Nacional Electoral. Así, al monto antes mencionado debe sumarse $270,991.76, para un total de $1,934,380.28 (un millón novecientos treinta y cuatro mil trescientos ochenta pesos 28/100 M.N.).
Es importante enfatizar que, por prohibición constitucional, el Consejero Presidente, así como las y los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral no pueden tener otro empleo, cargo o comisión, a diferencia de lo que acontece con otros servidores públicos, restricción que se ha cumplido puntualmente por las y los Consejeros del INE desde el inicio de sus encargos.
De igual forma, tienen prohibido desempeñar cargos en los poderes públicos en cuya elección hayan participado, de dirigencia partidista, ni ser postulados a cargos de elección popular durante los dos años siguientes a la conclusión de sus encargos.
ebv
Dejanos un comentario:
Deportes
AMLO celebra el triunfo de México en el Clásico Mundial de Béisbol
Ciudad de México.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, festejó con todo la victoria ‘tricolor’ en el Clásico Mundial de Béisbol.
Te puede interesar Remontada y drama de México para avanzar a las semifinales
AMLO unió sus dos grandes pasiones y celebró a la distancia con la novena mexicana
“¡Viva México!”, exclamó el presidente López Obrador al finalizar el juego donde el equipo mexicano venció 5 a 4 a Puerto Rico
México por primera vez pasa a la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol, venciendo a Puerto Rico 5 – 4 y este lunes enfrentará a Japón.
Foto cortesía
México
FE DE ERRATAS
FE DE ERRATAS
En la nota “Alertan expertos que organismos internacionales utilizan “Caso Beatriz” como pretexto para aprobar el aborto en continente americano” publicada el 1 de marzo del 2023, Siete24 Noticias publicó una cita textual ERRÓNEAMENTE atribuida a María Anne Quiroga, directora de Investigación de Global Center for Human Rights
Debido a una falta en la redacción e interpretación del reportero autor de la nota se incluyó una cita textual errónea y falsa de la entrevista que María Anne Quiroga ofreció a Patricia Soprano en Instagram.
LA CITA ERRÓNEA DECÍA LO SIGUIENTE
“El Estado de El Salvador violó la prohibición de tortura y otros tratos inhumanos o penas crueles inhumanas y degradantes en perjuicio de Beatriz quien fue obligada a continuar con un embarazo a pesar de los riesgos ciertos que existían para su salud, integridad física y vida”, agregó María Anne Quiroga.
Siete24 Noticias asume el error y deslinda a María Anne Quiroga de tal declaración, ya que en ningún momento de la entrevista lo mencionó.
Ante tal situación, Siete24 Noticias ofrece un disculpa pública a María Anne Quiroga, directora de Investigación de Global Center for Human Rights, por haberle atribuido una FALSA declaración.
La disculpa también es extensiva para nuestro auditorio con quien existe el compromiso de entregarle información objetiva, precisa y transparente.
Siete24 Noticias también reafirma el compromiso de verificar las fuentes de información, los hechos y la responsabilidad social periodística.
A continuación colocamos el link de la entrevista original de María Anne Quiroga con Patricia Soprano.