

Mundo
“Decisión histórica”, Inglaterra prohíbe administrar bloqueadores de la pubertad
Reino Unido.— Ante la falta de evidencia de que tenga un beneficio en la salud de niñas y niños, el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS) determinó suspender la administración y aplicación de bloqueadores de pubertad en pacientes con disforia de género o dudas respecto a su identidad sexual.
Tras una consulta pública y el cierre del Servicio de Desarrollo de Identidad de Género en Londres, se ha decidido que los niños ya no recibirán bloqueadores de la pubertad como parte de su atención.
De acuerdo al sistema de salud inglés, este tipo de tratamientos no han demostrado hasta ahora una evidencia científica respecto a que sean de ayuda o utilidad en jóvenes que pasan por algún tipo de transición de género, por lo que ahora sólo estarán disponibles para pacientes que participen en ensayos clínicos.
Esta decisión de política de salud en bien de niñas y niños, ya calificada como histórica por el propio gobierno inglés, se tomó porque se trata de privilegiar el interés superior de la niñez y su desarrollo físico y mental.
LEE Piden preservar el derecho humano en discusión de iniciativa de terapias de reorientación sexual
Se informó también que esta determinación de las autoridades del sector salud inglés tuvo como base una consulta pública hecha para conocer las implicaciones y alcances de que se prohíba recetar este tipo de fármacos, sobre todo, cuando no está comprobado si son clínicamente efectivos para inhibir o detener temporalmente los cambios físicos asociados con la pubertad.
“Los niños que tienen disforia de género ya no recibirán bloqueadores de la pubertad”, informó en un documento el NHS de Inglaterra porque “no hay suficiente evidencia sobre cuán seguro es tomarlos o si son clínicamente efectivo para justificar su prescripción a niños y jóvenes en transición, recalcó.
Detalló que ahora, conforme a esta nueva política de suministro de bloqueadores de la pubertad, sólo niños y jóvenes podrán obtenerlos si participan en un ensayo clínico, uno de los cuales está programado para finales de este año, sin que trascienda más información.
En este caso, fue la Dra. Hilary Cass, que dirige una revisión independiente sobre los servicios de identidad de género para menores de 18 años, quien recomendó emitir un consejo provisional de la administración médica de este tipo de productos, con la advertencia de que es necesaria y conveniente revertir la prescripción rutinaria de estos medicamentos.
Al respecto, Maria Caulfield, ministra de Salud, dijo: “Damos la bienvenida a esta decisión histórica del NHS de poner fin a la prescripción rutinaria de bloqueadores de la pubertad y esta guía que reconoce que la atención debe basarse en la evidencia, la opinión clínica de expertos y en el mejor interés del niño”.
Sex Matters, que hace campaña sobre cómo se utiliza el sexo en la ley y otros entornos, elogió al NHS de Inglaterra por lo que dijo fue un retorno a la formulación de políticas basadas en evidencia en relación con los servicios de identidad de género.
“Este es un avance trascendental en la corrección del rumbo del enfoque del NHS de Inglaterra para tratar la angustia de género infantil”, dijo Maya Forstater, su directora ejecutiva.
ebv
Mundo
La tumba de Francisco cautiva a Roma con mármol de Liguria
Roma.- El Vaticano presentó el modelo definitivo de la tumba de Francisco, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor y elaborada en mármol extraído de la región italiana de Liguria. La obra, sobria pero elocuente, exhibe una sola inscripción “FRANCISCUS”, junto con la reproducción de la cruz pectoral del pontífice.
Asimismo, la sepultura ha sido instalada en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina que resguarda la imagen mariana Salus Populi Romani y la Capilla Sforza, uno de los espacios más visitados del templo mariano.
De este modo, los fieles que acudan a venerar la histórica imagen podrán contemplar la tumba a escasos metros del Altar de San Francisco, añadiendo profundidad espiritual al recorrido.
Por otra parte, autoridades de la basílica destacaron que el mármol liguria “reúne la pureza estética y la resistencia simbólica”.
Material que se buscaba para honrar el legado de Francisco.
Te puede interesar: La despedida al pontífice anti fronteras
El diseño minimalista responde, dijeron, al deseo del papa emérito de reflejar humildad y cercanía con los peregrinos.
Finalmente, se prevé que la inauguración oficial se celebre con una liturgia solemne durante el próximo mes de mayo.
Cuando miles de fieles y turistas podrán rendir homenaje al pontífice latinoamericano.
ARH
Mundo
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
Roma.- Primero con discreción y, luego, con el testimonio de quienes le rodeaban, salió a la luz el último gesto solidario del papa Francisco. Antes de su fallecimiento, el pontífice transfirió 200 mil euros de su cuenta personal al centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma.
Así lo confirmó el obispo Benoni Ambarus, responsable de la pastoral carcelaria y de la obra social diocesana, durante un encuentro con la prensa italiana.
Te puede interesar: De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
“Casi me quedo sin dinero, pero todavía tengo algo en mi cuenta”, le comentó Francisco al prelado, según el propio Ambarus.
De la anécdota privada al impacto colectivo.
Porque gracias al donativo sostuvo el obispo, se amortizará la hipoteca de la pequeña fábrica de pasta que funciona dentro del reclusorio juvenil.
Por consiguiente, reducirán precios, aumentarán las ventas y podrán contratar a más chicos que cumplen condena, facilitando así su reinserción.
Además, durante más de doce años de pontificado, Francisco insistió en la dignidad de las personas privadas de libertad.
Por ejemplo, el pasado Jueves Santo visitó la cárcel de Regina Coeli, tan solo cuatro días antes de su muerte, y “gritó al mundo” en palabras de Ambarus la urgencia de mirar a quienes viven tras las rejas.
Igualmente, en diciembre pasado, al inaugurar las celebraciones del Jubileo, el Papa abrió la puerta santa en la prisión de Rebibbia, gesto interpretado como una contundente declaración de intenciones hacia la población reclusa.
Finalmente, este último aporte económico resume la línea de acción social que caracterizó al pontífice argentino: “prefirió gastarse hasta lo último que le quedaba recapituló Ambarus, para que los presos tuvieran una oportunidad real”.
Con ello, quedan claras las “últimas posesiones” de Francisco: una cuenta casi vacía, sí, pero una herencia moral que seguirá rindiendo frutos entre los más olvidados.
ARH
Mundo
Keir Starmer respalda fallo del Supremo británico sobre definición legal de mujer
Ciudad de México.— El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, respaldó el fallo del Tribunal Supremo que reconoce la definición legal de “mujer” al sexo biológico. En declaraciones a la BBC, el líder laborista se mostró conforme con la resolución judicial, sin abrir espacio a debates sobre la exclusión que implica para las personas transgénero.
“La decisión nos ha dado claridad muy necesaria”, afirmó Keir Starmer, quien valoró el dictamen como un paso hacia la certidumbre en el ámbito legal.
Asimismo, reconoció que el fallo despeja dudas respecto a la condición jurídica de las personas trans, subrayando que “el tribunal ha dejado absolutamente clara la definición de mujer”.
LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
La sentencia, emitida la semana pasada de forma unánime por los cinco jueces del Supremo, establece que la Ley de Igualdad del Reino Unido debe interpretarse en función del sexo biológico asignado al nacer. En consecuencia, las personas trans, incluso con certificado legal de reconocimiento de género, no están comprendidas dentro de esa definición a efectos legales.
“La ley trata el sexo como un hecho biológico, no como una percepción personal”, concluyó el tribunal.
ebv
Mundo
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
Era amiga del Papa Francisco y así se despidió de él
Roma. — Sor Geneviève Jeanningros, religiosa francesa de 82 años, fue una de las primeras personas en despedirse del Papa Francisco en la basílica de San Pedro.
Durante la apertura al público del templo vaticano el 23 de abril, Jeanningros rompió el protocolo al acercarse con lágrimas al féretro del pontífice argentino.
La monja pertenece a la congregación de las Hermanitas de Jesús y vive en Ostia, Italia, donde trabaja desde hace décadas con personas marginadas.
Francisco y Sor Geneviève mantenían una relación cercana, marcada por un vínculo personal: su tía, Léonie Duquet, fue desaparecida durante la dictadura argentina.
Más para leer: Papa Francisco reflexiona sobre la vejez: prefacio inédito
Francisco conocía bien ese caso, pues la historia de las monjas francesas secuestradas en 1977 lo impactó profundamente siendo aún sacerdote en Buenos Aires.
En varias ocasiones, el papa elogió la misión de Jeanningros, quien vive en una caravana y brinda apoyo espiritual a trabajadores del circo y migrantes.
Durante la pandemia, el Vaticano le envió ayuda directa a su comunidad, reconociendo su labor en una de las zonas más empobrecidas del litoral romano.
La imagen de Sor Geneviève llorando frente al féretro del Papa Francisco se viralizó en redes y medios internacionales, reflejando un vínculo humano y espiritual.
“Gracias por todo, querido Francisco”, susurró la monja al retirarse, según testigos presentes en el lugar.
El gesto conmovió a fieles y autoridades presentes, en una jornada marcada por el duelo y la gratitud hacia un pontífice profundamente comprometido con los excluidos.
JAHA
-
Mundohace 1 día
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
-
Mundohace 8 horas
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
-
Culturahace 2 días
El Papa Francisco en libros, siete obras para conocerlo
-
CDMXhace 1 día
Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón