Connect with us

Negocios

Apple y Google, las marcas más valiosas del mundo

Publicada

on

Nueva York.—  El fabricante de computadoras y dispositivos digitales Apple y el creador del buscador más popular de internet, Google, encabezan la lista de las 100 marcas más valiosas en el mundo, difundida hoy por la publicación Forbes.

Te puede interesar: La marca de la manzanita baja precio del iPad

La lista mostró que con un valor de 170 mil millones de dólares, Apple fue por séptimo año consecutivo la marca con mayor valor en el mundo. La marca subió 10 por ciento respecto al 2016 y representa el 21 por ciento del valor accionario de la empresa, de 806 mil millones de dólares.

Forbes destacó que el atractivo de Apple no va a decaer en el corto plazo, en especial cuando se espera que su nuevo modelo de teléfono iPhone 8, con una pantalla digital OLED y un sistema inalámbrico de recarga de batería, sea presentado este otoño.

Mientras, la marca Google fue valuada en 101 mil 800 millones de dólares, lo que representa un aumento de 23 por ciento respecto de su valor del año pasado. La empresa cuenta con populares productos como el sistema operativo Android, el navegador Chrome y el servicio de correo Gmail.

También puedes leer: Sistema Android de Google alcanza marca histórica

Los siguientes tres lugares son ocupados, en este orden, por el fabricante de programas y equipos de cómputo Microsoft, valuada en 87 mil millones de dólares; la red social Facebook (73 mil 500 millones de dólares) y la refresquera Coca-Cola (56 mil 400 millones de dólares).

Las 100 marcas más valiosas en el mundo tienen un valor acumulado de 1.95 billones de dólares, un 6.0 por ciento más que el año pasado.

Las marcas de tecnología dominan la lista, con 18, además de que nueve se ubican entre las primeras 15 posiciones. Siguen 13 marcas de servicios financieros y 12 marcas de productos de consumo empacados.

Estados Unidos es sede de poco más de la mitad de las marcas incluidas en la lista, con 56; seguido por Alemania (11); Francia (siete); y Japón (seis). Empresas con sede en 15 países cuentan con al menos una marca entre las 100 con mayor valor.

Los sitios seis al 10 son ocupados, en este orden, por el vendedor minorista por internet Amazon; la empresa de entretenimiento Disney; la automotriz japonesa Toyota; la cadena de comida rápida McDonald’s; y el fabricante coreano de dispositivos electrónicos Samsung.

La marca de cerveza mexicana Corona fue ubicada en la posición 81, con un valor estimado en siete mil 500 millones de dólares. Esta cerveza es ahora parte del conglomerado belga Anheuser-Busch InBev. Ntx

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Mejora BBVA pronóstico de crecimiento para México

Para 2023 y 2024

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— BBVA elevó a 3.2 por ciento su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2023, desde una estimación previa de 2.4 por ciento.

La institución financiera también subió a 2.6 por ciento su perspectiva del incremento del producto interior bruto (PIB) para 2024.

Más para leer: Mantiene Banxico tasa de interés en 11.25%

Anteriormente, preveía un crecimiento del 1.8 por ciento para el próximo año.

“El mayor dinamismo del segundo semestre favorece el punto de partida para la actividad económica el próximo año; el consumo privado se mantendrá resiliente, con especial impulso del sector servicios, mientras que la inversión mostrará un desempeño favorable”

La institución también mantuvo en 4.6 por ciento su previsión para la inflación general para 2023 y anticipó que no bajará del 4 por ciento hasta el segundo trimestre de 2024.

El reporte expuso que el descenso de la inflación general está impulsado por el menor incremento de precios de las mercancías, y previó “una ralentización más pronunciada” de la inflación subyacente en los próximos meses.

En este sentido, señaló que el Banco de México (Banxico) “seguirá mostrando cautela” en el corto plazo, en especial después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) “mostró un tono más restrictivo”, al señalar que las tasas en ese país “se mantendrían elevadas por más tiempo”.

“BBVA México considera que está justificado evitar un mayor aumento de la tasa real, sin embargo, prevé un retraso en el inicio de un ciclo de bajadas al primer trimestre de 2024 para alcanzar un nivel de 8.25  por ciento a fin de 2024″, detalló.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Mantiene Banxico tasa de interés en 11.25%

Argumentó que el panorama inflacionario es complejo

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambios, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia.

Se trata del cuarto anuncio consecutivo en que la tasa se mantiene en el mismo nivel, “para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%”.

Que no se te pase: Disminuye el desempleo durante agosto, según el Inegi

El anuncio ocurre tras difundirse que la inflación general descendió en agosto al 4.64 por ciento, su menor nivel desde febrero de 2021.

Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4.7 por ciento anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4.6 por ciento.

De igual forma, deterioró su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3.4 por ciento, por encima de la previsión pasada de 3.1 por ciento.

El banco central estimó “que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos