Connect with us

Mundo

¿Cómo pasará esta Noche Buena?

Publicada

on

Déjeme contarle mi experiencia

 ¿Qué hará pasado mañana por la noche? ¿Compartirá con los suyos lo poco o mucho que haya podido llevar a la mesa para la cena de Noche Buena, o andará por ahí solo y triste por no estar rodeado de los que lo quieren?

Déjeme contarle algo de mis años de andanzas y actividades las cuales, por diversas razones, me privaron de estar con los míos la Noche Buena.

Producto de aquéllas, he debido pasar noches del 24 de diciembre lejos de aquéllos a los que quería, y quiero infinitamente. Unas veces por andar huyendo, otras por estar lejos del país y otras, cuatro, por estar preso en Lecumberri.

Créame, la tristeza y dolor de esas noches, a nadie se los deseo.

Puede uno ser ateo, no tener creencia religiosa alguna, y no poder abstraerse de ese sentimiento que no sé cómo describirlo, del ambiente familiar de la noche del 24 de diciembre.

Varias y diversas han sido las noches que no he compartido con los míos la noche del 24 de diciembre. Sin embargo, de todas esas ocasiones, las más duras han sido las que pasé en Lecumberri, del año 1972 a 1976.

Otra, en 1969, el tener que pasarla solo en un cuartucho en un barrio del D.F., después de tener que dejar a la que entonces era mi esposa y madre de mis dos hijos en casa de su familia, por razones elementales de seguridad a las que nos obligaba, en esos días, el estar huyendo de la policía.

Noche Buena, noche difícil para quienes fuimos educados en un país occidental. ¿Historia, cultura, tradiciones? No es pregunta para la que esté preparado para contestar. Sé de su impacto profundo, de la tristeza que a uno le embarga al no estar entre los suyos, rodeado de los afectos más profundos y sinceros a la vez que desinteresados de los que a uno lo quieren.

Le dejo enseguida, la liga del video del programa del 23 de diciembre del año 2013, en Un día con ángel en Excélsior TV, canal donde colaboré de septiembre del año 2013 a octubre del 2015.  Ésta es la liga: https://www.youtube.com/watch?v=Af6LUVfZiIw

Véalo por favor, si dispone de 13 minutos sin tener algo que hacer.

Por otra parte, si algún amigo o pariente está preso, al margen de su inocencia o culpabilidad, visítelo; hágale saber que está en sus afectos.

No tiene idea del impacto que le causará su visita o su mensaje, y por favor, no se me malinterprete, no estoy juzgando la conducta del que esté en prisión, simplemente le pido, que tome en cuenta la tristeza que enfrenta quien esté en esa condición, la noche del 24 de diciembre.

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Papa Francisco: “Adictos a las drogas tienen dignidad como hijos de Dios”

Llamó a un pacto global para frenar al narcotráfico

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco llamó a lograr un pacto global para frenar la producción y el tráfico de drogas en todo el planeta.

Su Santidad consideró “un deber moral poner fin a la producción y al tráfico de esas sustancias peligrosas”. Lo anterior, después de “conocer tantas historias trágicas de drogadictos y sus familias”.

Las declaraciones del Santo Padre se dan en el contexto del, Día Internacional contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas.

La conmemoración se estableció en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987, cuyo tema para este año es: “La evidencia es clara: invertir en prevención”.

Te recomendamos leer: México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

El Papa Francisco reiteró que el consumo de drogas “empobrece a las comunidades y, que incluso si cada adicto tiene una historia única y tiene dignidad como hijo de Dios”.

En ese sentido, el pontífice afirmó que no podemos ignorar las malas intenciones y acciones de los narcotraficantes. Además, afirmó que “la reducción de la drogadicción no se logra liberalizando el consumo de drogas, como se propone en algunos países.

El Papa Francisco señaló, asimismo, a los “traficantes de muerte”, que se dejan “guiar por la lógica del poder y del dinero a cualquier precio”. “No podemos ignorar las intenciones y acciones malvadas de los distribuidores y traficantes de drogas: son asesinos”, declaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Julian Assange se encuentra con su esposa y su padre en Australia

Volvió a su país natal

Publicada

on

Por

Foto: @GabrielShipton

Canberra.— El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aterrizó en Australia, su país natal, donde iniciará una nueva vida tras obtener su libertad.

