Connect with us

Mundo

México es un país seguro para los migrantes: Blinken

Terminó el Título 42

Publicada

on

Washington.— Antony Blinken, secretario estadounidense, aseveró que México es un país seguro y con oportunidades laborales para los migrantes.

Durante una entrevista con PBS, el funcionario detalló que trabajan conjuntamente con México para fortalecer “su propio sistema de asilo”.

“En México, por ejemplo, ahora hay en partes del país escasez de mano de obra que les interesa cubrir a través de la migración hecha legalmente. Entonces, si podemos apoyar eso, esa puede ser una oportunidad para las personas”

Ante la respuesta, la presentadora Amna Nawaz criticó el alto índice de homicidios en México, que es cuatro veces el de Estados Unidos”, y las alertas de viaje que ha emitido el Departamento de Estado.

“(México) es un país enorme con grandes diferencias según el lugar del país en el que se encuentre, así que mucho depende de la parte del país de la que estemos hablando”, subrayó Blinken.

Más: Papa Francisco pide respeto por dignidad de los migrantes

“Pero lo cito simplemente como un ejemplo del trabajo que estamos haciendo con países de todo el hemisferio para fortalecer las protecciones que ofrecen, para fortalecer sus propios sistemas de asilo, así como para cooperar con nosotros según sea necesario en las repatriaciones incluso cuando estamos trabajando para ampliar las vías legales a este país”

El controvertido Título 42, norma que en Estados Unidos permitía la expulsión rápida de migrantes por motivos de salud pública, terminó este jueves 11 de mayo a las 21:59 h local de El Paso (Texas).

Una marea de migrantes intenta llegar a Estados Unidos ante el fin del Título 42, a pesar de que el gobierno de Joe Biden advirtió que aplicará medidas más estrictas y que quienes entren de manera irregular a suelo estadounidense serán deportados y se les prohibirá regresar a Estados Unidos por cinco años.

JAHA



Dejanos un comentario:

Mundo

Papa Francisco exhorta a volver a lo esencial de la vida

Publicada

on

Por

Papa Francisco exhorta a volver a lo esencial de la vida

El Vaticano.— El Papa Francisco hizo un llamado a volver a lo esencial de la vida, para deshacerse de todo lo que es superfluo y puede convertirse en un impedimento en el camino de la santidad.

A través de redes sociales, el pontífice indicó que Dios, que viene en nuestra condición humana, ha elegido la pobreza.

“Dios, que viene en nuestra condición humana, elige la pobreza. Del mismo modo, estamos llamados a volver a lo esencial de la vida, para deshacernos de todo lo que es superfluo y puede convertirse en un impedimento en el camino de la santidad”.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

Este mensaje fue retomado del discurso que dirigió el Papa Francisco a los miembros de la Curia Romana con ocasión de las Felicitaciones Navideñas, del 22 de diciembre de 2022.

En este sentido, al acercarse al final de año 2022, el Papa Francisco invitaba a la Curia Romana a dar gracias a Dios por todos los beneficios que el Señor les había dado en ese tiempo, pero, sobre todo, por el don de la conversión personal y comunitaria.

“En efecto, sólo cuando somos conscientes del bien que el Señor ha hecho por nosotros somos también capaces de dar un nombre al mal que hemos vivido o sufrido. Ser conscientes de nuestra pobreza sin serlo también del amor de Dios, nos aplastaría. En este sentido, la actitud interior a la que habríamos de dar más importancia es la gratitud”, puntualizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Obispos piden al gobierno de Perú velar por la dignidad humana

Publicada

on

Por

Obispos piden al gobierno de Perú velar por la dignidad humana
Foto @conf_episcopal

Lima.— A través de un carta abierta titulada “Por la transparencia y corrección en el actuar público”, el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Héctor Miguel Cabrejos, externó que Perú necesita con urgencia que sus autoridades manifiesten con transparencia y actúen con ética, sin intereses personales y/o grupales, velando por la dignidad humana y el bien del ciudadano peruano.

El también Arzobispo Metropolitano de Trujillo, alertó que en Perú hay situaciones extremas que quiebran la institucionalidad democrática, tan importante para todos, pero especialmente para el cuidado de los más pobres y vulnerables.

Por ello, los obispos se manifestaron su profunda preocupación por la grave situación respecto a la crisis en el Ministerio Público que genera profunda consternación en el pueblo peruano, “puesto que este organismo constitucional autónomo del Estado Peruano debe garantizar con acciones de prevención la persecución de todo delito, la defensa de la verdad y la legalidad”.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

“Es indignante para todos los peruanos que los niveles de corrupción sigan erosionando a las instituciones tutelares del Estado. El Perú necesita con urgencia que sus autoridades manifiesten con transparencia que están libres de este terrible flagelo, y que en el ejercicio de sus funciones actúan con alto sentido ético, libres de intereses personales y/o grupales, velando por la dignidad humana y el bien de todo ciudadano peruano; actuar en contrario descalifica a toda persona, cualquiera sea el nivel de responsabilidad asumida”, dijo.

Por ello, Monseñor Héctor Miguel Cabrejos dijo que el ejercicio de la función pública que alcanza también al Ministerio Público debe hacerse con total transparencia, neutralidad e independencia para que no pierda su condición de garante de la prevención y persecución de todo acto delictivo y de corrupción.

“Las instituciones y toda la sociedad estamos llamados, como dice el Papa Francisco: ‘a comprometerse concretamente para combatir el cáncer de la corrupción que, con la ilusión de ganancias rápidas y fáciles, en realidad empobrece a todos’”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos