CDMX
Terminan labores de rescate en 14 inmuebles
México.— El jefe de Gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó la Forma de Inspección Postsísmica, que sirve como evaluación rápida para determinar el daño estructural de los inmuebles que resultaron afectados tras los sismos ocurridos en los últimos días.
Al momento se han recibido más de 11 mil 200 solicitudes de revisión de inmuebles, de las cuales se han atendido 7 mil 649 principalmente de las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco e Iztapalapa, con la participación de 4 mil 200 brigadistas.
Te puede interesar: Suman 180 muertos en la CDMX por sismo
Mancera Espinos aseguró que todas las solicitudes de revisión serán atendidas y detalló la clasificación de estos inmuebles.
De los 7 mil 649 inmuebles, 6 mil 640 necesitarán reparaciones menores; 688 son totalmente habitables, y 321 que tendrán que ser revisadas a fondo, por lo cual no podrán ser habitadas por el momento.
Reiteró que “todas las escuelas que no cuenten con este dictamen, será absolutamente imposible que regresen a la actividad educativa. Hasta en tanto no se tengan estos dictámenes de seguridad estructural”.
Al momento se han revisado 540 escuelas. “Yo estaré esperando estos resultados y cuántas obtuvieron su certificado estructural”, abundó.
En cuanto a la infraestructura hospitalaria de la CDMX, el mandatario capitalino sostuvo que expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), provenientes de Washington han revisado la Torre Médica y el Hospital Ajusco Medio. Tras la inspección notificaron que ambos están en condiciones operativas, al igual que el resto de los hospitales.
También puedes ver: Sólo abrirán escuelas seguras en CDMX
El jefe de Gobierno mencionó que en 14 inmuebles colapsados ya concluyeron los trabajos, lo que incluye el dictamen estructural, se encuentran desalojados y acordonados; alguno de estos se realizaron ya las labores para llegar a nivel de piso, es decir, “en este momento tienen totalmente libre el espacio, la superficie, en donde ya no hay una búsqueda porque ha quedado descubierto. Algunos eran locales comerciales o establecimientos mercantiles”.
Los inmuebles con conclusión de labores son:
1. Torreón y Viaducto, colonia Narvarte, Cuauhtémoc
2. Santa Ana y Ejidos de Santa Cruz, Coyoacán
3. Rancho de los Arcos y Calzada del Hueso, colonia Girasoles
4. Chimalpopoca y Simón Bolívar, Cuauhtémoc
5. Coahuila y San Luis Potosí, Cuauhtémoc
6. Sabino y Díaz Mirón, Cuauhtémoc
7. Galicia y Niños Héroes, Benito Juárez
8. Miramontes y Acoxpa, Tlalpan
9. Tecatixtla y Cacaloac, Álvaro Obregón
10. Taxqueña y Avenida de las Torres, colonia Campestre Churubusco
11. Puente 222 Ejidos de Huipulco, colonia San Bartolo
12. Las Galias y Avenida Tláhuac, Iztapalapa
13. Miramontes y Calzada del Hueso, colonia Los Girasoles, Coyoacán
14. Trancas y Acoxpa, Villa Coapa, Tlalpan
Mancera anunció que la CONDUSEF apoyará a clientes de bancos para la reposición, pago o reporte de cargos no reconocidos de tarjetas de crédito extraviadas a consecuencia del terremoto.
Además facilitará el trámite para el cobro de créditos hipotecarios y seguros de daños, vida y automóviles, sin necesidad de presentar la póliza. Para ello instalará módulos de atención en el Zócalo capitalino y el Monumento a la Revolución, así como en las estaciones del Metro Zapata, Taxqueña y Chabacano.
agch
CDMX
La Catedral Metropolitana anuncia luto por el fallecimiento del Papa

