Connect with us
Diálogo entre judíos y cristianos, es un diálogo de familia: Papa Francisco Diálogo entre judíos y cristianos, es un diálogo de familia: Papa Francisco

Mundo

Diálogo entre judíos y cristianos, es un diálogo de familia: Papa Francisco

Foto Vatican News

Publicada

on

Vaticano.— El Papa Francisco se reunió con integrantes de la Conferencia Europea de Rabinos y reiteró su llamado por la paz en Tierra Santa.

Tras recibir a una delegación de la Conferencia de Rabinos Europeos, principal alianza rabínica ortodoxa de Europa, el Papa Francisco externó su preocupación por los actos antisemitas y que Tierra Santa sea devastada por el odio y el ruido de las armas.

“Una vez más la violencia y la guerra se han recrudecido en esa Tierra que, bendecida por el Altísimo, parece oponer continuamente la bajeza del odio y el ruido mortífero de las armas. Y es preocupante la difusión de manifestaciones antisemitas, que condeno con firmeza”, dijo.

En ese sentido, pidió que todos los creyentes, en un tiempo de destrucción como el que vive la humanidad, están llamados en nombre de Dios a construir la fraternidad y abrir caminos de reconciliación.

Cristianos y judíos se acercan unos a otros mediante el encuentro, la escucha y el intercambio fraterno, reconociéndose mutuamente como “servidores y discípulos de esa Palabra divina, lecho vital en el que germinan nuestras palabras”.

Para ser constructores de paz, explicó el Sumo Pontífice, los creyentes de las dos confesiones están “llamados a ser constructores de diálogo”, apoyándose en sus propias fuerzas, en sus propias capacidades, y confiando en la ayuda de Dios.

LEE Papa Francisco a usuarios del Metro de CDMX: cuiden a su familia

Ni las armas, ni el terrorismo, ni la guerra, sino la compasión, la justicia y el diálogo son los medios adecuados para construir la paz, dijo.

Judaísmo y cristianismo, añadió Francisco, no son “dos creencias ajenas la una a la otra” que se hayan desarrollado “independientemente en espacios separados y sin influirse mutuamente”.

En ese sentido, puntualizó que el diálogo entre judíos y cristianos “más que un diálogo interreligioso, es un diálogo de familia”.

“Queridos hermanos, estamos vinculados unos a otros ante el único Dios; juntos estamos llamados a testimoniar con nuestro diálogo su palabra y con nuestra conducta su paz. Que el Señor de la historia y de la vida nos dé valor y paciencia para hacerlo”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Obispo duda de veracidad de videos de Monseñor Rolando Álvarez en Nicaragua

Publicada

on

Por

Obispo duda de veracidad de videos de Monseñor Rolando Álvarez en Nicaragua

Nicaragua.— El Ministerio de Gobernación de Nicaragua difundió videos y fotografías de Monseñor Rolando Álvarez, encarcelado desde el 10 de febrero de este año.

Monseñor Rolando Álvarez cumple una sentencia por “traición a la patria” de 26 años y 4 meses de cárcel Sistema Penitenciario Nacional.

El gobierno nicaragüense aseguró que el video y las fotografías muestran que las condiciones de reclusión son preferenciales y se cumple estrictamente con el régimen de consultas médicas, visitas familiares, remisión y recibimiento de paquetes.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

El Ministerio de Gobernación garantizó los derechos de Monseñor Rolando Álvarez en todos los sentidos.

PRUEBA DE VIDA

Esta mediada ocurre en respuesta a las exigencias internacionales de una prueba de vida de Mons. Rolando Álvarez.

DICTADURA CÍNICA

Por su parte, desde el exilio, el Obispo Silvio Báez, consideró el video que mostró el gobierno que encabeza Daniel Ortega no justifica el crimen del régimen.

“Que no crea la dictadura que con su cínico lenguaje y con fotos y vídeos de dudosa autenticidad van a justificar su crimen y nos van a callar. Mons. Rolando Álvarez es INOCENTE y seguiremos gritando ante el mundo esta injusticia. ¡Debe ser liberado de inmediato y sin condiciones!”, publicó el Obispo Báez en redes sociales

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

“Quiero rezar por Argentina”; vicepresidenta católica

Publicada

on

Por

“Quiero rezar por Argentina”; vicepresidenta católica

Buenos Aires.— La vicepresidenta electa de Argentina, Victoria Villarruel, externó su deseó de visitar a la Virgen de Luján, Patrona de ese país, para agradecerle y rezar por su país.

Victoria Villarruel, católica practicante y ha participado en la Peregrinación a Luján, visitó al Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge García Cuerva.

La visita se dio en víspera de que la Asamblea Legislativa proclamará a Javier Milei y Victoria Villarruel, como futuros presidente y vicepresidenta, respectivamente.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

VIRGEN DE LUJÁN

Monseñor Jorge García Cuerva regaló a la vicepresidenta electa de Argentina le obsequió el libro “Que haya lugar para todos”, de autoría del prelado.

Victoria Villarruel, externó su deseó de visitar a la Virgen de Luján, Patrona de ese país.

10 DE DICIEMBRE

Javier Milei y Victoria Villarruel, asumirán los cargos de presidente y vicepresidenta, respectivamente el próximo domingo 10 de diciembre ante la Asamblea Legislativa.

ABORTO

Respecto al tema del aborto en Argentina, Victoria Villarruel dijo que debe haber una nueva discusión sobre bases científicas y argumentos serios y no tan ideologizados como los que tiñeron en la ley en el 2020.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos