Ciencia
Alerta en EE.UU. por presencia de bacteria mortal en el Atlántico y el golfo de México
Entre los meses de julio y agosto de este año, se experimentó el aumento de la temperatura superficial del mar junto y olas de calor.
Estados Unidos.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una advertencia sobre una extraña infección ocasionada por una bacteria ‘comecarne’, conocida científicamente como ‘Vibrio vulnificus’.
Misma que suele encontrarse en aguas marinas cálidas.
Este microorganismo carnívoro ingresa al organismo de los seres humanos a través de heridas abiertas que hayan estado en contacto con agua contaminada y por la ingesta de mariscos crudos o poco cocidos.
Las personas infectadas por el agente patógeno experimentan la muerte del tejido que hay debajo de la piel y que rodea los músculos, los nervios, la grasa, así como los vasos sanguíneos.
En caso de que la infección no sea tratada a tiempo, se corre el riesgo de que se propague por todo el cuerpo y provoque el envenenamiento de la sangre.
Se tiene documentado que una de cada cinco personas muere tras contagiarse de ‘Vibrio vulnificus’.
Las autoridades sanitarias explicaron que esta bacteria generalmente se reproduce en aguas costeras cálidas, durante los meses de verano.
Asimismo, comentaron que se ha registrado un mayor número de infecciones en los estados cercanos al golfo de México.
Hasta el momento, informaron casos graves de enfermedad por ‘Vibrio vulnificus’ en varias zonas de la costa este de EE.UU., incluidas Connecticut, Nueva York, Carolina del Norte y Florida.
Abstenerse de realizar actividades acuáticas.
Por otro lado, los CDC dieron a conocer que las personas con problemas de salud, como enfermedades hepáticas, diabetes y afecciones del sistema inmunológico, son más propensas de sufrir infecciones por este microbio.
Además, instaron a la población a tomar precauciones al momento de realizar actividades acuáticas, puesto que también corren el riesgo de infectarse por la bacteria.
Esto se debe a que, entre los meses de julio y agosto de este año, se experimentó el aumento de la temperatura superficial del mar junto y olas de calor.
Los fenómenos climáticos extremos, incluidos huracanes, inundaciones y tormentas, también pueden transportar las aguas costeras hacia el interior, elevando el peligro de infección, como se observó con el huracán Ian el año pasado.
Por último, pidieron a los médicos que sospechen haber identificado casos de infección por ‘Vibrio vulnificus’ que comiencen a aplicar terapias con antibióticos sin esperar la confirmación de los laboratorios o de los especialistas en enfermedades infecciosas.
“El tratamiento oportuno es crucial para reducir la mortalidad por infección grave de ‘Vibrio vulnificus'”, indicaron los CDC.
ARH
Dejanos un comentario:
Ciencia
La Secretaría de Salud en Tamaulipas registra 27 casos de Paludismo
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.
Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 27 casos de paludismo en el estado. La dependencia aclaró que estos casos son importados porque muchos de los pacientes son originarios de Venezuela.
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.
Te puede interesar: Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen: legisladores
El responsable del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza Ríos, mencionó que fue en el año de 1983 cuando se registró el último caso de paludismo en el municipio de Xicoténcatl.
Por medio de la Red de Unidades de la Salud con especial atención en personas migrantes.
Mencionó que derivado de estas acciones, en el 2022 se detectaron 3 casos importados de paludismo en Matamoros, Reynosa y San Fernando y en lo que va de este años 2023, se han confirmado hasta la fecha 27 casos importados, todos registrados en el municipio de Matamoros, causados por el parásito Plasmodium Vivax en pacientes de origen venezolano.
¿Qué es el paludismo?
Cabe mencionar que el paludismo, es un padecimiento ocasionado por un parásito del género Plasmodium.
Es transmitido por la picadura de un mosquito infectado, llegando a causar síntomas como fiebre, malestar y escalofríos a quienes lo padecen.
Instalan Comité Estatal.
El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó la protesta a los integrantes del comité que, confiado en su experiencia y dedicación, se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento.
ARH
Ciudad de México.— El mes de septiembre cerrará con uno de los espectáculos astronómicos más visibles: la superluna, conocida como la Luna de la Cosecha.
El próximo viernes 29 de septiembre los habitantes de todo el planeta podrán disfrutar de esta Luna, siempre y cuando el clima lo permita.
Te interesa: Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras
La Luna de cosecha de este 2023 no sólo será especial porque será una superluna, lo que significa que el satélite natural estará más cerca de la Tierra, sino que también lo será porque Júpiter, Saturno y Mercurio se dejarán ver en el firmamento.
El primer planeta en visitar la última superluna de 2023 será Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar, y se ubicará en la constelación de Acuario.
Posteriormente será el turno de Júpiter, que se ubicará a la izquierda de la Luna de la Cosecha en la constelación de Aries.
Por último, Mercurio será el último planeta en visitar la Luna de la Cosecha y será el más difícil de detectar, según el sitio especializado Space.
La primera Luna llena de otoño es conocida como “Luna de la cosecha” porque marca el momento para cosechar lo que se cultivó durante la primavera, según la tradición amerindia.
JAHA
-
Estadoshace 15 horas
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
-
Cinehace 22 horas
Vicenta María fue una mujer visionaria: Cristina González, protagonista de “La sirvienta”
-
Deporteshace 23 horas
El Cinturón Puebla del WBC homenajeará al ganador de Canelo vs. Charlo
-
Felipe Monroyhace 16 horas
Catolicismo de izquierda en el marco electoral