CDMX.- En el marco de la celebración del Octavo de Pascua, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México anunció oficialmente el fallecimiento del Papa, cuya sede ha quedado vacante desde las primeras horas de este lunes.
La noticia fue dada a conocer mediante el tradicional toque de campanas a las 3 de la madrugada, con 100 campanadas que simbolizan el luto pontificio.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el rector de la Catedral, monseñor José Antonio Carballo, acompañado por el padre Jaime Paredes Cruz, decano del Sexto Decanato, y el padre Ricardo Valenzuela Pérez, se informó que las celebraciones litúrgicas en la Catedral tendrán un enfoque especial en la oración por el eterno descanso del pontífice.
“La Catedral estará abierta de 8 de la mañana a 8 de la noche, y en cada misa se mencionará intencionalmente el fallecimiento del Papa, además de orar por el nuevo sucesor que Dios y la Iglesia designen a través del Cónclave”, explicó el padre Carballo.
En este tiempo de sede vacante, dejó de mencionarse al Papa en las oraciones litúrgicas, como indica la tradición eclesiástica.
El rector también señaló que, por el momento, se encomendará al obispo local, y que el cardenal mexicano designado para asistir al Cónclave viajará próximamente a Roma.

Actualmente, México cuenta con seis cardenales, de los cuales solo dos —el cardenal Carlos Aguiar Retes y el cardenal José Francisco Robles Ortega— son elegibles para participar en el Cónclave por tener menos de 80 años, como establece el derecho canónico.
Te puede interesar: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz
Los otros cuatro prelados mexicanos superan esa edad límite.
“El fallecimiento fue sorpresivo. Apenas ayer el Papa celebraba una misa sin aparentes signos de inminente gravedad, y esta semana cumpliría 52 años de ordenado”, comentó el padre Carballo.
Además, se anunció que se celebrará una misa solemne en la Basílica de Guadalupe el mismo día del funeral en Roma, a las 12:00 del día de este lunes, convocada por el cardenal.

La Catedral también ofrecerá misas a las 9:30, 12:00 y 13:00 horas, en memoria del Papa Francisco.
Las campanas seguirán doblando como señal de luto hasta que se anuncie oficialmente al nuevo pontífice. Solo entonces, explicó el rector, sonarán con el tradicional repique festivo que marca el inicio del nuevo pontificado.
npq
CDMX
“Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

Ciudad de México.— El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, rindió homenaje al Papa Francisco tras confirmarse el fallecimiento del pontífice. Lo hizo con palabras cargadas de gratitud y memoria pastoral, evocando la figura del Papa argentino y la huella que deja en la Iglesia y en los corazones de millones de fieles católicos.
“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral”, expresó el cardenal Aguiar Retes. Desde esa cercanía, reconoció la claridad de palabra, la compasión del corazón y la entrega incansable de un hombre que vivió con sencillez el llamado de Jesús.
Asimismo, dijo que en pleno tiempo pascual, cuando la liturgia cristiana celebra la victoria de la vida sobre la muerte, el testimonio del Papa Francisco se alza como faro en la historia reciente de la Iglesia. Su paso por el pontificado dejó enseñanzas que aún resuenan: caminar como Iglesia sinodal, cuidar la casa común, mirar con ternura a los pequeños, escuchar el clamor de los pobres y abrazar las periferias donde el sufrimiento se vuelve cotidiano.
“Su vida fue un evangelio encarnado. Una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad”.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
El cardenal confió que el Cristo Resucitado, a quien el Papa Francisco amó y sirvió con todo su ser, ya lo ha recibido en la plenitud de su Reino.
El vínculo del pontífice con México tuvo un rostro maternal: la Virgen de Guadalupe. Para el arzobispo primado, esa devoción fue profunda y entrañable. Recordó que, en más de una ocasión, el Papa se dirigió espiritualmente a la Morenita del Tepeyac, buscándola como consuelo y guía.
“Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, concluyó Aguiar, con una voz que unió la emoción personal con la esperanza de todo un pueblo.
ebv
CDMX
Lloran las campanas de la Catedral para despedir al Papa Francisco
Doblan las campanas desde la madrugada