Cabe recordar que el australiano alcanzó un acuerdo con la justicia de Estados Unidos al quedar libre tras declarase culpable de revelar secretos de defensa.

Assange aterrizó en Canberra, la capital australiana, en un jet privado, tras la etapa final de una larga batalla judicial de 14 años.

Los últimos cinco años, permaneció o en una prisión de alta seguridad en el Reino Unido.

Al descender de su aeronave, Julian Assange levantó el puño, cruzó la pista para darle un abrazo a su esposa Stella y luego a su padre, ante la mirada de decenas de periodistas. Está prevista una conferencia de prensa este miércoles.

Más para leer: México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

El australiano, acusado de espionaje, fue declarado el miércoles “hombre libre” por la justicia de Estados Unidos gracias a un acuerdo.

“Puede salir de esta sala del tribunal como un hombre libre”, dijo la jueza Ramona V. Manglona al final de una audiencia realizada en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense.

Sin embargo Julian Assange no podrá viajar a Estados Unidos sin autorización, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

En 2010, el australiano publicó cientos de miles de documentos confidenciales estadounidenses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Museos Vaticanos, los segundos más visitados del mundo

El primer sitio es el Louvre en París

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— Durante el 2023, los Museos Vaticanos se convirtieron en los segundos más visitados a nivel mundial, sólo superado por el Louvre en París, Francia.

Lo anterior, de acuerdo con datos de la Web especializada Statista, que reportó 6.76 millones de visitantes a las galerías de la Santa Sede.

Un puesto adelante está el Museo de Louvre, con 8.86 millones de visitas, y un puesto después está el Museo Británico de Londres con 5.82 millones de visitantes.

La cifra de Statista coincide con la de la principal publicación especializada en este campo: The Art Newspaper.

Más para leer: México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

Entre las actividades que ofrecen los Museos Vaticanos, se encuentran conciertos vespertinos gratuitos para los asistentes a los recintos.

Los músicos serán jóvenes de los conservatorios italianos y academias internacionales de enseñanza superior, en colaboración con el Comité Nacional Italiano de la Música. Estos artistas viajarán desde varias ciudades italianas como Módena, Nápoles y Siena.

Esta séptima edición de la iniciativa quiere demostrar que las artes visuales y musicales son hermanas. Pero no solo eso, las presentaciones pretenden ser un regalo muy especial al público.

Los conciertos de música en los Museos Vaticanos, tienen lugar del 3 de mayo pasado al 25 de octubre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa Francisco dona una ambulancia para las víctimas en Ucrania

Se trata de la tercera ambulancia donada al país eslavo

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco donó una tercera ambulancia para las víctimas de la guerra en Ucrania, la cual servirá para atender a la población de Zboriv.

Según el Vaticano, los beneficiados son habitantes de la región de Ternopil, a unos 400 kilómetros al oeste de Kiev.

El Dicasterio para el Servicio de la Caridad, informó que el vehículo será entregado por el cardenal Konrad Krajewski, prefecto de ese organismo.

Es el octavo viaje a Ucrania del responsable de las obras caritativas del Papa Francisco desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022.

Más para leer: Recomendado por lectores mexicanos libro Dios. La ciencia, las pruebas lidera ventas en Amazon

Además, se trata de e la tercera ambulancia que el Papa le regala al país eslavo en el marco de ese conflicto.

El vehículo está equipado para funcionar como centro de reanimación móvil.

El cardenal polaco también lleva medicamentos de primera necesidad, que son obsequios de la farmacia vaticana y del hospital Gemelli, en Roma.

Como en ocasiones anteriores, el limosnero pontificio recorrerá unos 2.000 kilómetros, hasta el distrito de Zboriv.

El programa del viaje incluye la inauguración del Centro de Rehabilitación “San Juan Pablo II”, construido en Vinnytsia, en la diócesis católica de Kamyanets-Podilskyy.

De acuerdo con la información disponible, el centro funcionará para la “rehabilitación física y psicológica integral de personas que han sufrido traumas de guerra”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos