

México
‘Sigo chambeando’, responde García Alcocer
Ciudad de México.— El titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México, Guillermo García Alcocer, rechazó cualquier conflicto de interés por familiares que trabajan en el sector energético, rechazando así los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Afirmo que no he incurrido en ningún conflicto de interés”, señaló el comisionado presidente, Guillermo García Alcocer, en rueda de prensa.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó al titular de la CRE de “conflicto de interés” y aseveró que “no debería estar ahí”.
“Tengo información de que existe un conflicto de interés en el caso del presidente de la llamada CRE; sí existe y no debería estar ahí”, dijo el mandatario mexicano desde Palacio Nacional.
Te puede interesar Destapan irregularidades del titular de la CRE y sus familiares
Para zanjar la polémica, suscitada la pasada semana, García Alcocer remarcó que hay dos de sus familiares, un hermano y un primo de su esposa, que trabajan en el sector energético. No obstante, reiteró que estos no han recibido tratos de favor por parte de este organismo autónomo.
García Alcocer recordó que asumió el cargo en 2016 y transparentó su declaración patrimonial y de intereses.
Al ser designado por el Senado, expuso que tiene un hermano de su esposa que trabaja en una empresa eólica que no está regulada por la CRE, por lo que el organismo que preside no puede tener “ningún tipo de injerencia”.
Adicionalmente, un primo de su mujer sí trabaja en una empresa que cuenta con permiso de la CRE.
Pero, cumpliendo la normativa, el titular de la CRE no ha votado en nada relacionado con esta empresa y también se “excusó” de conocer cualquier asunto relacionado con la compañía.
“Tengo una trayectoria de servicio público ininterrumpida de 24 años. Y he presentado en tiempo y forma la declaración de impuestos, de patrimonio y de intereses”, apuntaló.
Te puede interesar Anuncia AMLO cierre de las Islas Marías
Finalmente, cuestionado sobre si pensaba renunciar, afirmó que piensa “continuar con el trabajo” porque su “lógica” es explicar la “valía” de este organismo autónomo.
“Yo sigo chambeando (trabajando) aquí”, subrayó.
Previamente en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, reiteró que su organismo está investigando el posible conflicto de interés.
“Él reconoce en su declaración patrimonial un posible conflicto de interés con estas dos personas aludidas. Vamos a investigar más, vamos a estar coordinándonos con la Secretaría de Energía. (…).
Se puede llegar hasta la inhabilitación como funcionario público”, dijo Irma Eréndira Sandoval.
Creada hace 25 años, la CRE es una dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, dotada de autonomía técnica, operativa y de gestión.
Cuenta con personalidad jurídica propia y capacidad para disponer de los ingresos que deriven de las contribuciones y contraprestaciones establecidas por los servicios que preste conforme a sus atribuciones y facultades.
EFE
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Normalizan vacunación anticovid en Ecatepec

Ecatepec.— A cuatro días de haber comenzado la vacunación en el municipio de Ecatepec, Estado de México, el proceso registra más orden.
Este jueves abrieron los 9 módulos que el gobierno de Ecatepec alistó y estarán operando de lunes a domingo de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde.
Las filas de los adultos mayores para recibir la vacuna contra el Covid son menores a días pasados y con mayor coordinación por parte de las autoridades.
LEE Vecinos de Ecatepec bloquean avenidas por no recibir vacunas
En el módulo que se ubica en la colonia Melchor Múzquiz, personas comenzaron a llegar a las 5 de la mañana y la aplicación de las vacunas iniciaron a las 08:00 horas.
Las personas mayores de 60 años pasan en grupos de 30 personas y tardan 30 minutos en ser inmunizados ya que después de recibir la dosis permanecen en observación.
ebv
México
Auditor Superior de la Federación comparecerá el lunes ante diputados

Ciudad de México.- Integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados citaron a comparecer al David Colmenares el próximo lunes al mediodía.
También puedes leer: Celebra AMLO rectificación de datos de la ASF
Los diputados que integran esta comisión legislativa también acordaron citar a los auditores que participaron en el análisis del primer año de gobierno del presidente López Obrador.

Explicaron que en atención a solicitud que han hecho diversos grupos parlamentarios, se acordó realizar una investigación sobre imprecisiones en el reporte.
Con la presencia del Auditor Superior de la Federación en la comisión de Vigilancia se busca deslindar responsabilidades en la auditoria hecha al gobierno federal, por “inconsistencias”.
-
CDMXhace 23 horas
Policías ayudan a abuelitos en módulos de vacunación
-
Estadoshace 24 horas
Sociedad civil anticipa voto de castigo para promotores del aborto
-
Estadoshace 20 horas
Ejecutan a aspirante a la alcaldía de Puerto Morelos por Morena
-
Cienciahace 20 horas
Una sola dosis de Johnson & Johnson previene el Covid-19: EU