Ciudad de México.- Minutos después de las tres de la mañana, cuando el mundo conoció la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco en el Vaticano, comenzó el repique de las campanas en la Catedral Metropolitana.
El campanero mayor inició con 100 toques de Sede Vacante, en cada uno de los repiques con un espacio de aproximadamente 40 segundos, entre cada uno.
Posteriormente todas las campanas de la Catedral Metropolitana sonaron en un tiempo de cinco minutos para llamar al duelo.
Así lo relató Miguel Hernández, jubilado, quien vive en la calle Uruguay a cuatro cuadras del Zócalo y está familiarizado con las campanadas de Catedral.
El repicar de las campanas lo despertó pues “era completamente diferente al sonido cotidiano”, enseguida supo que el Santo Padre había fallecido, pues este domingo lo vio por televisión, con motivo de la Pascua, y le pareció muy cansado.
“Lo vi en los noticieros ayer y tenía dificultades para respirar”.
Por la Plaza de la Constitución la mñana transcurría como cualquier lunes, los primeros en llegar a la plancha del Zócalo fueron los ambulantes, enterados de la muerte del fallecimiento del Santo Padre, solo asintieron y continuaron con lo suyo, montar sus puestos.
Otros caminaban apresurados para llegar a sus trabajos, llamó la atención la presencia de la familia Ruiz, que llego muy temprano a la Ciudad de México para pasar unos días de vacaciones, en el trayecto se enteraron de la partida del Papa Francisco, por lo que lo primero que hicieron fue acudir a la Catedral.
A las ocho de la mañana, como es costumbre, comenzó el movimiento en la Catedral y se abrieron las puertas. Más tarde se informó que darían una conferencia de prensa.
TE RECOMENDAMOS: La Catedral Metropolitana anuncia luto por fallecimiento del Papa
npq
CDMX
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
“Que tengan buen viaje”

Ciudad de México.— El Papa Francisco, fallecido este lunes, destacó por tener una cercanía importante con la gente y las situaciones cotidianas.
Algo tan sencillo como viajar en metro, era de su interés, por lo que no sorprendió su dedicatoria a los usuarios del Metro capitalino.
En octubre del 2023 pidió a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, que cuiden a sus familias.
En un video transmitido por las pantallas de la empresa ISATV ubicadas en los andenes, llamó a cuidar a los jóvenes y a los viejos.
“Cuiden a los chicos y cuiden a los viejos, porque los viejos son la memoria”.
papa francisco
Más para leer: En cuatro años, han nacido 15 bebés en instalaciones del Metro de la CDMX
Les recordó que “la vida es un viaje, un viaje que da fruto. Les deseo que la vida suya sea un buen negocio, que dé buenos frutos, frutos de amor, de paz, de serenidad, frutos de la familia”.
En ese sentido, y si bien el viaje en el transporte público, puede ser incómodo y aburrido a veces, señaló que “viajamos con ilusiones, viajamos con tristezas, viajamos por rutina, viajamos con sueño porque no pudimos dormir bien, porque vinimos tarde del trabajo y tenemos que salir temprano, y luego ni pudimos casi besar a nuestros hijos”.
“Este pedacito de viaje en metro es una imagen del viaje de cada uno por su propia vida”.
papa francisco
“Recen por mí. Que Dios los bendiga”, finaliza el mensaje en el que les desea a los usuarios, un buen viaje.
Durante su periodo como Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco solía usar el transporte público, en especial, el Metro.
En 2022, el Metro de la Ciudad de México, transportó a más de mil millones de personas en sus 12 líneas y 195 estaciones.
Cuenta con 226 kilómetros, es el segundo más grande de América del Norte, sólo superado por el de Nueva York.
Nota publicada originalmente el 31 de octubre del 2023 actualizada el 21 de abril del 2025
JAHA
-
Cinehace 18 horas
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
-
Negocioshace 22 horas
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 1 día
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Futbol Internacionalhace 1 día
Papa Francisco: “el futbol es una metáfora de la vida”